Beneficios y propiedades para la salud de las semillas de calabaza

Semillas de calabaza
Foto: Unsplash
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Las semillas de calabaza aportan múltiples beneficios para la salud; ayudan a mejorar el funcionamiento tanto del corazón como del cerebro, favorecen la salud intestinal y disminuyen la inflamación en el organismo, entre otros. Las semillas de calabaza son ricas en grasas, fibras, antioxidantes, minerales como el hierro y el magnesio y vitaminas como la E, A y C. Son deliciosas y pueden consumirse de diversas maneras, enteras, trituradas o en aceite. Pueden ser incorporadas en nuestro día a día, en el desayuno, en las ensaladas y en la preparación de diferentes comidas. Hoy analizamos los beneficios y propiedades de las semillas de calabaza.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels
Semillas de calabaza
Foto: Pexels

Beneficios de las semillas de calabaza 

Actúan sobre el cerebro

Las semillas de calabaza favorecen el relajamiento y aumentan el bienestar dado su aporte de magnesio y triptófano, sustancias que actúan sobre el cerebro, ayudando a controlar el exceso de estrés, el cansancio y a estimular la memoria.

Semillas de calabaza
Foto: Unsplash

Peso y masa muscular

Las semillas de calabaza son muy ricas en fibra, lo que favorece la pérdida de peso, dada su capacidad de provocar una mayor sensación de saciedad. La fibra también ayuda a controlar la absorción de azúcar en el intestino, lo que la estabiliza en la sangre, disminuyendo la ansiedad. Son excelentes para quemar grasa.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels
Semillas de calabaza
Foto: Unsplash

Estas semillas son una excelente fuente de proteínas, por lo que si buscas aumentar masa muscular, serán tu gran aliado.

Semillas de calabaza
Foto: Unsplash

Protegen las células del cuerpo

Además, gracias a su aporte de compuestos con propiedades antioxidantes, las semillas de calabaza nos ayudarán a proteger las células del organismo del efecto de los radicales libres, disminuyendo la inflamación y el estrés oxidativo. Asimismo, reducen el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer; estómago, mama, colon y próstata.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels
Semillas de calabaza
Foto: Pexels

Acción antiinflamatoria y sistema inmune

Son una maravillosa fuente de ácidos grasos, incluyendo omega-3, los cuales ejercen una importante acción antiinflamatoria. Y no solo eso, sino que son ricas en zinc, un mineral que es crucial para fortalecer el sistema inmune y que ayuda a regular el funcionamiento de la tiroides.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels

Las semillas de calabaza ayudan a impedir la caída del pelo y reducir la probabilidad de osteoporosis.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels
Semillas de calabaza
Foto: Unsplash

Anemia

Son una excelente fuente vegetal de hierro, por lo que ayudan a combatir la anemia. Gracias a su aporte en magnesio, ayudan a combatir el dolor de vientre y los cólicos que se generan durante el síndrome premenstrual.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels

Niveles de azúcar

Sus diversos componentes ayudan a regular la presión arterial, disminuir los niveles de colesterol total y LDL ‘malo’ e incrementando el ‘bueno’ y a controlar los niveles de azúcar en la sangre, como ya hemos mencionado.

Semillas de calabaza
Foto: Pexels
Semillas de calabaza
Foto: Unsplash