Beneficios y propiedades para la salud de consumir ajo

Beneficios y propiedades para la salud de consumir ajo
Foto: Unsplash
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

El sabor, versatilidad y las propiedades curativas y culinarias del ajo lo hacen una joya y uno de los alimentos indispensables para la salud. Es un excelente remedio natural que puede resultar muy útil en el tratamiento y la prevención de ciertos trastornos de salud y un pasaporte para una vida más larga. Además, es un ingrediente esencial en la dieta mediterránea y uno de los alimentos más saludables. Empleado desde la Antigüedad como condimento, existen pruebas que demuestran que los antiguos egipcios lo consumían hace 6.000 años y que sus propiedades culinarias y medicinales eran igualmente alabadas por los griegos. Se conoce igualmente que los monjes medievales masticaban dientes de ajo para protegerse de la peste y durante las dos grandes guerras mundiales del siglo XX, ante la escasez de antibióticos, se utilizó para evitar que las heridas de guerra se infectaran. ¿Y a día de hoy? Hoy hacemos un repaso por las propiedades y beneficios del ajo para la salud. 

Ajo
Foto: Unsplash

Beneficios y propiedades del ajo

A pesar de ser casi imprescindible como condimento y aromatizante de numerosos platos de nuestra cocina, el ajo no se caracteriza por un gran valor nutricional. Se emplea en pequeñas cantidades, por lo cual es lógico suponer que su aporte nutritivo no es demasiado significativo. Sin embargo, esto no le resta su importancia como ingrediente básico.

Ajo
Foto: Unsplash

El ajo goza de una reconocida fama como alimento saludable siendo una excelente alternativa natural al uso de fármacos gracias a la presencia de componentes antioxidantes ricos en azufre.

Beneficios
Foto: Pexels

Son innumerables las propiedades terapéuticas que se la han atribuido a través de los siglos…

  • Es el mejor antiséptico, antibiótico y antimicótico natural que existe
  • Es un excelente depurativo
  • Mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante
  • Baja la fiebre, reduce el nivel de grasas en la sangre y refuerza las defensas del organismo
Ajo
Foto: Unsplash
  • Normaliza los niveles elevados de tensión arterial
  • Es muy útil en el tratamiento de infecciones estomacales
  • Es expectorante, por lo que resulta muy útil en afecciones respiratorias
  • Es antioxidante, normaliza los niveles elevados de glucosa en sangre
Ajo
Foto: Unsplash
  • Ayuda a regular la función tiroidea
  • Posee importantes efectos anticancerígenos
  • Ayuda a prevenir los efectos debilitantes del envejecimiento
  • Es un eficaz antiverrugas
Beneficios
Foto: Pexels

Según numerosos estudios las personas que comen cantidades elevadas de cebolla y ajo presentan menos probabilidades de desarrollar diversos tipos de cáncer de colon, ovario y laringe, entre otros.

Ajo
Foto: Unsplash

En resumen, el ajo es un excelente remedio natural que puede resultar muy útil en el tratamiento y la prevención de ciertos trastornos de salud. Puede sofreírse, picarse, aplastarse con un mortero y añadirse a salsas, sopas, guisos… Sin embargo, para recibir de forma efectiva sus propiedades, se aconseja consumirlo crudo o poco cocido con otros alimentos.

Beneficios
Foto: Pexels

Y si estás pensando en el mal aliento… Este se puede evitar. Aunque su fuerte olor puede resultar desagradable, para combatirlo, aunque no existe un remedio infalible, se recomienda masticar durante un rato hojas de perejil o de menta.

Beneficios
Foto: Pexels