• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

A examen el Rolex de 40.000 € con el que Jannik Sinner alzó su trofeo en el Open de Australia

Jannik Sinner, Rolex
Jannik Sinner en el Open de Australia 2025. (Goto: GTRES)
Lucía Lera
  • Lucía Lera
  • Periodista especializada en viajes, belleza y estilo de vida. Al salir de la universidad de Periodismo decidí hacer de mi vocación algo más que mi pasión: mi profesión. Desde entonces he podido compartir mis historias en varias cabeceras. Reafirmando a cada artículo que elegí el camino correcto.
    • Actualizado:

Tiene 23 años y hace unas semanas, con la victoria frente a Zverev en el Open de Australia, se consolidó como el número uno en el ranking mundial de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales). Con estas cifras Jannik Sinner ya ha entrado en la historia del tenis mundial e italiano, al ser el  primer jugador de su país en conseguir el número uno en este ranking. Mantiene un recorrido imparable, enganchando a los aficionados con su juego y con los detalles que le hacen estar en lo más alto del tenis mundial. Entre ellos, el reloj que el jugador elige para levantar sus victorias. En su último podio le pudimos ver con un Rolex que sólo su ergonomía y diseño ya le hacen digno de un campeón.

Rolex Cosmograph Daytona Oyster Perpetual oro amarillo
Sinner con el Rolex Submariner Date en el Open de Australia 2024. (Foto: GettyImages)

Jannik Sinner es embajador de Rolex desde el año 2020. Desde entonces, el jugador italiano ha llevado grandes piezas de alta relojería de la firma. Sin ir más lejos, en 2024 le acompañó el Rolex GMT-Master II Root Beer en su victoria en el US Open y el Rolex Submariner Date, su favorito y el más repetido hasta la fecha, en el Open de Australia de 2024 y el Miami Open de 2024. Grandes modelos que han dado paso este año al Cosmograph Daytona Oyster Perpetual de oro amarillo de 18 quilates, valorado en 39.600 €

Rolex Cosmograph Daytona Oyster Perpetual oro amarillo
(Foto: GettyImages)

Leyenda de la mecánica para acompañar los pasos de una futura leyenda del tenis. Este es el contexto que se nos viene a la cabeza cuando vemos juntos levantando un trofeo a una promesa del tenis mundial y a uno de los iconos de una de las marcas con mayor renombre de la relojería internacional. El Rolex Cosmograph Daytona Oyster Perpetual fue presentado en los años 60 como un modelo de alta relojería que iba a revolucionar la historia de la casa. Con la intención de hacer de él un modelo perdurable en el tiempo.

Rolex Cosmograph Daytona Oyster Perpetual oro amarillo
(Foto: Rolex)

Es uno de los modelos legendarios de la firma, que debe su nombre a la playa de Florida donde se establecieron los primeros récords de velocidad en Estados Unidos. Desde aquel primer modelo, Rolex ha evolucionado su movimiento, incorporando pequeñas mejoras que han derivado en una pieza de precisión y elegancia única en el catálogo de la firma.

Cada detalle del diseño cuenta parte de la historia del cronógrafo. Fue diseñado para medir el tiempo con la máxima precisión, por ello, el bisel estriado incorpora una escala taquimétrica que tiene una particularidad: la graduación aparece en orden descendente, con las unidades cada vez más espaciadas, para facilitar la lectura del cronógrafo.

Rolex Cosmograph Daytona Oyster Perpetual oro amarillo
(Foto: GettyImages)

La auténtica esencia de este modelo se encuentra en su interior, producido completamente por la Manufactura Rolex con el calibre 4131. Mejorado y completamente hermético gracias a que la caja Oyster incorpora pulsadores de rosca y la corona de cuerda Triplock, equipada con un sistema de triple hermeticidad. Este modelo dio paso a una estética en la que los pulsadores encargados de las funciones de inicio‑parada y puesta a cero del cronógrafo aparecen perfectamente integrados en el conjunto de la pieza.

Con lo que, una vez más, Sinner demuestra que no sólo es un jugador impecable, sino que también es uno de esos jugadores con un gran gusto para elegir relojes. Además de otra de las leyendas que, al igual que Federer, pasan por el equipo Rolex para triunfar en las pistas.