• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

A subasta el broche con 100 diamantes que Napoleón perdió en Waterloo

Foto de Napoleón con el broche a subasta
(Foto: COOLthelifestyle)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Cuando se habla de lujo en cuanto a los accesorios, el mundo de la alta joyería entra en juego. Desde Tiffany & Co., pasando por Harry Winston o incluso David Yurman, el objetivo de las mismas no es otro que la excelencia y el posicionamiento en los cuerpos más elegantes del mundo. Pero hay otras que también tienen su nicho y es el de los coleccionistas. Las subastas son su lugar favorito, puesto que hay lotes que vienen con auténticas joyas, literalmente. La última nos ha sorprendido y promete ser el cierre espectacular del año. A subasta el broche de diamantes de Napoleón. 

La batalla de Waterloo con Napoleón
La batalla de Waterloo. (Foto: Getty)

El broche de la huída de Napoleón

Con el robo del Louvre de hace unas semanas, muchos se pensaban que esta joya iba incluida en ese hurto, pero estaban equivocados. De entre todas las piezas que tuvo el gobernante francés, esta se posiciona como una de las destacadas, no sólo por los quilates que posea, sino porque es la que dejó atrás en su huida tras la batalla de Waterloo y que fue ofrecida al rey Federico Guillermo III de Prusia, como trofeo. 

Este forma parte de la Royal & Noble Sale de Sotheby’s, que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en el hotel Mandarin Oriental de Ginebra, un espacio de lujo para un accesorio con historia.  Al margen de otros ejemplares que hemos podido ver que han pasado por más de una puja, esta conserva esa exclusividad y es la primera vez que llega a una subasta.

Broche de la subasta de Napoleón
(Foto: Sotheby’s)

Diseñado en París en 1810

La pieza es un broche circular con alrededor de 45 mm de diámetro y cuenta con varias piedras que ornamentan y dan brillo a tan peculiar diseño. Es un tipo de creación que ahora la podríamos llamar vintage, puesto que lleva formas trenzadas que ya no se ven en los bocetos actuales. Esta pieza que se subasta, cobró vida en un taller de París, alrededor de 1810, y Napoleón la diseñó con un motivo concreto: que fuese el ornamento principal de su bicornio. Enganchado a él, con el clásico formato de un broche, el emperador lo llevaba como forma de demostración de poder.

Lateral del broche de Napoleón
(Foto: Sotheby’s)

13 quilates y casi 100 diamantes

El deslumbre de este, frente a cualquier luz que impacte sobre él, refleja la sabiduría del orfebre que había detrás y cómo consiguió incorporar los diamantes a la pieza. El protagonismo se lo lleva la piedra en formato ovalado, que conquista el centro y cuenta con más de 13 quilates, la cual se encuentra rodeada por casi 100 diamantes antiguos, tallados en mina y dispuestos en dos filas concéntricas. 

Broche con diamantes
(Foto: Sotheby’s)

Después de la huida de Napoleón y la entrega de este broche al rey de Prusia, existe confusión sobre lo que pasó con las demás joyas que iban en su carruaje. Por un lado, muchos comandantes del ejército prusiano se llevaron piezas de joyería y diamantes, tratándolos como si fueran de su propiedad.

Joya de Sotheby's
(Foto: Sotheby’s)

Por otro, Fyodor Keller, general ruso, encontró un carruaje que llevó a Londres para que fuera exhibido de cara al público, pero también se quedó con algunos diamantes, los cuales fueron vendidos en la capital británica más tarde. El resultado de la subasta del broche de Napoleón tiene altas expectativas y, desde Sotheby’s, se estima que se podría vender por más de 200.000 euros.