Está de moda y no es para menos. El té matcha se ha convertido en nuestra nueva bebida COOL y está ganándose el paladar de muchos amantes del café. ¿Qué tiene esta bebida que la hace tan irresistible? ¿Cuáles son sus beneficios? Sigue leyendo y descúbrelo.
El té más popular
Una mezcla de tonos herbáceos, florales y amargos de fondo lo convierten en uno de los productos más cotizados del mundo de los tés. Estamos hablando de un género milenario, originario de China pero que posteriormente llegaría a Japón, donde se perpetuaría y se refinarían las técnicas para obtener lo que bebemos a día de hoy.

Cómo hacer té matcha
Matcha significa ‘té en polvo’. Cuando pides té verde común, los componentes de sus hojas se infunden en el agua caliente y luego se desechan. En cambio, con el matcha estás bebiendo las hojas reales pulverizadas. Para conseguirlo debes mezclar una cucharada de polvo de matcha con una cucharada de agua caliente y batirlas con un cepillo de bambú hasta que consigas espuma.

Su preparación conlleva cubrir las plantas de té con telas de sombra antes de cosecharlas. Esto provocará que las hojas adopten un mejor sabor y textura. Las hojas son seleccionadas a mano, se cuecen al vapor brevemente para detener la fermentación, luego se secan y envejecen en frío. Finalmente las hojas secas se muelen con piedra hasta obtener un polvo fino.
Cosas que debes de saber sobre el matcha
- Beneficios para la salud: es una fuente de nutrientes más potente que el té verde. Proporciona pequeñas cantidades de vitaminas y minerales, es un gran antioxidante y estimula el metabolismo y ralentiza o detiene el crecimiento de las células cancerosas.

- Contiene cafeína: obtiene ¡tres veces más cafeína que una taza de té! Aproximadamente una taza de café preparado. Los aficionados dicen que crea una ‘calma alerta’.

- Implica meditación: su preparación ha formado parte de las ceremonias del té japonesas y tradicionalmente se asociaba con el zen. La meditación, en cualquier forma, tiene innumerables beneficios: reduce el cortisol, reduce la inflamación, frena la alimentación impulsiva, reduce la presión arterial y aumenta la autoestima y la compasión.

- Los polvos pueden endulzarse y la calidad varía: su sabor es fuerte. Debido a esto, se puede endulzar. Los expertos advierten que con el matcha, la calidad es clave y tiene un costo.

- Contaminación por plomo: los tés verdes cultivados orgánicamente contienen plomo y aproximadamente el 90% de este permanece en la hoja, que se desecha. Con matcha, dado que se consume toda la hoja, ingerirás más plomo. Se recomienda no beber más de una taza al día.

- Se puede incorporar a las comidas: está de moda con los chefs, como ingrediente tanto en platos dulces como salados: muffins, brownies, sopa, salteados y mucho más.