• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

La mejor torrija de Madrid se sirve en Latasia: descubre su receta y otras paradas imprescindibles

comer en semana santa
(Foto: Casa Salesas)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

La torrija es, sin duda, la reina indiscutible de la repostería madrileña durante la Semana Santa. Este dulce, que evoca recuerdos de infancia y reuniones familiares, ha evolucionado con el tiempo, dando lugar a interpretaciones que van desde las más clásicas hasta las más innovadoras. Si eres un amante de las torrijas y deseas embarcarte en un viaje gastronómico por Madrid, aquí te presentamos una selección de las más destacadas, aquellas que combinan a la perfección tradición, modernidad y, por supuesto, sabor. ¡No te pierdas nuestras recomendaciones!

Las torrijas más deliciosas de Madrid

Pastelería Mallorca

Con varias sucursales en barrios emblemáticos como Chamberí, Centro y Salamanca, Pastelería Mallorca es sinónimo de excelencia repostera. Durante más de sesenta años, han perfeccionado su torrija tradicional, manteniéndose fieles a los ingredientes que la hacen única: leche, canela y piel de limón.

ruta postres semana santa
(Foto: Pastelería Mallorca)

Latasia

El restaurante Latasia se ha coronado recientemente como el ganador del V Concurso de La Mejor Torrija Tradicional de Restauración de Madrid, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre). El chef Sergio Hernández elabora su torrija con pan de brioche artesanal, leche de Priégola, nata, huevos camperos, mantequilla, azúcar y vainilla Bourbon. Tras un remojo de 24 horas en frío, se tuesta en mantequilla y azúcar para lograr una textura cremosa y caramelizada, acompañada de helado de caramelo salado.

torrijas madrid
(Foto: Latasia)

La Hermosita

En los últimos años, La Hermosita se ha convertido en uno de los lugares más instagrameables de Madrid, y sus torrijas no se quedan atrás. Con una estética cuidada y un enfoque moderno, esta panadería artesanal con varios locales en la capital lanza cada año torrijas edición limitada que se convierten en un fenómeno viral. Elaboradas con pan brioche casero, infusionadas con leche, vainilla y canela, se sirven con toppings como crema de Lotus, chocolate blanco o dulce de leche. Una auténtica delicia visual y gustativa que triunfa tanto entre foodies como en redes sociales.

torrijas tradicionales madrid
(Foto: La Hermosita)

Madreamiga

La panadería Madreamiga, fundada por Begoña San Pedro, se ha convertido en un fenómeno desde su apertura, y sus torrijas no hacen más que confirmar su talento. Usan un pan de masa madre elaborado con mimo durante más de 24 horas, que luego se convierte en una torrija ultra jugosa y equilibrada, con un sabor limpio y natural. Para esta Semana Santa han lanzado además una versión deluxe con crema tostada, que ha hecho que muchos madrileños crucen media ciudad para probarla.

postre torrijas
(Foto: Madreamiga)

Hotel Santo Mauro

El Hotel Santo Mauro, uno de los establecimientos más exclusivos de Madrid, también se ha sumado a la fiebre torrijera. En su restaurante, la torrija se elabora con pan brioche artesano, que se empapa en una mezcla de leche infusionada con especias y se sirve acompañada de un helado de canela. La diferencia está en el acabado: la torrija se termina en una sartén, creando una capa crujiente en el exterior, mientras que el interior permanece tierno y jugoso.

postres semana santa
(Foto: Santo Mauro)

Indochina Brasa

Por su parte, en Indochina Brasa –ubicado en LaFinca Grand Café– proponen una versión igualmente sofisticada y deliciosa. Su torrija, también elaborada con pan brioche, incorpora una armoniosa mezcla de anís estrellado, canela en rama, pimienta de Sichuan y clavo de olor. Para finalizarla se carameliza con azúcar blanco y se adorna con canela y azúcar pulverizada, consiguiendo una textura crujiente por fuera y un interior sumamente tierno y jugoso.

postres tipicos semana santa
(Foto: Indochina Brasa)

Mendo (Hotel Thompson)

El restaurante Mendo, situado en el Hotel Thompson, es otro de los lugares que ha reinventado la torrija. Del 7 al 27 de abril, el obrador y restaurante, ofrecerá dos versiones de torrija que, sin duda, harán las delicias de los que buscan una vuelta de tuerca a los sabores de siempre. Por un lado, el equipo de Mendo ha vuelto a la receta clásica, a ese carácter que ha estado presente en las mesas españolas en Semana Santa desde antaño. Por otro lado, con un nuevo concepto y sabor, la torrija de dulce de leche.

receta de torrija
(Foto: Mendo Hotel Thompson)

Casa Salesas

En Casa Salesas, la torrija se mantiene fiel a la tradición, pero con un toque muy madrileño. Su torrija está elaborada con pan de brioche y una mezcla de leche infusionada con canela, pero lo que la hace especial es que se sirve con un toque de crema pastelera y un toque de miel local. El sabor de la miel aporta una dulzura única que realza los sabores tradicionales de la torrija, convirtiéndola en una opción perfecta para los amantes de lo clásico con un toque de autenticidad madrileña.

las mejores torrija de madrid
(Foto: Casa Salesas)

Virrey

En Virrey, la torrija se lleva a otro nivel con una interpretación moderna de la receta clásica. El pan utilizado es brioche de masa madre, lo que le otorga una textura diferente y más compleja. Se empapa en una mezcla de leche, vainilla y canela, y luego se sirve con una bola de helado de crema, creando un contraste espectacular entre la temperatura fría del helado y la calidez de la torrija. La presentación, cuidada hasta el último detalle, hace de esta una de las torrijas más llamativas de Madrid.

receta torrija tradicionales
(Foto: Virrey)

Arzábal Retiro

En Arzábal Retiro, la torrija es un homenaje a la receta tradicional, pero con un toque gourmet que la hace especial. El pan brioche se empapa en una mezcla de leche infusionada con canela y limón, y se sirve con un toque de crema de mascarpone y un almíbar de miel. El contraste entre la suavidad del mascarpone y el sabor intenso del almíbar de miel es una delicia para el paladar.

torrija clásicas madrid
(Foto: Arzábal Retiro)