Retinol: qué es, cómo se utiliza, beneficios y precauciones

Los dermatólogos y médicos estéticos suelen valerse de él con frecuencia para lograr sus objetivos.

Retinol

Está presente en miles de salones de belleza y estética. Su potencial para renovar la piel lo convierte en un producto de alta demanda mundial, especialmente para quienes desean verse más jóvenes. Hablamos, por supuesto, del famoso retinol.

La razón por la cual el retinol es tan solicitado se debe a su capacidad para combatir las arrugas y líneas de expresión. Por este motivo, los dermatólogos y médicos estéticos suelen valerse de él con frecuencia para lograr sus objetivos.

Te invitamos a incursionar en el exclusivo mundo del retinol para conocer sus usos y beneficios.

¿Qué es el retinol?

El retinol es una forma de vitamina A, que hace parte de la familia de los retinoides. Se considera un nutriente esencial para la salud de la piel, por eso se ha convertido en un ingrediente popular en productos de cuidado de la piel.

Su acción consiste en penetrar en las capas profundas de la piel para promover la renovación celular. Con esto favorece la eliminación de la piel muerta.

Tipos de retinol

Puede conseguirse en distintas formas moleculares, tales como: 

¿Para qué sirve el retinol?

Como forma activa de la vitamina A, el retinol puede encontrarse en el  hígado de animales, así como en la leche. Mientras que los productos farmacéuticos se elaboran a partir de los carotenos.

El retinol funciona aumentando la renovación celular de la piel, ayudando a eliminar las células muertas y a generar nuevas células sanas. Debido a esto puede servir para:

¿Qué beneficios reporta el retinol?

Es responsable de múltiples beneficios para la piel, como los que se señalan a continuación.

Tiene un efecto antienvejecimiento

Su potencial para combatir el envejecimiento prematuro obedece al hecho de que estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando de esta manera la elasticidad y firmeza de la piel.

Cuando se absorbe a través de las capas de la piel, puede mejorar su textura y reducir las arrugas. 

Puede proporcionar más suavidad y luminosidad a la piel

Por su acción exfoliante puede eliminar las células muertas de la piel, lo que permite revelar una piel más suave, tersa y luminosa.

Contribuye a acelerar la renovación de la capa superficial de la piel. Puede mejorar la textura de la piel, reduciendo la apariencia de poros dilatados y cicatrices de acné.

Ayuda a atenuar las manchas en la piel

El retinol es muy útil para luchar contra la hiperpigmentación. Su acción ayuda a desvanecer las manchas oscuras y coadyuva a la unificación del tono de la piel.

Al disminuir la producción de melanina, consigue aclarar las manchas solares y suavizar las marcas residuales.   

Es apropiado para el cuidado del acné

La acción de este, ha demostrado eficacia para reducir la actividad de las glándulas sebáceas.

Sus cualidades antiinflamatorias son de mucha utilidad para disminuir la inflamación característica del acné y para minimizar los puntos negros. Así logra mejorar de manera ostensible la apariencia de la piel.

¿Cómo se utiliza el retinol?

El retinol es altamente apreciado como tratamiento cosmético de aplicación tópica. En el mercado cosmético y farmacéutico suele encontrarse en las siguientes presentaciones:

Hay que recordar que es mejor aplicar el retinol de forma gradual, empezando por bajas concentraciones, con el fin de observar cómo reacciona la piel. Puesto que, podría irritar las pieles más sensibles, lo más recomendable es aplicarlo de noche.

Por otra parte, los especialistas recomiendan que la edad óptima para comenzar a usar el retinol es a los 25 años.

Precauciones al emplear el retinol

El retinol es un activo muy útil en el campo de la cosmética. Sin embargo, antes de usarlo deben tomarse en cuenta lo siguiente:

Sin lugar a dudas, el retinol es muy efectivo para mejorar la apariencia de la piel. No obstante, es importante comenzar a usarlo gradualmente y emplear protector solar diariamente para minimizar sus efectos secundarios. 

Bibliografía

Salir de la versión móvil