¿Qué significa no mirar a alguien mientras te habla, según la psicología?

A veces ni siquiera miramos a la cara a la persona que nos está hablando, un gesto que posee interesantes interpretaciones psicológicas

personas hablando, psicología

Dos personas hablando pero sin mirarse.

Esta es una situación que seguro que hemos sufrido alguna vez. Incluso es posible que, sin ser conscientes, hayamos sido nosotros los protagonistas y no los receptores de semejante actitud. ¿Alguna vez te has visto trabajando frente al ordenador, alguien ha comenzado a hablarte y ni siquiera apartaste la vista de la pantalla mientras le escuchabas?

Cuando estamos ocupados en otra cosa, es comprensible que no queramos interrupciones. Incluso aunque nos veamos capaces de escuchar a otra persona, asentir con gestos, o responderle y conversar con ella aunque no la miremos. Podemos justificarlo con la excusa de la concentración o de no perder el foco de lo que estamos haciendo, pero lo cierto es que no mirar a alguien mientras te está hablando es un gesto poco agradable para quien lo sufre.

No nos referimos a una conversación cara a cara en la que de repente desviemos la mirada hacia otro lado, sino directamente a no mirar a nuestro interlocutor en ningún momento porque estemos ocupados en otra cuestión. Esta actitud, más allá de la educación y la etiqueta social, contiene diversas interpretaciones desde el punto de vista psicológico que son las que vamos a analizar en este artículo.

¿Cuál es el significado de no mirar a alguien a la cara cuando nos están hablando?

¿Y si respondemos a la otra persona, pero seguimos sin mirarle a la cara?

En la situación expuesta anteriormente, podemos ir un paso más allá y llegar a responder o conversar con la persona que está junto a nosotros, aunque sigamos sin apartar la vista de lo que estemos haciendo. En estos casos, los significados desde el punto de vista psicológico pueden ser:

Salir de la versión móvil