Si escribes a mano siempre muy rápido, es por esto: lo dice la psicología

Los psicólogos creen que este tipo de escritura es propia de personas con un patrón de pensamiento más acelerado

Qué significa escribir rápido según la psicología, significado psicológico de la velocidad con la que escribimos, psicología explica por qué escribimos a determinada velocidad, significado psicológico de escribir deprisa.

Hombre escribiendo.

La psicología ya tiene claro que la forma en la que escribimos puede ser un gran indicativo de nuestra personalidad y de nuestro estado de ánimo, pero también hay otros detalles cuando redactamos a mano que merece la pena tener en cuenta.

Más allá del contenido de nuestras palabras o la presión que ejercemos hay otro factor clave: la velocidad con la que escribimos. Hacerlo rápido puede ser indicativo de una mente acelerada y de personalidades llamadas a la acción.

La psicología lo tiene claro: escribir deprisa no es casualidad

Para los expertos en psicología, escribir a mano muy rápido está relacionado con algunos rasgos específicos del carácter.

No es un simple hábito de personas muy ocupadas o que pasan mucho tiempo escribiendo a mano, sino que detrás suele haber un patrón de pensamiento acelerado. Es decir, son personas con la mente más activa lo habitual, lo que provoca que escriban casi tan rápido como piensan.

Por suerte, eso no significa que todas las personas que escriben deprisa estén ansiosos, pero sí que pueden tener tendencia a ser más impulsivos, resolutivos y tener menor tolerancia a la espera.

La razón es clara: al procesar la información a gran velocidad, necesitan buscar y recibir soluciones prácticas de inmediato. Además, se asocia a personalidades con capacidad de adaptación y pensamiento ágil.

Otros psicólogos han relacionado escribir deprisa con un estilo cognitivo llamado procesamiento global: aquel que prioriza la idea general antes que los detalles.

Esa forma de procesar la información es lo que provocaría que las personas que escriben rápido tengan una mayor tendencia a cometer pequeños errores de ortografía o una mala caligrafía. Su atención está puesta en el mensaje y no en la forma.

¿Escribir rápido es un símbolo de inteligencia o de estrés para los psicólogos?

Justamente porque las personas que escriben rápido pueden poner nerviosas a las demás, se ha asociado esta práctica a la ansiedad o el estrés. En parte es cierto.

Si la escritura rápida está acompañada de desorden, cambio de tamaño de letra o dirección o las palabras tienden hacia abajo, podría ser una señal de ansiedad mal canalizada. En estos casos sí que sería un indicativo de un posible estrés crónico, presión interna o hiperactividad mental.

De la misma manera, otro de los grandes mitos es que todas las personas que escriben rápido tienen altas capacidades. Además, si la caligrafía es mala esta idea se apoya en la conocida como letra de médico.

Es cierto que en algunos casos este fenómeno parece ir de la mano, pero la psicología todavía no ha establecido una relación directa al respecto.

Lo que sí ha comprobado es que aquellos que escriben a gran velocidad procesan la información de otra manera y pueden frustrarse ante la lentitud o cuando algo no avanza al ritmo que desean.

El extremo contrario: qué dice la psicología de escribir lento

En el extremo contrario están las personas que escriben de manera lenta y pulcra. Tradicionalmente se ha asociado a personalidades meticulosas, reflexivas y que quieren controlarlo todo.

Por ello, suele ser un ritmo útil para el autoconocimiento. En todo caso, ni significa que quienes escriben más lento sean más tontos ni se trate de personas que jamás vayan a sufrir ansiedad o estrés.

Salir de la versión móvil