¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

Según el contexto, entrecerrar los ojos puede ser una muestra de rechazo, desafío o incredulidad ante lo que dice el interlocutor

La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar, significado psicológico de entrecerrar los ojos mientras hablamos, explicación psicológica de entornar los ojos en una conversación.

Ojo de un niño.

Tenemos la falsa creencia de que la comunicación se basa únicamente en las palabras, pero la psicología ha demostrado que los pequeños gestos que hacemos al hablar desvelan mucha información sobre nuestra personalidad.

Uno de los gestos más estudiados es entornar los ojos mientras hablamos. Puede parecerte una expresión básica o que simplemente eres miope, pero debes tener mucho cuidado porque es de los más malinterpretados.

Según el contexto, puede ser una muestra de concentración, pero también de disconformidad, incomodidad e incluso de desafío. Por ello, es muy importante saber cómo distinguir cada situación.

La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar

Puede que creas que entornar ligeramente los ojos mientras hablas sea un gesto casi imperceptible, pero está cargado de significado. Sobre todo si lo haces con otras expresiones faciales como apretar los labios o fruncir el ceño.

Debes tener en cuenta que es un gesto automático y, casi siempre, inconsciente, por lo que los psicólogos coinciden en que puede ser un reflejo de tu personalidad y transmitir emociones muy concretas.

En líneas generales, la psicología está de acuerdo en que entrecerrar los ojos mientras hablamos es una reacción emocional de desconfianza, duda, incomodidad o de que estamos evaluando negativamente a alguien.

Es decir, cuando una persona entorna los ojos mientras habla o escucha a su interlocutor, lo más probable es que esté haciendo un esfuerzo extra por procesar la información con cierto escepticismo o tratando de entender algo que se le escapa.

¿Entrecerrar los ojos al hablar siempre es una muestra de rechazo para los psicólogos?

Es cierto que la explicación psicológica más común al gesto de entornar los ojos en una conversación es negativa, ya que se asocia al rechazo o al desacuerdo.

De hecho, si notas que alguien está haciendo este gesto contigo deberías ponerte en alerta, ya que lo más habitual es que estés diciendo algo que no le convenza o que le genere rechazo. No obstante, no es la única explicación posible.

Por ejemplo, también puede ser un indicativo facial de que está buscando pistas adicionales sobre algo que estás contando o simplemente está evaluando tus palabras, aunque no necesariamente desde un punto de vista perjudicial para ti.

Además, entornar los ojos también es una señal de esfuerzo mental o concentración. Hay quienes lo hacen involuntariamente cuando intentan recordar datos o pensar una respuesta.

Por ello, la psicología siempre destaca la importancia de fijarse en el contexto completo y no sólo en un gesto aislado. Fíjate en el lenguaje corporal como los movimientos de las manos, la postura, el tono de voz, etc. Sólo así podrás tener una imagen realista de la situación.

Otros significados psicólogos de entornar los ojos en una conversación

Esos son los significados psicológicos más comunes de entornar los ojos durante una charla, pero no son las únicas opciones posibles:

Salir de la versión móvil