‘Battlebox’, un entrenamiento tan intenso como el ‘crossfit’ pero al aire libre

‘Battlebox’, un entrenamiento tan intenso como el ‘crossfit’ pero al aire libre
Foto: Justin Grant
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

De siempre se ha dicho que los entrenamientos de alta intensidad siempre son mejor realizarlos al aire libre, ya que, además de una mayor y mejor oxigenación, el sol y el contacto con la naturaleza hacen que aumenten los niveles de energía. Con esta premisa nace la disciplina Battlebox, una mezcla de crossfit y OCR (carrera de obstáculos), porque establece circuitos de diez minutos fusionando ejercicios de cardio con otros de tonificación mediante kettlebells y otro tipo de materiales. Poco a poco los centros más exclusivos van incluyendo zonas en el exterior para practicar esta disciplina.

Battlebox o crossfit
Foto: Pexels
Battlebox o crossfit
Foto: Pexels

Uno de los entrenadores personales que más ha hablado sobre Battlebox es el de Jennifer Aniston. Leyon Azubuike lleva trabajando con la actriz desde hace años y explica que ha tenido que ir modificando los ejercicios «para que su cuerpo siga respondiendo bien a él».

Jennifer Aniston
Jennifer Aniston. Foto: Vital Proteins

En España aún hay pocos centros que ofrezcan esta disciplina como tal entre sus ofertas. En Madrid, el selecto Yoofit Boutique Gym Experience tiene un área exterior completamente habilitada para entrenar en un espacio abierto, al aire libre y acondicionada con césped artificial. 

Battlebox o crossfit
Foto: Pexels

También, en Madrid, se encuentra David Lloyd Club y nos explican que los ejercicios están diseñados para que «se trabaje el todo el cuerpo, además de mejorar la velocidad, fuerza, potencia, agilidad y estado cardiovascular». Sin olvidar lo más importante, que es desarrollar la masa muscular, algo que tiene en común con el crossfit.

Battlebox o Crossfit
Foto: David Lloyd Club

Las sesiones duran unos 45 minutos y se componen de 4 circuitos de diez minutos de duración en los que se levantan pesas, transportas objetos pesados a diferentes alturas, empujas trineos… Y también se realizan carreras de obstáculos.

Correr al aire libre
Foto: Veja

Hay quien compara este tipo de entrenamiento al Spartan Race o los entrenamientos militares, de ahí su nombre. En las carreras OCR, los obstáculos se presentan de diferentes maneras: muros, cuerdas, alambres y pirámides.

Battlebox o Crossfit
Foto: Justin Grant

¿Para quién está dirigido el Battlebox?

Esta disciplina, como el crossfit, requiere un estado de forma físico saludable pues es de alta intensidad, pero no requiere experiencia previa, ya que el nivel va en aumento de manera progresiva.

Ejercicios
Foto: Freepik

Sin embargo, sí que está destinado para aquellas personas que busquen formas de entrenar más completas, con retos que les hagan superarse y, además, estén cansados de los entrenamientos indoor como el crossfit. Con un personal trainer podrás escoger el lugar al aire libre que más te guste para entrenar.

Ejercicio
Foto: Manola

Beneficios y ventajas

Practicar Battlebox es sinónimo de mejorar la fuerza, la movilidad y de quemar calorías. Pero lo que más le diferencia de entrenamientos similares es que supone un chute de vitamina D, la vitamina del sol y la felicidad. Tan necesaria para el organismo y tan olvidada en estos meses de invierno.

Mejores Deportes
Foto: Adidas