Carlos Alcaraz está dando de qué hablar nuevamente en el Masters 1000 de Roma. A pocas horas de enfrentarse al británico Jack Draper en los cuartos de final del torneo italiano, muchos ojos están puestos en el murciano no sólo por su brillante rendimiento en la cancha, sino por un detalle aparentemente pequeño pero que no ha pasado desapercibido: la tira negra que lleva en su nariz.
- Alimentos que potencian el entrenamiento, el secreto de Carlos Alcaraz
- El sorprendente amuleto de la suerte de Carlos Alcaraz en Wimbledon
Aunque este accesorio se ha convertido en parte de su imagen en los últimos días, no es la primera vez que el tenista lo utiliza. En el Abierto de Róterdam 2025, durante su impresionante llegada a la final, Alcaraz también fue visto con la misma tira nasal. En dicha ocasión, confesó que estaba algo resfriado y que estas tiritas «ayudan a respirar con normalidad» y que una vez que empezó el torneo no pudo quitárselo.
Las tiras nasales, ¿para qué sirven?
Las tiras nasales, como la que usa Alcaraz, son dispositivos diseñados para ayudar a abrir las vías respiratorias. Se adhieren a la parte exterior de la nariz y permiten que las fosas nasales se mantengan despejadas, lo que facilita la respiración, especialmente durante el ejercicio intenso. En un deporte tan exigente como el tenis, donde la resistencia y la capacidad para respirar correctamente son fundamentales, este tipo de ayuda puede marcar una diferencia significativa en el rendimiento.
Alcaraz, consciente de su importancia, ha recurrido a ellas para mejorar su respiración durante el torneo. La comodidad y la mejora en la ventilación que le proporciona la cinta nasal le permiten mantenerse concentrado y rendir al máximo en cada set, algo crucial cuando se enfrenta a rivales de su nivel.
«Los pequeños ajustes pueden tener un impacto significativo en el rendimiento», Lorena Torres
Hace algún tiempo, tuvimos la oportunidad de hablar con Lorena Torres, experta en rendimiento deportivo, sobre el rendimiento de Alcaraz, y ella ofreció una perspectiva interesante sobre cómo pequeños ajustes pueden tener un gran impacto en el rendimiento de un atleta. Torres explicó que, en el alto nivel, los jugadores han alcanzado donde están gracias a habilidades que les han funcionado bien, pero para mantenerse o incluso superar su rendimiento, a veces es necesario cambiar ciertos aspectos. «Esto puede requerir tiempo y mucha repetición hasta que el movimiento se automatice y se convierta en algo natural», señaló.
En el caso de Alcaraz, la tira nasal puede estar ayudando a mejorar su respiración, lo que a su vez puede optimizar su rendimiento en los partidos.
Para la recuperación física, entre partido y partido, Lorena explica que «aliviar la inflamación también podría orientarse por algo dinámico, alguna vez hemos visto a Rafa Nadal en la bici al acabar un partido. Esto mejora la circulación y baja la inflamación».

Torres también destacó que los partidos son el verdadero test para estos ajustes. «En un partido, donde todo va muy deprisa, la toma de decisiones es clave. Hasta que no mecanices el movimiento, puede ser difícil llevarlo a cabo de forma precisa y potente».
Carlos Alcaraz y su superstición
Además de los beneficios físicos evidentes, parece que el uso de la tira nasal se ha convertido en una cuestión de superstición para Alcaraz. En el anterior torneo (el Abierto de Róterdam) confesó que, tras comenzar la competición con la tira en su nariz, decidió no quitársela. «El resfriado sigue ahí un poco, pero también es un poco supersticioso». Una declaración que, sin duda, subraya la importancia que estos pequeños detalles tienen peso en la mentalidad de un atleta de élite.
No es sólo Alcaraz quien ha recurrido a las tiras nasales en competiciones recientes. El noruego Casper Ruud también fue visto con este accesorio durante el Abierto de Dallas 2025, lo que indica que no es una práctica aislada. Muchos tenistas de élite utilizan las tiras nasales como parte de su rutina de preparación, ya que les ayuda a maximizar su rendimiento en la cancha.
El uso de la tira nasal por parte de Carlos Alcaraz no sólo está relacionado con un resfriado reciente, sino que refleja el enfoque meticuloso que tiene el joven tenista hacia cada detalle de su preparación. Como nos dijo Lorena Torres, los pequeños ajustes pueden tener un impacto significativo en el rendimiento, y la capacidad de un jugador para adaptarse y hacer cambios en su estrategia es crucial para mantenerse en la cima.