La importancia de la sonrisa para la salud mental

salud mental sonrisa
Foto: Pinterest
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Wayne (EE. UU.) y publicado en la revista Psychological Science Online First, aquellas personas que sonríen más a menudo viven entre 4 y 5 años más que aquellas que no lo hacen tanto.  “Una sonrisa no es solo una expresión facial; es un reflejo de la salud oral y puede tener un efecto profundo en el bienestar general de una persona” comenta la Dra. Eugenia Cervantes. Es importante reflexionar sobre la importancia de una sonrisa saludable y su impacto en la calidad de vida y la salud mental de las personas, por ello hoy en COOLthelifestyle hablamos sobre ello.

sonrisa
Foto: Pinterest

La sonrisa y la salud mental

“Los estudios lo dicen, que al sonreír y reír liberamos serotonina, dopamina, endorfina, adrenalina, conocidas también como ‘hormonas de la felicidad’ y a la vez reducimos las hormonas del ‘estrés’ como el cortisol.

salud sonreir
Foto: Pinterest

De hecho hay talleres de Risoterapia que ayudan a liberar tensiones. Es conocido también que los Taoistas Chinos creían en el poder de la sonrisa para curar el alma y aportar longevidad”, destaca la Dra. Eugenia Cervantes.

sonreir
Foto: Pinterest

Factores en lo que sonreír ayuda a tener una buena salud mental

  • Aumenta la confianza en uno mismo: Una sonrisa puede aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo. Cuando una persona se siente bien con su apariencia, es más probable que se sienta segura en sus interacciones sociales y profesionales.
salud mental sonrisa
Foto: Pinterest
  • Fomenta una actitud positiva: Sonreír de manera regular puede ayudar a liberar endorfinas, los neurotransmisores que generan una sensación de bienestar y reducen el estrés. Esto puede contribuir a una actitud más positiva y optimista hacia la vida.
salud mental
Foto: Pinterest
  • Mejora las relaciones sociales: Una sonrisa amigable y confiada puede atraer a las personas y fomentar relaciones sociales más positivas.  La interacción positiva con los demás puede tener un impacto beneficioso en la salud mental, reduciendo la sensación de aislamiento y soledad.
salud sonrisa
Foto: Pinterest
  • Reduce la ansiedad social: Aquellas personas que están preocupadas por su apariencia dental pueden experimentar ansiedad social. Mejorar la apariencia de la sonrisa mediante tratamientos estéticos puede aliviar esta ansiedad y permitir una interacción social más relajada.
salud mental sonreir
Foto: Pinterest
  • Promueve el autocuidado: Cuidar de la salud bucodental y buscar tratamientos de estética dental como: blanqueamiento, ortodoncia invisible y carillas de porcelana o composite, puede fomentar el autocuidado y la atención a la salud en general. Esta actitud de cuidado personal puede extenderse a otros aspectos de la salud mental y el bienestar.
problemas salud
Foto: Pinterest
  • Mejora la imagen corporal: Tener una sonrisa que uno considere atractiva puede contribuir positivamente a la percepción de la propia imagen corporal.
salud
Foto: Pinterest
  • Facilita la comunicación entre personas: Una sonrisa atractiva puede abrir puertas en la vida profesional y personal al facilitar una comunicación más efectiva y agradable con los demás.
felicidad
Foto: Pinterest