• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Los secretos y beneficios de la aromaterapia: dónde ponerla en práctica

Aromaterapia, mujer oliendo
Foto: Getty Images
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo.
    • Actualizado:

La aromaterapia está considerada como una terapia alternativa y complementaria a las terapias naturales más inclusivas. Es una forma de cuidado de la salud que se basa en la utilización de aceites esenciales y vegetales que tienen una función farmacológica, fisiológica y psicológica. Su fin es mejorar la salud. La aromaterapia está enfocada en mejorar el bienestar, aliviar el estrés y ayudar a rejuvenecer y regenerar la piel. Los aceites que mencionábamos al principio son extraídos de hierbas, plantas y árboles, y juegan un papel fundamental en esta terapia. No se trata de un simple masaje, sino que la persona que lo recibe debe estar concentrada en las sensaciones que le producen esos aromas y texturas.

Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Pinterest
Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Pinterest

¿Cuáles son sus beneficios?

Se ha demostrado los grandes beneficios que tiene la aromaterapia para la salud y el bienestar:

  • Ayuda a tratar problemas cutáneos como el acné y la psoriasis.
  • Alivia dolencias y dolores musculares.
  • Reduce el estrés.
  • Ayuda a contrarrestar padecimientos como depresión, ansiedad e insomnio.
  • Ayuda a tratar problemas respiratorios como asma y bronquitis.
  • Se trata de un potente estimulante e incluso afrodisíaco.
  • Ayuda a evitar el envejecimiento de las células, debido a las propiedades antioxidantes de las plantas.
Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Pinterest

Cómo se aplica la aromaterapia

  • Por inhalación. Es el método básico, puede ser directa o no, por ejemplo, mezclando con agua. También pueden emplearse difusores o vapor. Se usa para problemas en el aparato respiratorio o algunas condiciones en la piel.
  • Por masaje. Primero se diluyen en alguna loción o agua. Posteriormente, se realiza un masaje de forma enérgica o suave, según la dolencia. Ideal para contracturas.
Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Getty Images
  • Como baños aromáticos. Primero, se llena la tina de agua caliente y se echan algunas gotas de aceites. Luego, se alterna con agua tibia. Para la circulación y la relajación.
  • Como cataplasmas (calientes o frías). Para afecciones en la piel o problemas musculares.
  • Uso interno. No se recomienda. Su ingesta puede ser tóxica y la dosis incluso letal. No se debe consumir sin aval de un profesional.
Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Getty Images

Mejores aceites esenciales para aromaterapia

Aceite esencial de romero

Gracias a su aroma fresco, consigue tratar eficazmente la congestión nasal causada por la gripe o el resfriado. Otro de los grandes beneficios del aceite esencial de romero es que mejora la concentración, reduce el estrés y alivia el dolor de cabeza.

Aceite esencial de limón

El aceite esencial de limón es tu mejor aliado para mejorar el equilibrio emocional, relajarte y mejorar el estado de ánimo.

Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Pinterest
Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Getty Images

Aceite esencial de lavanda

Este aceite es muy usado por sus efectos relajantes y calmantes. Por eso, es el aceite esencial más utilizado en aromaterapia. Proporciona calma y relax, mejorando el bienestar.

Aceite esencial de menta

Gracias a su refrescante aroma, el aceite esencial de menta consigue descongestionar las vías respiratorias, alivia la migraña y mejorar la concentración.

Aromaterapia, aceites esenciales
Foto: Pinterest

Los mejores centros dónde ponerla en práctica

Las Caldas Villa Termal, en Asturias

En el centro de Asturias, escondido en un precioso valle asturiano y bañado por las aguas del río Nalón, se encuentra el Gran Hotel Las Caldas 5* by blau hotels a 8km de la capital. Es una referencia del disfrute de las aguas desde hace siglos y un museo de arquitecturas y ambientes clásicos y vanguardistas. Date un capricho en este maravilloso centro de salud y bienestar.

Aromaterapia, Las Caldas Villa Termal, Balneario Asturias
Foto: Las Caldas Villa Termal

Carmen Navarro, en Madrid

Este centro de renombre madrileño ofrece un tratamiento llamado Total Belle, la cual combina la aromaterapia, la tecnología 100% natural endermologie, el masaje benessere drenante, de bombeo y detoxificante, ideado específicamente por la reputada facialista para este tratamiento, y la música elegida para este ritual.

Carmen Navarro, Aromaterapia
Foto: Carmen Navarro