Despídete de la caída del cabello y da la bienvenida al pelazo con el masaje capilar japonés

Despídete de la caída del cabello y da la bienvenida al pelazo con el masaje capilar japonés
Foto: @alexachung
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El masaje japonés capilar es un masaje shiatsu que consiste en presionar con los dedos y la palma de la mano los puntos estratégicos de la cabeza para equilibrar la energía de la zona, así como aliviar la tensión muscular. Este masaje logra que tanto las terminaciones nerviosas como los vasos sanguíneos se estimulen y, por tanto, hace que el cabello crezca y evita que se caiga. Pero no solo es beneficioso para evitar la caída del pelo, también es bueno para la salud pues evita dolores de cabeza y ayuda a descansar la vista. Te contamos todos los beneficios, así como la manera de realizarlo.

Masaje capilar
Foto: @oliviapalermo
Masaje capilar
Olivia Palermo. Foto: @calebandgladys

«Lo ideal es que en el momento de aplicarte el champú para lavarte la cabeza te hagas un masaje. Es fundamental para activar la circulación y aliviar la tensión muscular que es la que impide que el cuero cabelludo se oxigene bien y, por tanto, aparezcan los problemas de caída de cabello», nos advierte Sandra Sadler co-fundadora del centro Coolday, en Madrid.

Masaje capilar
Brigitte Bardot. Foto: @juliette.retroparis

¿Cómo se realiza el masaje?

Aunque lo ideal es que te lo hagan, puedes hacértelo tú misma. En centros como Coolday y The Beauty Concept son especialista en shiatsu capilar.

Masaje capilar
Foto: Guerlain
Masaje capilar
Foto: @gentlemanmodern

Puedes hacértelo cuando te laves la cabeza o bien en seco. Con la yema de los dedos realiza círculos ascendentes desde la nuca hasta la zona de la frente. En la nuca, sienes y frente has de hacer una ligera presión, con una duración de tres segundos, y repetir tres veces. Este masaje se aconseja hacerlo una vez a la semana.

Masaje capilar
Foto: @french_toast

Beneficios

  • Anticaída

Al activar la circulación sanguínea del cuero cabelludo, el masaje japonés capilar previene y detiene la caída y hace que el pelo luzca más sano, grueso y brillante.

Masaje capilar
Foto: @davidgandy_official
  • Evita dolores de cabeza

No solo relaja la musculatura del cuero cabelludo pues, gracias a que este masaje se realiza desde la zona de la nuca hasta la frente, relaja las cervicales y evita la fatiga ocular.

Masaje capilar
Clare Richardson. Foto: Lachlan Bailey
  • Modo zen

Este masaje capilar al liberar la tensión del cuero cabelludo hará que sea más receptivo a los ingredientes de los cosméticos que utilices, ya sean de anticaída, nutritivo o fortificante.

Masaje capilar
Uma Thurman. Foto: @sita_lombera
Despídete de la caída del cabello y da la bienvenida al pelazo con el masaje capilar japonés
Nelie Adams y Steve McQueen. Foto: @noireclassique

Además, al relajar los músculos notarás no solo que tu cabello se ve más bonito, sino también tu rostro ya que estará libre de tensiones.

Masaje capilar
Foto: Lachlan Bailey