El séptimo arte cayó rendido ante la excelencia de Rolls-Royce desde sus inicios y sus apariciones en cine nunca han pasado desapercibidas. La relación de la casa inglesa con la industria cinematográfica es realmente especial, pues sus automóviles han otorgado personalidad y elegancia a las escenas de una película llegando incluso a convertirse en un protagonista más de la cinta. Hablamos de películas como ‘El Gran Gatsby’, ‘El laberinto del Fauno’ o ‘Indiana Jones’… Hablamos de Rolls-Royce y su presencia en el cine.
- Entramos en el garaje del actor William Levy
- Las gafas de sol más icónicas del cine
- Exposición de coches clásicos en el Guggenheim

‘El Gran Gastby’
La adaptación de la novela de F. Scoot Fitzgerald ha sido adaptada al cine cinco veces, pero solo rescatamos la de 2013, en la que aparece un Rolls-Royce Phantom I. La cinta ganó dos Oscar, el de mejor diseño de producción y diseño de vestuario, y seguro que algo tuvo que ver el Rolls-Royce que eligieron para Jay Gatsby (Leonardo Di Caprio), un seductor nato, aventurero y romántico. Un hombre capaz de arriesgar todo por conseguir su sueño.

Se trata de un Rolls-Royce Phantom I del año 1925 de color amarillo con asientos de piel en color verde. El coche de la película se vendió tras una restauración de 1,12 millones de euros.

‘El Laberindo del Fauno’
La película de Guillermo del Toro se llevó tres Oscar, entre ellos el de mejor fotografía y producción. En la cinta, que se ambienta en la posguerra, aparece un Rolls-Royce Phantom III en los primeros minutos de metraje, cuando Ofelia y su madre Carmen se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal.

El Rolls-Royce Phantom III data de 1936. Se fabricaron 727 chasis entre 1936 y 1989, y muchos han sobrevivido.
‘James Bond Goldfinger’
Mucho antes de ‘El Laberinto del Fauno’, en 1964, el villano Auric Goldfinger (‘James Bond Goldfinger’) condujo un Phantom III negro y amarillo, con el que trasladó gran cantidad de oro acuñada por contrabando en Europa.

‘Indiana Jones’
Un Rolls-Royce 20/25 fue el elegido para protagonizar una de las escenas de ‘Indiana Jones y la última cruzada’ de 1989.

Este Rolls-Royce fue construido entre 1929 y 1935 y sucedió al 20 hp como el «coche pequeño» de la casa. El objetivo era que el propietario fuera el propio conductor, pero muchos fueron vendidos a los clientes con chófer.

‘Iron Man’
Tony Stark, conocido como Iron Man, es el propietario de un Rolls-Royce Phantom lanzado por la marca británica en lanzado en el año 2003. A los fans de Rolls Royce se les saltaron las lágrimas al ver cómo el villano de la película destruía el coche.
