• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Todo sobre la joya con forma de corazón del videoclip de Rosalía, ‘Berghain’: ¿un mensaje oculto a Rauw?

Todo sobre la joya con forma de corazón del videoclip de Rosalía, ‘Berghain’: ¿un mensaje oculto a Rauw?
(Foto: COOLthelifestyle)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

En el videoclip de Berghain, la primera canción del nuevo proyecto de Rosalía, nada es casual. Ni la luz que se filtra por la ventana, ni la taza de café que sostiene con calma, ni ese pequeño corazón dorado que aparece entre sus manos y que ha desatado una ola de interpretaciones. No es un accesorio cualquiera, sino una pieza cargada de significados que parece latir con la misma fuerza que su voz. Detrás de ese corazón se esconden pistas sobre la etapa que vive la artista, sobre su manera de entender la belleza, el duelo y la transformación. Y, quizá, un mensaje cifrado hacia Rauw Alejandro.

El corazón que late en ‘Berghain’: Rosalía y su joya más simbólica

La joya en cuestión es un pequeño colgante dorado en forma de corazón, aparentemente abollado, que aparece en varias secuencias del vídeo. Su superficie irregular, lejos de ser un defecto, parece un gesto deliberado. Ese corazón dañado es, en cierto modo, el espejo emocional de Berghain.

Al final del vídeo, el corazón vuelve a aparecer, esta vez intacto, brillante, como si hubiera pasado por un proceso de sanación. No es difícil leer en ese gesto una narración silenciosa de duelo y reconstrucción, una especie de ritual estético en el que Rosalía convierte el desamor en una nueva forma de belleza.

canción rosalía
(Foto: Rosalía)

Oro, granate y alquimia emocional

Según ha trascendido, la pieza pertenece a la firma Diamond Hut Jewelers, especializada en joyas personalizables y colgantes simbólicos. Está elaborada en oro amarillo de 14 quilates y puede incluir una piedra central según el mes de nacimiento. En el caso de Rosalía, el detalle más llamativo es el color rojo profundo del centro: un granate, piedra tradicionalmente asociada a la pasión, la energía y la regeneración emocional.

El granate no es una elección inocente. Es la piedra de enero, mes de nacimiento de Rauw Alejandro, lo que ha hecho que muchos vean en este corazón un gesto nostálgico o afectivo. Rosalía, nacida en septiembre, tendría como piedra el zafiro, así que el detalle sugiere un guiño calculado, una forma de cerrar un ciclo amoroso desde la creación. El precio estimado de la joya ronda los 570 dólares.

rosalia
(Foto: Rosalía)

¿Un mensaje para Rauw o una declaración de independencia emocional?

Desde que se hizo público el videoclip, los fans han interpretado la aparición del corazón como un mensaje velado para Rauw Alejandro. No sería la primera vez que Rosalía comunica a través de símbolos: su carrera está llena de imágenes con lecturas múltiples, desde las lágrimas de cristal en Motomami hasta los velos blancos de Bagdad.

Más allá de la lectura romántica, el gesto podría entenderse como una declaración de madurez emocional. El corazón abollado, y luego restaurado, encarna la idea de que el amor deja huellas pero también enseña a reconstruirse.

canción rosalía video
(Foto: Rosalía)

La joya como relato

Rosalía ha demostrado que su lenguaje artístico va más allá de la música. Cada vídeo, cada prenda, cada detalle de estilismo es parte de un relato coherente en el que moda, arte y emoción conviven. Este corazón, diminuto y a la vez monumental, es la pieza que resume su nueva etapa: más íntima, más madura y más consciente de su propio poder simbólico.