• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El tratamiento más efectivo para reducir la grasa localizada a partir de los 50

abdomen plano Intralipoterapia
(Foto: iStock)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Está claro que la dieta, el ejercicio y la alimentación son la base para la pérdida de grasa. Aunque ver cómo los objetivos no van acorde al calendario hace que plantearse la posibilidad de recurrir a una ayuda extra. Sobre todo cuando hablamos de reducir la grasa acumulada en áreas más complicadas. Una de esas ayudas extra viene dada por la intralipoterapia, el tratamiento más efectivo e indoloro para la pérdida de grasa localizada. Este procedimiento se ha convertido en una opción especialmente recomendable a partir de los 50, cuando factores hormonales como la menopausia dificultan aún más la eliminación de grasa, especialmente en zonas como el abdomen, las caderas o los muslos. Durante esta etapa, la disminución de estrógenos provoca una redistribución de la grasa corporal, que tiende a acumularse en estas áreas, incluso en mujeres que mantienen una alimentación equilibrada y una rutina de ejercicio regular.

Frente a la pregunta «¿por qué me cuesta tanto quitar esos kilos de esta zona?» hay una explicación. Todo viene de la conocida grasa localizada y es que, cuando aumentamos de peso, el cuerpo no acumula la grasa distribuida de forma regular por todo el cuerpo. Por el contrario, la almacena en determinadas áreas, condicionadas por factores genéticos, por la edad, las hormonas… 

Múltiples factores que dejan un mismo escenario y es que hay zonas en las que cuesta más incidir en la rutina de ejercicio y que, por tanto, hacen que reducir la grasa sea una tarea aún más complicada. Si bien es cierto que esta requiere un enfoque integral para eliminarla, existe tecnología que actúa directamente sobre estas áreas. Hablamos, en este caso, de la intralipoterapia o cóctel lipolítico.

cintura Intralipoterapia
(Foto: Pexels)

«Este tratamiento es un reductor con principios activos naturales que lo que hacen es disolver y abrir el adipocito para que vaya soltando la grasa. En tres sesiones, una cada quince días, se ven unos resultados realmente notorios”, explica Montserrat Quirós, directora de la clínica.

Qué áreas son las más comunes

En cuanto a áreas, cabe destacar que este tratamiento está destinado principalmente a la zona de la cintura y las cartucheras, puesto que se trata de las principales zonas de acumulación de grasa. Aunque no son las únicas, ya que puede extenderse a cualquier parte del cuerpo, principalmente piernas y brazos.

Y su efecto es el mismo que el de la liposucción. Con una clara ventaja: no tiene ni ingresos hospitalarios ni anestesia, puesto que se trata de un tratamiento no invasivo.

Donde encontramos otro de los motivos de su creciente popularización: la inmediatez. Tal y como nos explica la doctora, los resultados son visibles desde la primera sesión, claro que serán necesarias más de una para llegar a los resultados estimados.

Se trata de uno de los tratamientos más populares en lo que a pérdida de grasa se refiere. Principalmente por dos grandes razones, y es que además de ser un tratamiento indoloro, su efectividad para eliminar grasa localizada ha revolucionado el mercado de la medicina estética. Ahora bien, ¿Cómo funciona?

abdomen plano Intralipoterapia
(Foto: Pexels)

Efectividad contra la grasa localizada

Resulta complicado de creer el hecho de que un tratamiento de pérdida de grasa sea a la par indoloro y efectivo. Claro que para algo la tecnología se ha hecho un hueco dentro de este protocolo. 

Consiste en una serie de pinchazos en el área abdominal para eliminar la grasa localizada. Siendo necesario un estudio previo del paciente, como debe ser, ya que, en función del volumen a reducir, se estima un número u otro de sesiones. En cada pinchazo, se inyecta ácido desoxicólico, una sustancia lipolítica que actúa sobre la grasa, convirtiéndola en líquida. 

Combinado con tratamientos manuales

Este tratamiento aumenta su rango de efectividad cuando se combina con otros tratamientos destinados a potenciar el drenaje natural del cuerpo a través de los sistemas linfáticos. Tal y como son la maderoterapia o tratamientos de drenaje linfático mecánicos.

Maderoterapia
(Foto: Pinterest)