La cana es bella: ¿Por qué las mujeres ya no se tiñen el pelo, según la psicología?

Algunos psicólogos han relacionado dejarse el pelo blanco como un desafío a los estándares de belleza y al edadismo de la sociedad.

dejarse las canas sin teñir en mujeres según la psicología, por qué las mujeres llevan el pelo blanco según los psicólogos, no tintarse el pelo significado psicológico.

Mujer con canas.

Mientras que en el caso de los hombres hace mucho tiempo que empezó a verse el pelo blanco como algo atractivo, en las mujeres todavía no se había producido ese proceso. Sin embargo, ahora cada vez son más las que se atreven a dejar la cana a la vista y la psicología ha querido estudiarlo.

El pelo es un aspecto fundamental para muchas mujeres y el estilo que decidas llevar es un indicativo claro de la personalidad. Por ejemplo, hay quienes se atreven a llevarlo muy corto. Eso hace que algo tan particular como llevarlo totalmente blanco sea algo a tener en cuenta por los psicólogos.

Durante décadas la sociedad ha promovido la idea de que las mujeres tienen que vivir en una especie de juventud eterna, donde las canas son percibidas como algo que ocultar.

Por ellos, los psicólogos tienen claro que dejarlas al natural es una muestra de independencia y de desafío hacia los estereotipos. Aun así, hay varias explicaciones posibles.

¿Por qué algunas mujeres han dejado de teñirse las canas, según la psicología?

Para muchos psicólogos, dejarse las canas sin teñir suele estar relacionado con la autoaceptación y la autenticidad.

Para muchas mujeres, este paso representa una decisión consciente para mostrarse tal y como son, sin esconder su edad ni tratar de ajustarse a los estándares estéticos impuestos por la sociedad.

Desde la psicología, esta actitud se vincula con la autoestima y el autoconcepto positivo. Según estudios sobre la identidad y la percepción del envejecimiento, quienes aceptan el paso del tiempo de manera natural tienden a desarrollar una mejor relación con su imagen y una mayor seguridad en sí mismas.

De hecho, para algunos expertos esto es un símbolo claro de madurez emocional. Es decir, es un ejemplo de priorizar tu comodidad y bienestar personal, respecto a las opiniones ajenas o a la aprobación externa.

Los psicólogos lo tienen claro: las canas son un desafío a la modernidad

El mundo actual ha traído innovaciones espectaculares, pero también ha provocado un exceso de individualismo, productividad y consumismo. Una consecuencia de esto es la mala percepción social del envejecimiento.

Durante décadas, la industria de la belleza ha promovido la idea de que el pelo blanco en mujeres es sinónimo de descuido o vejez, mientras que en los hombres se asocia con madurez y elegancia.

Este doble rasero ha provocado que muchas mujeres se resistan a la aparición de las canas, sintiendo presión por mantener una imagen juvenil.

Sin embargo, cada vez más famosas se han atrevido a reivindicar las canas como una expresión de empoderamiento. Este pequeño gesto ha ayudado a muchas a lucirlas con orgullo.

Otros significados psicológicos de dejarse las canas a la vista

Esas son las explicaciones más comunes que ha encontrado la psicología a que algunas mujeres decidan dejar de teñirse el pelo, para mostrar con orgullo sus canas. Sin embargo, hay otras opciones que debes tener en cuenta:

Salir de la versión móvil