Del 1 al 7 de abril, Ginebra volvió a convertirse en la capital mundial de los relojes y el tiempo. Con más de 60 marcas participantes (incluidas grandes casas como Rolex, Patek Philippe, Cartier, Jaeger-LeCoultre o Vacheron Constantin), Watches and Wonders 2025 ha sido una oda a la precisión, la belleza y la mecánica extrema. Pero más allá de las cifras, la cita ha servido para marcar el tono del año en la relojería de lujo: sofisticación técnica, homenajes al pasado, nuevos materiales y una creciente atención por el diseño escultórico.
- Roger Federer y la foto del reloj misterioso de 15.000 €
- Los 3 relojes más innovadores (para jóvenes ricos)
- La apuesta de Tag Heuer en Watches and Wonders
Los relojes más destacados de ‘Watches and Wonders 2025’
Vacheron Constantin se corona con la pieza más compleja del mundo
Uno de los grandes titulares de esta edición lo firmó Vacheron Constantin, que presentó el Les Cabinotiers Solaria Ultra Grand Complication – La Premier. El reloj de pulsera más complejo jamás fabricado, con 41 complicaciones
Un nuevo movimiento de manufactura, el Calibre 3655 es una obra maestra de innovación y miniaturización, que incorpora cinco funciones astronómicas excepcionales, incluida una primicia mundial. Una repetición de minutos con carrillón Westminster, 7 aplicaciones de patente. Una proeza del diseño en la elegante integración y legibilidad de las funciones.

Rolex y Patek Philippe apuestan por la nostalgia con un giro
Rolex no se quedó atrás, y su nueva apuesta, el Perpetual 1908 Honeycomb, ha dado mucho que hablar. Inspirado en los modelos vintage de los años 50, este reloj presenta una esfera tipo panal que juega con la luz como una joya, y un diseño más refinado que sus deportivas clásicas. El precio de salida ronda los 14.900 €.

Por su parte, Patek Philippe sorprendió con una reedición moderna de su icónico Calatrava ref. 6196P-001, que rescata el espíritu del modelo original de 1932. Su esfera salmón y caja de platino le dan un aire contemporáneo y sofisticado que ha encantado a la crítica.
La firma también presentó relojes con complicaciones (funciones) de alto nivel, como su nuevo World Time Minute Repeater, que combina dos de sus especialidades más admiradas.

Cartier, Bulgari y Jaeger-LeCoultre apuestan por la feminidad y el arte
La casa Cartier volvió a demostrar que los relojes también pueden ser joyería. Su nueva interpretación del Panthère Jewelry Watch engastado con diamantes es un canto a la elegancia felina. El diseño, casi más escultural que funcional, reafirma el papel de Cartier como creador de objetos de deseo atemporales.

Bulgari, fiel a su línea serpentina, desveló el Serpenti Aeterna, una pieza única en oro blanco y diamantes que rodea la muñeca como una joya viva. En el terreno técnico, también relanzaron su línea Octo Finissimo con una versión aún más delgada y con mecanismo micro-rotor.
Jaeger-LeCoultre, por su parte, amplió su colección Reverso con el Tribute Geographic, que incluye función de hora mundial. El reverso muestra una pintura esmaltada que representa paisajes suizos, reforzando el carácter artístico de la firma.

Relojes para todos los bolsillos: lujo (relativamente) accesible
Aunque Watches and Wonders es el templo de la alta gama, este año se destacó por ofrecer también propuestas accesibles para amantes del reloj que buscan piezas por debajo de los 10.000 dólares.
Entre los modelos más destacados están:
- Oris Big Crown Pointer Date Calibre 403: con diseño clásico de aviador, movimiento propio y reserva de marcha de cinco días, por unos 4.300 €.
- Tudor Pelagos FXD Ultra: un reloj de buceo profesional, fabricado en titanio y resistente hasta 1.000 metros, por 5.950 €.
