Algarroba: qué es, beneficios para la salud, propiedades y usos

Algarroba

La algarroba es un fruto dulce que está ganando popularidad rápidamente como una alternativa saludable a la azúcar refinada. Ya conocemos los efectos perjudiciales que está ocasionando el azúcar blanca, de modo que si no quieres renunciar a lo “dulce de la vida”, debes conocer la Algarroba.

Pero, ¿por qué hay tanto revuelo? La algarroba es rica en nutrientes, fibra, antioxidantes y un sinfín de beneficios para la salud que vale la pena que conozcas.

Este fruto milenario lleno de sabor y beneficios, se abre camino como una alternativa saludable y deliciosa, ¿no la conoces? Pues acompáñanos en este artículo.

¿Qué es la Algarroba?

La algarroba es un fruto con un delicioso sabor dulce,  proviene del árbol de algarrobo (Ceratonia siliqua), un árbol de hoja perenne originario de la región mediterránea. También se le conoce como algarrobo o carob en inglés, y guapinol en algunas regiones de Latinoamérica. 

El fruto de la algarroba es una vaina leñosa de color marrón oscuro,  de forma alargada y ligeramente curva.  En su interior, se encuentran las semillas, rodeadas de una pulpa dulce y  espesa.  La textura de la pulpa es similar al chocolate,  pero con un sabor más suave y menos intenso.  Algunos la describen como una mezcla de chocolate, caramelo y café,  con notas ligeramente afrutadas. 

La pulpa de este fruto se suele consumir sin cocinar y es reconocida por su alta concentración en almidón y proteínas. Registros históricos señalan que “constituía una parte importante de la dieta de muchos pueblos indígenas”.

Cabe destacar que el sabor dulce y ligeramente amargo, la convierte en una alternativa ideal al azúcar refinada. 

Propiedades de la Algarroba

El agarrabo; como también se le conoce, tiene propiedades  astringentes, antibacterianas, antimicóticas, antiparasitarias, y nutricionales, según indica la Revista Lasallista de Investigación

A continuación, señalaremos las implicaciones que tiene en la salud el consumo de estas vainas que provienen del imponente árbol algarrobo o garrofero.

Beneficios de la Algarroba para la salud

La composición nutricional de la algarroba es muy destacada, dispone de fibra y minerales esenciales como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, los cuales son necesarios para el óptimo funcionamiento del organismo.

Te presentamos 2 de los beneficios más destacados del guapinol:

Regula el azúcar en sangre

Tiene un bajo índice glucémico (IG), lo que significa que no produce un rápido aumento de los niveles de azúcar en sangre. 

Además, dispone de un alto contenido de fibra soluble, el cual ayuda a ralentizar la absorción de los azúcares, evitando picos de glucosa y ayudando a mantener niveles estables. 

Previene enfermedades crónicas

La algarroba es rica en polifenoles, compuestos con propiedades antioxidantes que protegen al cuerpo contra los radicales libres. Estos antioxidantes ayudan a combatir el daño celular, reducen el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas,  y protegen el cuerpo contra el envejecimiento prematuro. 

Por otra parte, contiene vitaminas del grupo B, vitamina A y vitamina C, y  minerales como el calcio, el hierro, el magnesio y el potasio, que contribuyen a la salud general. 

¿Por qué la Algarroba puede servir como sustituto de la azúcar blanca o refinada?

Uno de los usos más populares de la algarroba es que sirve como sustituto al azúcar refinada, y esto se debe a que tiene un sabor dulce natural que proviene de la presencia de azúcares como la fructosa y la glucosa

Este sabor dulce es ligeramente más intenso que el azúcar moreno y menos intenso que el azúcar blanco, con un toque amargo característico.

Una ventaja muy destacada con relación al azúcar blanca es que tiene un IG bajo. Además, es una excelente fuente de nutrientes, mientras que el azúcar blanca es un producto procesado y carece de valor nutricional.

Usos de la algarroba

La algarroba puede utilizarse en una gran variedad de recetas, desde postres hasta bebidas, como sustituto del azúcar. Se puede incorporar en batidos, galletas, pan, bizcochos, y otros alimentos.   A continuación, mencionamos sus principales usos:

No cabe duda de que el agarrabo es un fruto nutritivo, altamente saludable y muy versátil, el cual vale la pena incorporar en la dieta.

Bibliografía

Salir de la versión móvil