• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Sólo dos mujeres chef consiguen la estrella Michelin en 2026: así son sus restaurantes

Sólo dos mujeres chef consiguen la estrella Michelin en 2026: así son sus restaurantes
Cristina Jiménez y Cristina Cánovas. (Collage: COOLthelifestyle)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

En la Gala Estrella Michelin 2026, sólo dos mujeres chef lograron hacerse un hueco entre los premiados: Cristina Jiménez, al frente de Faralá en Granada, y Cristina Cánovas, que comparte cocina con Diego Aguilar en Palodú, en Málaga. Esta escasez evidencia la aún limitada representación femenina en la alta cocina, pero también el enorme talento y la creatividad que ambas chefs aportan a la gastronomía española.

Cristina Jiménez, Faralá

Faralá, ubicado en el corazón del casco antiguo de Granada, es un restaurante que combina tradición, innovación y espectáculo. Su nombre rinde homenaje a los vistosos volantes de los trajes flamencos, y el espacio se ubica en un primer piso, encima de El Quejío Wine-Bar, donde también se celebran exhibiciones de cante y baile flamenco.

Cristina Jiménez ha logrado que su cocina sea un viaje sensorial por la provincia de Granada, actualizando recetas tradicionales con productos locales y técnicas modernas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Faralá (@restaurantefarala)

Sus tres menús degustación (Susurros del Sacromonte, La magia del Albayzín y Alborán) incluyen ingredientes singulares como la Saladilla, un pan típico granadino; los guisantes de Huétor; la carne del cordero segureño; y el caviar ecológico de Riofrío, además de combinaciones sorprendentes como Hidromiel con Tagates, que evidencian su creatividad sin perder raíces. Faralá permite incluso reservar paquetes que combinan cena y espectáculo, ofreciendo una experiencia completa que fusiona gastronomía, cultura y tradición.

Faralá
(Foto: Faralá)

Los precios de los menús oscilan entre 75 € y 120 €, según la opción y la temporada, incluyendo la posibilidad de maridaje.

Cristina Cánovas, Palodú

Por su parte, Palodú, en Málaga, es una propuesta en cuatro manos, con Cristina Cánovas y Diego Aguilar al frente. Situado cerca del Mercado Central de Atarazanas, este restaurante se caracteriza por su constante deseo de superación y su cuidado por los detalles.

La pareja de chefs ha desarrollado lo que denominan una Cocina Dual, reflejada no sólo en los dos menús degustación(Alcazul y Palodú) sino también en el diseño de sus salas: una en tonos negros con la cocina vista y otra en blanco, buscando contrastes visuales que acompañen la experiencia gastronómica.

Los menús se centran en productos de temporada, combinaciones sorprendentes y técnicas precisas. Un ejemplo destacado es la secuencia Salmonete – Gazpachuelo – Patata, que recomiendan comer mezclada para apreciar la armonía de sabores. Además, Palodú ofrece la posibilidad de sentarse en la barra y disfrutar del cocinado en directo, haciendo de cada servicio un espectáculo de técnica y creatividad.

Estrella Michelin
(Foto: Palodú)

Los precios de los menús oscilan entre 85 € y 120 €, dependiendo del menú y del maridaje seleccionado.