El reloj de buceo inspirado en las regatas del Caribe

278259280_149917910843838_4947659135423780586_n
Foto: Richard Mille
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Si tuviera que elegir entre una tipología de reloj, definitivamente escogería modelos cuya funcionalidad y diseño satisfagan las necesidades del deporte, mejor conocidos como tool watches o ‘relojes herramienta’. Estos modelos van más allá del diseño y ofrecen a su portador una funcionalidad mucho más específica. Hoy hablamos sobre uno de estos ‘relojes herramienta’, en concreto sobre un dive watch o reloj de submarinismo o buceo: el nuevo RM 032 Voiles de Saint Barth de Richard Mille. Si quieres conocer todas sus capacidades sigue leyendo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Richard Mille (@richardmille)

A 300 metros de profundidad

A inicios de 2009, Richard Mille se internó en las profundidades del océano con su primer reloj de buceo, el cronógrafo RM 025. El excepcional modelo marcó la primera introducción de una caja redonda en la colección.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Este año, la firma relojera presenta su nuevo reloj de buceo diseñado para aguas profundas y fabricado para soportar los 300 metros de profundidad. Su nombre es RM 032 Voiles de Saint Barth y tiene un precio de 225.000 euros. 

Reloj de buceo de Richard Mille

El estreno del nuevo reloj ha coincidido con la undécima edición de las Voiles de Saint Barth, la cual tuvo lugar en el Caribe, y de la que Richard Mille es uno de los principales patrocinadores desde 2010. El cronógrafo de buceo ha sido especialmente diseñado para la icónica y prestigiosa regata de seis días.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Richard Mille ha desplegado toda una variedad de conocimientos técnicos para poder desarrollar el nuevo reloj resistente al agua a bajas profundidades.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Caracterizada por su combinación de dos tonos de cuarzo TPT azul caribeño y blanco, la excepcional caja de 50 mm de diámetro y 17,80 mm de grosor, del RM 032 Voiles de Saint Barth integra estos elementos en una caja de titanio de grado 5 con asas, inserciones y fondo de caja en carbono TPT. Puede llegar a soportar los 300 metros de profundidad.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Los pulsadores de titanio de grado 5 accionan el cronógrafo y bloquean el bisel giratorio.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Usando el pulsador entre las 4 y las 5 en punto, el cronógrafo en marcha se puede reiniciar sin tener que detener primero el mecanismo, ahorrando así tiempo.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

El movimiento está protegido contra daños debidos a una presión excesiva o golpes en la corona.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

«Movimiento automático con horas, minutos, segundos; fecha de gran tamaño, mes, cronógrafo Flyback (mediante el pulsador situado entre las 4 y las 5, se vuelve a poner el cronógrafo a cero sin tener que detener el mecanismo) con contadores de minutos y segundos, contador de horas, indicador de potencia y rotor de geometría variable», detalla Richard Mille.

Reloj de buceo de Richard Mille
Foto: Richard Mille

Dispone de una reserva de marcha que alcanza aproximadamente las 50 horas 45 con el cronógrafo en funcionamiento. El RM 032 Voiles de Saint Barth se producirá en una edición limitada de sólo 120 piezas