Con la guerra de los nuevos aranceles de Donald Trump de fondo –que podrían cambiar las relaciones económicas a nivel mundial–, la división de lujo de BYD no se pone frenos y lanza el Denza Z9GT, el eléctrico de lujo de una marca que creó Mercedes y que ahora llega a Europa. La marca china quiere seguir cogiendo cuota de mercado, poniendo el foco en la calidad, la experiencia y el comportamiento dinámico de su nuevo Denza. El Z9GT es la encarnación perfecta de los valores de la marca, combinando un diseño atemporal y elegante con tecnologías inteligentes de vanguardia y características únicas. Se ha diseñado desde cero para redefinir lo que los clientes pueden esperar de un gran turismo eficiente con el que recorrer largas distancias. Viajamos a Milán para conocer el lanzamiento de la firma china en Europa, y hablamos con la Vicepresidenta Ejecutiva, Stella Li, y con el Director de Diseño, Wolfgang Egger, de BYD.

Denza Z9GT
Denza es una marca que aterriza ahora en Europa, pero que tiene una larga trayectoria desde su creación en 2010. «Estamos inmensamente orgullosos de traer el DENZA Z9GT a Europa como primer paso en el lanzamiento de nuestra marca prémium en el continente. DENZA tiene influencia europea en su ADN, y estamos seguros de que los compradores encontrarán un atractivo distintivo y único en la combinación de un diseño sofisticado y elegante, sus increíbles prestaciones y la asombrosa tecnología que presenta este coche, un ejemplo perfecto de lo que DENZA es capaz de ofrecer, y la elección perfecta para liderar la entrada de DENZA en Europa», ha declarado Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD.

Se trata de un vehículo de 5,18 metros de largo y prácticamente dos metros de ancho con una carrocería en forma de shooting brake. Con el DENZA Z9GT no es difícil alcanzar los 180 km/h. Además, circular a esta velocidad con este coche es impresionante, apenas notarás la velocidad a la que circula. La insonorización es máxima y sus suspensiones filtran todo tipo de bache, por mínimo que sea.
Una innovadora plataforma e3 y un giro de 180 grados

Su denominación e3 Platform. Se trata de una plataforma eléctrica con tres motores, uno sobre el eje delantero (con 313 CV) y dos sobre el trasero (326 CV cada uno). En total su potencia conjunta se eleva hasta los 1.000 CV, con lo que es capaz de ejecutar el 0 a 100 km/h en menos de tres segundos. No obstante, estas son cifras de homologación para el mercado chino; en Europa aún no ha cumplido con este trámite. La diferencia del Denza Z9 GT frente a todos sus rivales radica en el eje trasero. El Z9GT demostró que hacer un giro de 180 grados es tan sencillo como activar un par de comandos en su pantalla central de información y entretenimiento. También lo es hacer un aparcamiento en línea.
Un diseño inspirado en la seda

Su distintivo frontal tiene una apariencia deportiva y poderosa; las proporciones laterales son esbeltas y las grandes ruedas enfatizan las credenciales de lujo del coche y ofrecen unas proporciones áureas, un rasgo clave que Egger y su equipo se esfuerzan por conseguir con cada vehículo. Concebido como el gran turismo más elegante del mundo, Wolfgang Egger, comenta que «las proporciones áureas son una de las leyes básicas de la belleza en la vida; la proporción áurea está en la base de la belleza y en la percepción de la misma».

«En los departamentos de diseño hacemos todo lo posible por conseguirla en nuestros coches, con una proporción de dos tercios/un tercio en muchas líneas, muchas curvas del vehículo, incluso la sintonía entre el habitáculo y la carrocería. Pensamos constantemente en esto cuando dibujamos y luego modelamos la escultura del coche», añade.

En China tienen una tarifa al cambio entre 45.000 y 50.000 euros, por lo que se esperan precios de entre 65.000 y 75.000 euros en Europa.