Ácido fólico: qué es y sus efectos en el organismo

Ácido fólico

El ácido fólico es una vitamina B que participa en la producción de glóbulos rojos, la síntesis de ADN y ARN. Tiene una gran importancia durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural en el feto. 

Una deficiencia de ácido fólico puede manifestarse a través de síntomas como fatiga, debilidad, irritabilidad y palidez. En tal sentido, se hace esencial consumir alimentos o suplementos del mismo.

En este artículo, hablaremos sobre todo lo relacionado con el ácido fólico, su importancia en el organismo y cómo asegurar un adecuado consumo.

¿Qué es el ácido fólico?

El folato o vitamina B9; como también se le conoce, es un nutriente esencial en la  formación de ADN y ARN. En conjunto con la vitamina B12 y la vitamina C participa en la creación de proteínas nuevas.

El ácido fólico es una vitamina hidrosoluble, esto significa que no se almacena en el organismo, por lo que es necesario consumirla todos los días, mediante el consumo de una dieta equilibrada en el que se incluya, por ejemplo, vegetales de hoja verde, lentejas e hígado.

¿Qué efectos tiene el ácido fólico en el organismo? propiedades

La vitamina B-9 cumple con importantes funciones en el organismo, lo que permite que se pueda disfrutar de un mejor estado de salud. Al mismo tiempo, contribuye a la prevención de anomalías en la formación del feto.

Acá te contamos las principales propiedades o funciones del Ácido fólico:

Síntomas de deficiencia de ácido fólico

Cuando se tiene un bajo nivel de  ácido fólico se presentan los siguientes signos:

Beneficios del ácido fólico en la salud

Algunas de las funciones del folato siguen siendo objeto de investigación científica.

 A continuación, se detallan tres beneficios importantes del ácido fólico en la salud, respaldados por estudios de científicos.

Prevención de malformaciones en el embarazo

Se ha demostrado que la suplementación con ácido fólico antes y durante el embarazo reduce significativamente el riesgo de defectos del tubo neural, como la espina bífida y la anencefalia. 

Estudios como el publicado en el New England Journal of Medicine han respaldado esta asociación, lo que ha llevado a recomendaciones de salud pública para que las mujeres en edad fértil consuman ácido fólico para prevenir estas malformaciones, así como embarazos prematuros.

Además, puede prevenir otros defectos congénitos como el labio leporino, paladar hendido y algunos problemas cardíacos.

Mejora de la salud de la piel

El ácido fólico es un antioxidante natural. Cierta actualización de artículos de investigación destaca que los antioxidantes juegan un papel importante en la regeneración celular y la producción de colágeno, lo que contribuye a mantener la piel sana y radiante. 

Además, el ácido fólico ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y los rayos UV. Estudios han demostrado que la aplicación tópica de ácido fólico puede mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel, así como reducir los signos de envejecimiento.

Prevención de enfermedades degenerativas

La vitamina B9 desempeña un papel clave en la metilación del ADN, un proceso necesario para regular la expresión génica y mantener la integridad del material genético, así lo explica cierta investigación.

 Se ha demostrado que niveles adecuados de ácido fólico están asociados con un menor riesgo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. 

Una investigación clínica explica que la Vitamina B12 está estrechamente relacionada con la función mental en adultos mayores. El folato ofrece efectos neuroprotectores al reducir la inflamación y el estrés oxidativo en el cerebro, lo que podría ayudar a prevenir algunas enfermedades mentales.

¿Cómo usar el ácido fólico?

El ácido fólico es una vitamina del grupo B que se encuentra en alimentos como las espinacas, los espárragos, garbanzos y cítricos. También se puede encontrar en algunos panes y cereales para el desayuno. 

A veces la dieta no es suficiente, por lo que el uso de suplementos es muy útil para prevenir deficiencia.

El folato es de suma importancia para la salud en general, de ahí que hay que cerciorarse de disponer de la cantidad diaria recomendada a fin de disfrutar de un embarazo seguro y una mejor calidad de vida.

Bibliografía

Salir de la versión móvil