• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Rabeea Ansasi: «Los clientes de alto nivel prefieren esquiar en los Alpes franceses por su discreción»

Rabeea Ansasi: «Los clientes de alto nivel prefieren esquiar en los Alpes franceses por su discreción»
(Foto: COOLthelifestyle)
Javi Fernandez
  • Javi Fernandez
  • Escribir es mi hobby y se ha convertido en mi profesión. Llevo el PR y la comunicación en la sangre, me encanta contar historias con pasión, que cautiven y que inspiren a los lectores. Después de más de 10 años en la profesión, no lo cambiaría por nada del mundo.
    • Actualizado:

Escoger el destino de vacaciones o para hacer una escapada es cada vez más complejo. Las alternativas se convierten en infinitas, pero no todas cumplen los estándares que buscamos a la hora de tomar la decisión correcta. Cada vez sentimos más ese anhelo de descanso y, cuando hablamos de ello, es en forma literal. Queremos que nos cuiden, que el trato sea exquisito y que los lugares en los que vamos a tomar esa desconexión nos ayuden a despejar cuerpo y mente. Con origen francés, hemos dado con un concepto cálido, donde pasar unos días nos sumerge en ese universo estético y exclusivo al puro estilo White Lotus. Hablamos con Rabeea Ansasi, vicepresidenta de Club Med, que nos explica cuáles son las escapadas perfectas de los millonarios.

Club Med Cefalú hotel
(Foto: Club Med)

Fundado en Francia en 1950, este concepto es pionero del renombrado todo incluido, pero versión premium. Ya sea con la playa como vista de fondo o sumergido en las montañas, con la nieve pintando el lienzo que se observa a través de las ventanas, cuentan con ese savoir faire que nos lleva a un resultado que se mantiene fijo en nuestro recuerdo y que es complicado de explicar. Para saber más sobre ello, hemos tenido el privilegio de conversar con Rabeea Ansasi, VP Managing Director South Europe, Middle East & Emerging Markets de Club Med. 

La empresa se encuentra en su 75 aniversario y por sus espacios han pasado innumerables nombres, pero sobre todo esos empresarios y gente que busca experiencias en las que se sientan como en casa. «Nuestro fundador siempre dice que el propósito de la vida es ser feliz y que el sitio perfecto para serlo es en nuestros espacios. La misión de Club Med es crear felicidad a los clientes», confiesa Ansasi. Preguntamos sobre el tipo de visitantes que se suelen alojar en sus ubicaciones y cuenta que: «Nuestro principal huésped son familias de alto poder adquisitivo y los puntos imprescindibles que buscan son la libertad, paz mental y experiencias inclusivas. Nuestro objetivo es conseguir combinar una belleza excepcional con un diseño que les acompañe y un entorno que sea único, ya sea una playa paradisíaca o una majestuosa montaña. Las experiencias deben ser singulares, rodeadas de lujo y auténticas», confiesa.

Rabeea Ansasi de Club Med
Rabeea Ansasi. (Foto: Club Med)

«Nuestro principal huésped son familias de alto poder adquisitivo y los puntos imprescindibles que buscan son la libertad, paz mental y experiencias inclusivas»

Sus espacios se dividen en dos partes y la que más atrae a las grandes fortunas es la de exclusive collection. Este es un lugar donde las experiencias se definen más allá de la exclusividad y que, siempre, procuran que sean únicas. «La diferencia es que tienes una persona dedicada a ti, espacios donde puedes relajarte sin tener que estar con más gente, además de un paquete de comida y bebida de alto nivel», nos cuenta.

Club Med de Seychelles
(Foto: Club Med)

Nos produce curiosidad, porque cuando se hacen escapadas, la mayoría de las veces son individuales o en pareja, pero son muchas las familias que también quieren vivir este tipo de experiencias y, como bien afirma Rabeea Ansasi de Club Med: «Las familias buscan experiencias de lujo, pero que tengan ese punto emocional». Parece complicado de entender, pero nos lo relata a través de un ejemplo con una de las actividades de la época, el esquí.

Hotel de la cadena de Cefalu
(Foto: Club Med)

Algunos de los espacios que tienen se encuentran sumergidos entre las nevadas montañas de los Alpes franceses, como puede ser Val d’Isère. Este destino es conocido por ser uno de los secretos de los millonarios para esquiar en familia y tener la ansiada privacidad que cada vez se busca más. «Muchos de nuestros clientes de más alto nivel escogen este resort en sus vacaciones de esquí, es más discreto. Para que la experiencia sea en familia, incluimos 25 horas de clases, que también te permiten ver los espacios de alrededor. Muchas veces hay que coger un autobús o coche para llegar a las pistas, pero aquí no hace falta. Nosotros cuidamos de cada detalle y así, al salir del hotel, ya puedas lanzarte a las pistas». 

Hotel en los Alpes
(Foto: Club Med)

«Muchas personas buscan volver al sol y al calor… Marrakech es uno de los destinos más populares de estas fechas»

En cuanto a tendencias de viaje en otoño, nos confiesa que, recién acabado el verano, la gente ansía alargar esos momentos estivales, por lo que buscan volver al sol y al calor. Desde Club Med, nos confiesan que Marrakech es uno de los destinos más populares de estas fechas, sobre todo en cuanto a los viajeros españoles, y también nos habla de Marbella. Para los que quieren salir fuera, dice que el despunte se ve en Punta Cana, pero que está equiparado con los destinos de nieve.

Destino de nieve en octubre
(Foto: Club Med)

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, llevamos tiempo viendo cómo esos momentos familiares en casa se están sustituyendo por viajes en los que se busca la comodidad, la exclusividad y, sobre todo, el hecho de crear recuerdos en familia sin tener que preocuparse por lo culinario o la decoración. Quizás sorprenda o no, pero Maldivas y Seychelles son algunos de los principales destinos para pasar una festividad bajo el sol y los clásicos optan por la magia de la nieve en las ventanas.

Espacio del hotel de Los Alpes
(Foto: Club Med)

El detalle es algo que se mira mucho en sus espacios y es que el nivel de fidelización del cliente llega a otro mundo. Cuando hablamos de lujo, los perfiles para trabajar en este tipo de lugares no son comunes y nos surge la duda. «En la compañía, lo que buscamos es un equilibrio entre la experiencia y la personalidad abierta. Nuestra empresa es premium luxury, pero nos alejamos de ese concepto exclusivo frío. Los mayordomos no llevan guantes, por ejemplo, porque consideramos otros detalles más relevantes», confiesa. Cuando contratan a alguien, Rabeea Ansasi nos cuenta que no sólo necesitas ser bueno, sino que es esencial que conectes con las personas del hotel. «Por mucho que alguien tenga un currículum espectacular, no encaja en el equipo si no es una persona abierta», asienta la VP de Club Med. «Sabemos qué gusta a cada cliente, si es vegetariano, vegano, si le gusta el champagne, el chocolate… La atención al detalle es algo esencial».

Hotel de los alpes de Club Med
(Foto: Club Med)

A través de varios ejemplos, nos cuenta cómo hay familias que vuelven, pero no sólo por el servicio, sino por el equipo. Al margen de muchos establecimientos que brindan experiencias exclusivas, nos sorprende, porque este es diferente. De normal no sueles crear mucho vínculo con el personal del staff, pero nos confiesa que «hay gente que va a un hotel de Club Med y, por ejemplo, toman una clase de golf. Al terminar, hemos visto cómo una familia invita al instructor a almorzar o cenar con ellos y lo permitimos. Creemos que cuidar al equipo es algo esencial y, sobre todo, que el huésped sienta que está en familia. Es más, hay empleados que se han movido de una localización a otra y los clientes se han ido con él, llegando a cambiar su destino de vacaciones. Conectan entre ellos y eso, a nuestro parecer, es algo increíble».

Pareja por Los Alpes
(Foto: Club Med)

Queda claro que los empleados de Club Med no son iguales que los demás. Para aquellos que trabajan en un hotel de rango normal, los requisitos de contratación se acotan a lo que se va a hacer, pero en estos espacios, va más allá. Como bien comentábamos, no vale sólo con el currículum. Se necesita tener unos valores, amar la marca, adorar el trabajo y ser una persona abierta. Los salarios varían mucho entre países y se ajustan a las leyes de cada uno, pero Rabeea Ansasi confiesa: «Los salarios aquí son más altos y hay detalles con los que cuidamos a los empleados. Imagina que comienzas a trabajar en Marbella y luego quieres moverte a Maldivas. Nosotros cubrimos todo el proceso y ayudamos con esa movilización. También ofrecemos moverse entre países y nos gusta hacerlo, porque es una inversión en formación y experiencia». 

Suite de Club Med en Los alpes
(Foto: Club Med)

Las oportunidades no se pierden y nos confiesa que, por ejemplo, el CEO de Club Med de Sudamérica comenzó hace años como instructor de kitesurfing y un empleado de Brasil, que no sabía esquiar, ni nadar y tampoco hablaba idiomas (aparte del portugués), ahora es director de operaciones regional de Club Med. Lo que nos hemos encontrado en las palabras de Rabeea Ansasi es simple. El lujo de los resorts no es frío, es familiar, anima a disfrutar y a vivir una experiencia única, con un entorno feliz y tranquilo.