• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Sergio Martínez, Mejor Enólogo de Vinos Generosos del Mundo: «Los vinos de Jerez son ahora muy apreciados»

Lustau, vino Jerez
Sergio Martínez. (Foto: Lustau)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

Su nombre recorre el planeta llevando el vino español a lo más alto. Sergio Martínez, natural de San Fernando, ha sido reconocido por séptima vez como Mejor enólogo de vinos generosos del mundo 2025 por el prestigioso International Wine Challenge (IWC). Este galardón consolida su liderazgo en la élite mundial del jerez y los vinos generosos, un territorio donde la tradición y la excelencia maridan en cada botella.

El IWC, uno de los certámenes más importantes a nivel internacional, sitúa a España como el segundo país con más medallas de oro, un reflejo del talento y la calidad que nuestros vinos ofrecen al mundo.

«Cada año nos enfrentamos a nuevos retos: cambios en el clima, en los gustos de los consumidores y en los mercados. Pero nuestra filosofía permanece: elaborar vinos de la máxima calidad, combinando tradición e innovación», asegura Martínez, que dirige Lustau desde 2016.

Lustau, vino Jerez
Sergio Martínez. (Foto: Lustau)

«Cada vez más, los vinos de Jerez están siendo reconocidos y apreciados, lo que refleja un renovado interés y valoración por este estilo tan singular»

Bajo su liderazgo, Lustau ha sabido evolucionar sin perder su esencia, reforzando la presencia de los jereces en mercados internacionales. Reino Unido y Estados Unidos siguen siendo mercados clave, mientras que en Asia el interés por estos vinos singulares crece poco a poco. «Los resultados en la IWC 2025 son un escaparate mundial que demuestra lo excepcionales que son nuestros vinos y lo mucho que se está apreciando el jerez», explica Martínez.

Su nombre, y el de Lustau, representan no sólo la excelencia de un producto, sino también la capacidad de España de mantener su prestigio en un sector internacional donde la tradición y la innovación se dan la mano.

Lustau, vinos Jerez
(Foto: Lustau)

«Reino Unido y Estados Unidos siguen siendo dos de nuestros principales mercados, con un público muy conocedor y fiel al vino de Jerez»

Pregunta: En 2016 asumió el liderazgo de Lustau. ¿Cómo ha evolucionado la bodega desde entonces bajo su dirección?

Respuesta: Desde 2016, cuando asumí el liderazgo de Lustau, la bodega ha evolucionado en muchos aspectos. No sólo ha cambiado la bodega, también lo han hecho los consumidores, el clima y el propio mercado. Sin embargo, lo que permanece intacta es nuestra filosofía: elaborar vinos de la máxima calidad. Creo que hemos sabido combinar tradición e innovación, manteniendo siempre la esencia que define a Lustau.

P: España ha sido el segundo país con más medallas de oro este año, y el Jerez ha tenido una presencia abrumadora. ¿Está viviendo el vino generoso un nuevo renacimiento?

R: Sin duda. Los excelentes resultados obtenidos en la IWC 2025 son un escaparate mundial que pone de relieve lo excepcionales y únicos que son nuestros vinos. Cada vez más, los vinos de Jerez están siendo reconocidos y apreciados, lo que refleja un renovado interés y valoración por este estilo tan singular.

 ¿Cómo percibe el interés internacional por los vinos de Jerez en mercados como Reino Unido, EE. UU. o Asia?

R: Reino Unido y Estados Unidos siguen siendo dos de nuestros principales mercados, con un público muy conocedor y fiel al vino de Jerez. En Asia, por su parte, estamos avanzando paso a paso, presentando nuestros vinos a nuevos consumidores que muestran cada vez mayor curiosidad e interés por descubrirlos.

P: Después de siete reconocimientos consecutivos, ¿qué le motiva a seguir buscando la excelencia año tras año?

R: Es, sin duda, un gran honor y una enorme satisfacción, tanto a nivel personal como profesional. Pero prefiero no detenerme demasiado a pensarlo; disfruto de mi trabajo y cada día trato de hacerlo lo mejor posible. Ya llegará el momento, cuando me jubile, de mirar atrás y valorar todo lo que hemos conseguido.