Sabañones: por qué aparecen y cómo evitarlos

Los sabañones, también conocidos como eritema pernio, son una condición inflamatoria de la piel

sabañones

Las lesiones en la piel pueden causar incomodidad y falta de autoestima. Las llagas y ampollas por los sabañones no se consideran un hongo, pero son una afección de rápida reproducción. Aparece en zonas de baja circulación sanguínea como las orejas, manos y pies.

Se estima que se desarrolla a pocas horas de haber expuesto la piel a un ambiente húmedo y frío, esto ocasiona un debilitamiento y pérdida de la barrera hidrolipídica.

Afortunadamente, este padecimiento tiene una alta probabilidad de prevención, por lo que resulta interesante averiguar por qué aparecen y cómo puedes evitarlos.

¿Qué son los sabañones?

Los sabañones, también conocidos como eritema pernio, son una condición inflamatoria de la piel que se caracteriza por la aparición de pequeñas protuberancias rojas o moradas, principalmente en los dedos de las manos y los pies, aunque también pueden aparecer en nariz, orejas y mejillas; aunque estos últimos son pocos frecuentes.

El término más utilizado para este padecimiento es “sabañones”, el cual según un artículo publicado en la plataforma de aprendizaje médico StatPearls deriva de dos palabras en inglés antiguo  «chill» (frío) y «blegen» (dolor). Es una respuesta “natural” a las condiciones de frío y humedad.

Estas lesiones causan una gran variedad de molestias, los cuales son picazón, dolor e incluso sensación de ardor al entrar en contacto con el calor después de haber estado expuestos al frío.

Síntomas de los sabañones

El eritema pernio es un padecimiento de fácil detección. De hecho, el jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Sofía de Madrid,  Dr. Rosa Díaz Díaz, señala que ha podido diagnosticar este padecimiento a simple vista; sin exámenes adicionales más allá de la exploración física.

A continuación, señalamos los síntomas característicos de los sabañones:

En muchas ocasiones este padecimiento se cura así mismo en un lapso de unas tres semanas aproximadamente. Sin embargo, hay que estar atentos porque se ha reportado que algunas personas han sufrido este padecimiento de manera prolongada, por lo que requiere de tratamiento médico.

En raras ocasiones, el médico necesitará realizar una biopsia de la piel y control de la circulación sanguínea, a fin de diagnosticar la enfermedad.

¿Por qué aparecen los sabañones? Causas

Los sabañones son una reacción anormal al frío y a la humedad, es decir, a la baja temperatura, pero no a la congelación. Aunque la causa exacta se desconoce, se cree que se deben a una combinación de factores:

Factores de riesgo

¿Cómo prevenir la aparición de sabañones?

Este padecimiento es muy fácil de prevenir. En realidad, se requiere prestar atención a la temperatura de las extremidades. 

Claro, quienes tienen predisposición genética o patologías asociadas, no pueden evitar la aparición del eritema pernio, pero pueden controlar el padecimiento con tratamientos adecuados.

Tratamientos para los Sabañones

Los sabañones generalmente desaparecen por sí solos en una o tres semanas, especialmente si se evita la exposición al frío. Sin embargo, existen algunas medidas que pueden ayudar a aliviar los síntomas y acelerar la curación:

Tratamientos caseros

Tratamientos médicos

Cuándo buscar atención médica

Los sabañones no siempre requieren de atención profesional, debido a que puede curarse por sí solo, o los tratamientos caseros alivian la afección, pero en las siguientes circunstancias es oportuno buscar atención profesional.

Los sabañones son una afección incómoda y en ocasiones dolorosa, pero puede curarse en pocas semanas. En raras ocasiones se presentan complicaciones.

Bibliografía

Salir de la versión móvil