La gran pasión de Jannik Sinner, más allá del tenis, son los coches, como es bien sabido. Tras su derrota frente a Carlos Alcaraz en el US Open 2025, donde el italiano se llevó el subcampeonato, Sinner vuelve a refugiarse en su otra gran pasión: los vehículos exclusivos. Su garaje es una auténtica colección de joyas sobre ruedas. Entre ellas destaca su Ferrari Purosangue, el SUV de Maranello, que recientemente ha sido reemplazado por otra auténtica maravilla: el 812 Competizione, un superdeportivo de alto rendimiento, rápido y con una capacidad de respuesta propia de un auténtico coche de carreras.
- Jannik Sinner sobre por qué vive en Montecarlo: «Allí tengo una vida normal»
- A examen el Rolex de 40.000 € con el que Jannik Sinner alzó su trofeo en el Open de Australia

Mientras Sinner se deja seducir por los superdeportivos, Carlos Alcaraz ha encontrado en su colaboración con BMW un aliado. El murciano cuenta con un BMW M4 Competition Edition, un vehículo que combina potencia, precisión y tecnología de vanguardia. Diseñado para ofrecer una experiencia de conducción emocionante sin sacrificar confort ni seguridad, este M4 es un reflejo del carácter de Alcaraz: agresivo en la pista, elegante fuera de ella.
Jannik Sinner y su superdeportivo amarillo
El tenista Sinner es conocido por ser propietario de un lujoso Ferrari 812 Competizione, un modelo exclusivo valorado en más de un millón de euros. Además de ser un coche con carácter (tal y como su propio nombre indica), resume los más de 70 años de experiencia de la firma en los circuitos de todo el mundo, aprovechando su ADN de coche deportivo pura sangre para ofrecer una combinación perfecta de rendimiento, forma y funcionalidad.

La característica más llamativa del coche es la última evolución del legendario motor V12 y un ángulo de 65° entre las bancadas de cilindros, que alcanza la mayor potencia de cualquier motor Ferrari de carretera (830 CV) y llega a las 9.500 rpm, que es la potencia más alta jamás alcanzada por cualquier motor de combustión interna de Ferrari. El uso de materiales de alta tecnología, el rediseño de muchos de los componentes clave del motor, un nuevo mecanismo de distribución de las válvulas y un nuevo sistema de escape son sólo algunas de las soluciones técnicas que permiten ofrecer niveles de rendimiento sin precedentes.
«Una profunda investigación aerodinámica de vanguardia ha dado lugar a soluciones de forma extrema, con perfiles inéditos para un coche de carretera», nos explica el equipo de Ferrari. Desde los nuevos conductos de aire hasta una configuración de la parte posterior y del escape poco convencional e incluso el diseño patentado de la luneta trasera y del parachoques delantero, cada modificación es una fiel expresión de la creencia fundamental de Ferrari de que la forma debe seguir siempre a la función.

812 Competizione vs. Purosangue
¿En qué se diferencian realmente los dos Ferrari de Sinner? El Ferrari 812 Competizione y el Purosangue son dos modelos muy distintos, aunque ambos lleven el prestigioso escudo de la firma italiana, el Ferrari 812 Competizione es un coupé deportivo extremo, diseñado para ofrecer el máximo rendimiento en pista. Tiene un motor V12 atmosférico que entrega más de 800 caballos de fuerza, una aerodinámica muy avanzada y una experiencia de conducción centrada totalmente en la velocidad y la precisión. Su diseño es bajo, agresivo y está pensado para quienes buscan emociones fuertes al volante.
Por otro lado, el Purosangue es el primer SUV de Ferrari. Aunque también tiene un motor V12 y es muy rápido, está enfocado más en el lujo, el confort y la practicidad del día a día. Tiene más espacio, tracción total y suspensión adaptativa para hacer el manejo más cómodo. Aunque el Purosangue es más versátil, el 812 Competizione es mejor si hablamos de lo que realmente define a Ferrari: la pasión por la velocidad, el sonido del motor y la pureza en la conducción deportiva.