• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Lara Ferreiro, autora de ‘Ni un capullo más’: «En España estamos en máximos históricos de infidelidad»

Lara Ferreiro
(Foto: Lara Ferreiro)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Después del éxito de Adicta a un gilipollas, Lara Ferreiro, la psicóloga del amor referente en España, regresa con Ni un capullo más, un método definitivo para quererse a una misma y encontrar a la pareja ideal. En este nuevo libro, Ferreiro plantea un programa en cinco fases que busca ayudar a las mujeres a evitar relaciones tóxicas y a desarrollar su autoestima. Hablamos con Lara sobre su último libro, la infidelidad, el amor, el desamor…

«Nos dejamos llevar por la oxitocina, la hormona del amor, y eso anula la parte lógica del cerebro»

Ferreiro estructura su libro en un programa de cinco anillos, inspirado en su experiencia profesional de más de 15 años como psicóloga. «El primer anillo es recuperar la autoestima, cómo quererte, con los mejores ejercicios que he trabajado en consulta. Después de ahí viene la parte de ponerlo en práctica con el casting del amor, que para mí es clave. Es fundamental hacer un buen proceso antes de involucrarte con alguien, porque sobre todo nosotras estamos más propensas a relaciones tóxicas por nuestro cerebro. Nos dejamos llevar por la oxitocina, la hormona del amor, y eso anula la parte lógica del cerebro», señala.

La psicóloga insiste en la importancia de no emborracharse de oxitocina en las primeras fases de una relación para evitar caer en dinámicas dañinas. «Si no te tomas el tiempo de hacer una buena selección, vas a dejar entrar al primer capullo y eso puede tener unas consecuencias», advierte.

El método de Ferreiro avanza en etapas, pasando por la fase de citas, la evaluación de la compatibilidad y, finalmente, la consolidación de una relación sana. «Es como un videojuego, no puedes pasar al siguiente anillo sin completar el anterior. No se puede hacer trampa. Si no dejas a un capullo y haces el duelo, no puedes avanzar», afirma.

«Disney ha destrozado a las mujeres y el porno a los hombres»

Ferreiro no duda en señalar que vivimos en una «pandemia emocional» y que los mitos románticos han afectado profundamente a las mujeres. «Disney ha destrozado a las mujeres y el porno a los hombres. Nos han enseñado que el príncipe azul nos va a salvar y que somos una media naranja, cuando en realidad somos naranjas enteras», comenta con firmeza.

Eyes wide shut, infidelidad
Fotograma de Eyes wide shut. (Foto: Warner Bros)

«Muchas mujeres quedan atrapadas en relaciones adictivas que funcionan como un tragaperras: un día te dan una monedita de amor, otro día no»

Según sus estudios, el 70% de las mujeres han tenido, tienen o tendrán una relación tóxica a lo largo de su vida. «Nuestro propio cerebro es machista, y esto nos hace caer en la trampa de creer que podemos cambiar a un capullo. Pero la realidad es que la gente no cambia, salvo que tenga voluntad y pase por un proceso. Muchas mujeres se quedan atrapadas en relaciones adictivas que funcionan como una máquina tragaperras: un día te dan una monedita de amor, otro día no, y así te enganchan», explica.

Ferreiro también aborda el impacto de la infidelidad en las relaciones y la autoestima. «Muchas mujeres creen que la infidelidad es un fallo personal, que si fueran más atractivas o más cariñosas, su pareja no las engañaría. Pero la infidelidad no es un reflejo de quien la sufre, sino de quien la comete. Es una cuestión de valores, compromiso y autocontrol emocional. No hay que justificar a quien traiciona la confianza», sentencia la psicóloga.

En la actualidad, los índices de infidelidad están alcanzando cifras récord, lo que refleja un cambio en las dinámicas de las relaciones de pareja. «Según estudios de Ashley Madison, estamos a día de hoy en España en máximos históricos de infidelidad. Dicen que 8 millones y medio de hombres y 7 millones y medio de mujeres».

Infidelidad
Fotograma de la película Infiel. (Foto: Fox)

Con la digitalización y las redes sociales, las oportunidades para engañar han aumentado, y la inmediatez con la que se pueden establecer conexiones efímeras hace que muchas personas no se comprometan de manera real. «Vivimos en una era donde la gratificación instantánea ha sustituido el esfuerzo y la lealtad en las relaciones. La infidelidad no sólo es más frecuente, sino que también se normaliza en ciertos entornos«, advierte Ferreiro.

En la era de las aplicaciones de citas, Ferreiro propone el «casting del amor», una estrategia similar a un proceso de selección de personal. «Tienes que ponerte en modo recursos humanos. Definir qué buscas, hacer preguntas clave y descartar rápido lo que no encaja», explica.

Recomienda no involucrarse emocionalmente hasta haber verificado la disponibilidad emocional de la otra persona. «Las mujeres muchas veces creen que pueden cambiar a alguien, pero no es así. No hay que acostarse con alguien hasta tener claro qué tipo de relación busca», advierte.

Ferreiro también resalta que el ghosting es una práctica dañina que se debe evitar. «Si después de una cita no ha surgido la chispa, se lo dices con respeto: ‘Ha sido un placer conocerte, pero no ha surgido esa chispa. Te deseo lo mejor’. Esto evita inseguridades y ayuda a gestionar el rechazo con madurez».

«La autoestima es la gasolina de nuestra personalidad»

Uno de los pilares del libro es la construcción de una autoestima sólida. Ferreiro lo resume en cinco puntos clave:

  • Autorespeto: no permitir que nadie nos trate mal.
  • Autoconocimiento: identificar nuestras necesidades y deseos reales.
  • Autoimagen: aceptarnos y valorarnos tal como somos.
  • Autoeficacia: sentir que avanzamos en nuestra vida y proyectos.
  • Autovalidación: no depender de la aprobación externa.

«Dime con quién estás y te diré cómo tienes la autoestima. Si alguien te trata mal y sigues ahí, hay algo que trabajar. La autoestima es la gasolina de nuestra personalidad», concluye Ferreiro.

Con Ni un capullo más, Lara Ferreiro ofrece una guía práctica, directa y sin filtros para que las mujeres se liberen de relaciones tóxicas y se empoderen en el amor.