En un rincón secreto de la capital, entre velas flotantes y espejos que susurran, Andén 9 ¾ ha abierto sus puertas para transportar a los comensales a un universo donde la cocina y la magia se fusionan. Apenas lleva unas semanas en funcionamiento (abrió el pasado 7 de julio en la calle José Ortega y Gasset, 75) y ya tiene lista de espera hasta octubre. ¿Qué lo hace tan especial? Su diseño, obra del prestigioso Mil Estudios, se inspira en el mundo de Harry Potter. La propuesta gastronómica está dirigida por un chef con una gran trayectoria en restaurantes como Santerra, el estrella Michelin Ababol o Eme Be Garrote. Un destino enigmático y envolvente que combina experiencia sensorial y alta cocina. No es de extrañar que en tan sólo unas semanas, desde su apertura, se haya hecho viral.
- Los restaurantes favoritos de la élite en la madrileña calle Jorge Juan
- Las heladerías más COOL en Madrid donde va la jet set por sus sabores únicos
El chef ejecutivo Samuel Torres Álbora, (ex de Santerra, el estrella Michelin Ababol o Eme Be Garrote, entre otros) nos recibe entre detalles que homenajean a un famoso mundo de varitas y hechizos. «Quisimos crear una experiencia donde la gente sienta la magia a través de nuestros platos», confiesa Samuel, mientras señala las velas flotantes del comedor y los baños con sorpresas «representativos». El nombre, inspirado en su pasión por el niño mago más famoso de la literatura moderna, refleja su misión: «Que cada bocado sea un portal a lo extraordinario».

«La cocina es fusión mediterránea, latina y asiática, pero irá evolucionando como un buen conjuro»
La carta es un hechizo en sí misma: currys tailandeses, sushi con toques latinos y el estrella indiscutible: el pollo caramelizado (una receta que Samuel describe como «la gloria»), preparado con una reducción de vinagre y azúcar. Los nombres de los platos no decepcionan: desde el Udon del Monje Hechicero (fideos con miso, cacahuete picante y setas) hasta los Tacos de Cola Gusano Asado (cerdo, pulpo y guacamole casero). «La cocina es fusión mediterránea, latina y asiática, pero irá evolucionando como un buen conjuro», adelanta el chef.

«Quisimos que cada rincón contara una historia»
El éxito ha sido tan rápido que las reservas están agotadas hasta octubre. El diseño, inspirado en el mundo Harry Potter, es obra de Mil Estudios, y la ejecución de Taller Piñero, incluyeron carpinteros, electricistas y hasta magos… digo, colaboradores. «Quisimos que cada rincón contara una historia», comenta Samuel, quien lidera este proyecto junto a socios. Así podemos ver espacios como el gran comedor donde las diferentes casas de Howarts comen o también la librería mágica… entre otros. Pero que no te confunda, éste no es un restaurante temático, es un restaurante gastronómico en el que tanto amantes de la saga, como no, disfrutarán como nunca.

En una reciente entrevista con los fundadores de Mil Estudios, Naroa Quirós y Juan Luis Medina, nos desvelaron algunos de sus proyectos. Y es que ellos son grandes referentes en el sector gastronómico. Además de Andén 9 ¾, inspirado en el universo Harry Potter, en su portfolio se encuentra Le Chinois o Casa de Comidas, de Rafa Zafra.
«Nuestra misión es fusionar diseño innovador con funcionalidad excepcional para crear espacios que inspiren y mejoren la calidad de vida de nuestros clientes y comunidades», nos cuenta Naroa Quirós, directora ejecutiva de Mil Studios.
