Naranja: beneficios, propiedades y usos

Naranja

La naranja es un cítrico delicioso con un característico sabor dulce y ácido, rico en vitaminas, minerales y antioxidantes que la convierten en un alimento fundamental para nuestra salud.  

Más allá de su consumo directo, la naranja ha sido utilizada por siglos en la elaboración de productos cosméticos por sus propiedades hidratantes, revitalizantes y antiedad. Precisamente, en esta entrada hablaremos de los beneficios de esta fruta cítrica y sus usos en el campo de la salud.

¿Qué es la naranja?

Es una fruta cítrica del naranjo dulce que viene del árbol de naranjo. Un árbol de hoja perenne que pertenece al género Citrus. 

Esta fruta es de color naranja, conocida por ser rica en vitamina C y tener un sabor refrescante y dulce. Uno de los beneficios más destacados es su poder para fortalecer el sistema inmunitario.

Este árbol es originario de Asia, aunque crece en diferentes partes del mundo.

Propiedades de la naranja

Esta fruta tiene un alto contenido en flavonoides,  tiamina y ácido fólico. Además, tiene un importante aporte de vitamina C, el cual incide en la formación de colágeno, huesos y glóbulos rojos.

Algunos estudios señalan que el consumo regular y moderado de naranja puede prevenir  enfermedades degenerativas y cardiovasculares. A continuación, señalamos algunas de sus propiedades más destacadas:

Beneficios de la naranja en la salud

La naranja es una fruta que esconde una gran variedad de beneficios. Por ejemplo, un artículo publicado en la Revista Alimentos vegetales para la nutrición humana, señala que el consumo de jugo de naranja disminuye el riesgo de enfermedades metabólicas crónicas al modular el estado inflamatorio. 

A continuación, señalamos algunos de los beneficios más destacados de esta cítrica y refrescante fruta:

Fortalece el sistema inmune

La naranja es una excelente fuente de vitamina C; un micronutriente esencial, debido a que funciona como un potente antioxidante. Dentro de sus importantes funciones, ayuda a combatir los radicales libres y fortalecer las defensas del cuerpo, así lo indica un artículo publicado en la afamada Revista Nutrientes.

La vitamina C estimula la producción de glóbulos blancos, células que combaten las infecciones y enfermedades. Por consiguiente, el consumo de naranja favorece el aporte de este micronutriente importante en la salud integral.

Mejora la salud cardiovascular

La naranja es un aliado para la salud cardiovascular gracias a su combinación de nutrientes que actúan en sinergia para proteger el corazón.

Por un lado, podemos señalar que es rica en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y a prevenir la acumulación de líquidos.  

Su contenido en fibra soluble se disuelve en agua formando una sustancia gelatinosa que ayuda a reducir la absorción de colesterol LDL («malo») en el intestino. Esto disminuye los niveles de colesterol en sangre, lo que a su vez reduce el riesgo de formación de placas de ateroma en las arterias.

Por último, su poder antioxidante combate los radicales libres causantes de enfermedades cardiovasculares.

Protege la piel

La vitamina C presente en la naranja es fundamental para la producción de colágeno, una proteína que mantiene la piel en una textura firme, elástica y joven.  

Además, sus antioxidantes ayudan a proteger la piel de los daños causados por el sol y la contaminación. Esto se traduce en una piel más iluminada y libre de manchas.

En la actualidad, se puede encontrar una gran variedad de cremas, mascarillas, geles que ayudan a minimizar las arrugas tempranas. Además, se puede conseguir filtros solares con vitamina C que previenen los daños solares.

Favorece la digestión

Su alto contenido en fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y mejorando la digestión en general.  

La naranja también contiene pectina, un tipo de fibra soluble que tiene propiedades prebióticas, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino.

¿Cómo se usa o consume la naranja?

Esta fruta es muy versátil, puede consumirse en diferentes presentaciones o usarse en distintos productos.

Precauciones en el uso o consumo de naranja

Esta fruta es deliciosa, y en general no supone un riesgo su consumo, pero vale la pena considerar lo siguiente:

La naranja es una fruta que ayuda a subir las defensas y previene un gran número de enfermedades, pero debe consumirse con moderación.

Bibliografía

Salir de la versión móvil