Hasta el próximo 12 de octubre, Madrid se convierte en la protagonista del golf en Europa con la celebración del Open de España, el segundo torneo más antiguo del continente. Nos desplazamos hasta el Club de Campo Villa de Madrid para descubrir de cerca cómo se vive este evento histórico, no sólo en el green, sino también en la experiencia VIP, donde el lujo y la gastronomía conviven con la afición por este deporte. Este año, Marqués de Murrieta vuelve a ser el vino oficial del campeonato. Hablamos con Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriaga, presidente de la bodega, quien confirma que el lujo también se disfruta con una copa en la mano, el verde del fairway frente a ti y la compañía perfecta.
- El resort de la Costa Brava donde la élite juega al golf y será sede de la Ryder Cup
- Sudáfrica a golpe de driver, un safari para disfrutar del golf y la vida salvaje
Vivimos la primera jornada del Open de España de Golf para contarte cómo se siente estar dentro de este torneo histórico desde la perspectiva VIP.
Desde el primer momento, el ambiente transmite exclusividad: el sonido de los golpes sobre el green, la elegancia de los asistentes… Cada detalle está pensado para que disfrutar del golf vaya mucho más allá de los 18 hoyos.
Ver esta publicación en Instagram
En un evento de alto nivel como el Open de España de golf, no sorprende que la experiencia gastronómica esté a la altura. Durante la jornada se sirven vinos de Marqués de Murrieta, Gran Reserva, y el blanco de Pazo de Barrantes (una bodega con casi 500 años de historia, fundada en 1511, y considerada una de las joyas de la denominación Rías Baixas).
Si en la moda hay marcas que definen el lujo, Marqués de Murrieta es, sin duda, el Chanel de los vinos españoles: clásico, elegante y con un aura de exclusividad impecable. Su prestigiosa finca en Rioja, la histórica Finca Ygay, ofrece experiencias privadas a la altura de su nombre: se puede llegar en helicóptero o en jet privado, disfrutar de visitas personalizadas y catas en espacios reservados.
Mientras el golf marca el ritmo del día, estos vinos aportan el maridaje perfecto.

«El golf, como el vino, requiere de mucha paciencia y sensibilidad»
«Para nosotros, estar vinculados al deporte de alto nivel significa entrar en un entorno donde compartimos valores comunes: tradición, excelencia y pasión por los detalles. Estar de nuevo en el Open de España de Golf nos llena de alegría, porque nos sentimos en casa. Actualmente, nuestros vinos están presentes en más de 100 países y en torneos de máximo nivel, reforzando la imagen de la marca España en el mundo», nos comenta el presidente de la bodega, Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriaga.

El paralelismo entre golf y vino no es casual. Ambos requieren paciencia, sensibilidad y atención a los detalles. «El golf, como el vino, requiere de mucha paciencia y sensibilidad. Esta alianza con el golf no sólo refleja nuestros valores, sino que los amplifica en un contexto de elegancia y estilo de vida”, explica Vicente.
«Nuestros vinos están pensados para acompañar experiencias de lujo»
El Club VIP del Open de España es un espacio diseñado para quienes buscan disfrutar de cada detalle. Con 2.200 m² dedicados a gastronomía, de la mano del prestigioso catering austriaco Do&Co, el buffet ofrece productos nacionales e internacionales de la más alta calidad, adaptándose a las últimas tendencias. Willfried Hohenwater, director general de Do&Co, nos cuenta que siempre ofrecen una combinación de lo mejor de fuera y de dentro. Cada día sirven a unos 700 VIP y siempre tienen alguna sorpresa. «Hoy, pro ejemplo, servimos de especialidad Tomahawk y Kaiserschmarrn, un postre vienés que llega directamente desde nuestra sede». Se trata del dulce favorito de Sisí, la emperatriz.

Entre los espacios más destacados, la Terraza Hoyo 18, de 1.000 m², permite seguir el desenlace de cada jornada con las mejores vistas, en un ambiente ideal para el networking entre profesionales y amantes del golf.
Los paquetes VIP incluyen mesa para seis personas, desayuno y almuerzo incluidos, acceso a la terraza Hoyo 18, entrada exclusiva a la grada VIP. Una experiencia que combina deporte, gastronomía y exclusividad, ideal para quienes buscan algo más que un torneo: vivirlo como un evento sensorial y social.
«Una jornada de golf invita a maridajes equilibrados y elegantes»
Cuando preguntamos a Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriaga por los aspectos que se tuvieron en cuenta para elegir su bodega como vino oficial, responde: «Esta es una pregunta que en realidad no me correspondería responder a mí, ya que son las propias organizaciones de estas grandes competiciones quienes confían en la calidad de nuestros vinos para estar presentes en sus zonas VIP y nosotros aceptamos felices»
Aún así, el presidente de Marqués de Murrieta nos confiesa que está convencido que una de las razones que que aportan «exclusividad, buen hacer y prestigio». Si en algún momento, algunos de esos eventos no cumple con esos altos estándares que nosotros mismos nos exigimos será el momento de dejarlos.

«Una jornada de golf invita a maridajes equilibrados y elegantes», señala Vicente y recomienda vinos que acompañen la alta gastronomía sin restarle protagonismo al juego: «Una copa de Marqués de Murrieta marida perfectamente con jamón ibérico, quesos curados y carnes a la brasa. Nuestros vinos están pensados para acompañar experiencias de lujo, y en este Open sabemos que la elección gastronómica será excelente gracias a Do&Co».
La presencia de Marqués de Murrieta en el torneo va más allá de la promoción de un vino, busca conectar con un público que valora la autenticidad, la calidad y las experiencias memorables. «Queremos llegar a quienes descubren en Marqués de Murrieta no sólo un vino de gran calidad, sino un estilo de vida. Esta colaboración refuerza nuestra imagen como marca con alma y proyección internacional», afirma Vicente.
Marqués de Murrieta no se limita al golf: su presencia en el mundo del deporte y el lifestyle de lujo se extiende a eventos de gastronomía y arte. «El próximo año, coincidiendo con nuestro 175 aniversario, presentaremos nuevos proyectos apasionantes que reforzarán aún más esta visión», concluye Vicente.