Hasta ahora había sido Netflix quien había entrado en nuestros hogares con su universo cinematográfico, ofreciendo siempre la serie o la película perfecta con la que crear momentos frente a la televisión. Ahora las tornas han cambiado y Netflix ha decidido ir un paso más allá dejando que seamos nosotros quienes nos adentramos en persona en su universo creativo en la Netflix House. Hablamos del primer parque temático creado por la plataforma donde los usuarios podrán interactuar con películas y series internas que llevan el sello de la productora.
- Netflix imagina la supervivencia de millonarios en ‘El refugio atómico’, la serie más cara hasta la fecha
- Diez películas originales de Netflix valoradas por la crítica
Esta semana Netflix ha desatado la locura con un anuncio: Netflix just got real (Netflix se ha vuelto realidad). Claros y directos, este es el primer mensaje que se percibe al entrar en la página web del primer parque temático de la plataforma, la nueva Netflix House. Siendo honestos, no han podido ser más explícitos y directos con su nombre, porque la realidad es tal y como la plantean: acaban de dar forma a un espacio en el que Netflix te invita a entrar (de forma literal) en las casas y escenarios que más han marcado las producciones líderes que han llevado a la plataforma a ser todo un referente.
En una entrevista concedida por Marian Lee, directora global de Marketing de Netflix, a varios medios durante el estreno, el periódico The Times recogía una afirmación que bien puede encaminarnos al futuro éxito de este rincón terrenal de la ficción de Netflix. Lee exponía que «hay nostalgia por parte de las generaciones más jóvenes, que quieren ir al centro comercial y tener experiencias de la vida real«. En cierto modo, Netflix House trata de eso: de revocar la nostalgia de las generaciones de consumidores y hacer realidad el deseo de pertenecer a la ficción de sus personajes favoritos.
Ver esta publicación en Instagram
Estamos acostumbrados a ver la realidad de Netflix en formato pop up recorrer el mundo a merced de sus diferentes estrenos. Pero esto ha cambiado de forma rotunda y no será lo que ocurra en Netflix House, ya que este formato nace con una base permanente. Sí que podremos ver cómo se va transformando como respuesta a los nuevos estrenos de la plataforma. Claro que esta apertura no ha venido sola, más bien, cargadas de dudas.
¿Dónde podremos ver esta maravilla cinematográfica?
Desde luego, cerca de España todavía no, ya que la primera apertura de esta índole ha tomado como escenario el centro comercial King of Prussia en Filadelfia (Pensilvania), una pintoresca localidad que pese a tener sólo 25.000 habitantes, cuenta con el tercer centro comercial más grande de Estados Unidos, con más de 450 tiendas. No podía haber ubicación más estratégica que esta, situada, además, entre las ciudades de Washington y Nueva York.

No vendrá sola, ya que el proyecto de Philadelphia es sólo el primero de las tres Netflix House’s que la compañía tiene previsto inaugurar en los próximos años. Para el siguiente queda poco, puesto que abrirá sus puertas el 11 de diciembre en Dallas. Sí que nos tocará esperar algo más para ver como la tercera apertura prevista en Las Vegas se hace realidad, ya que la compañía ha anunciado que este centro verá la luz en 2027.
¿Qué hay en Netflix House?
Hay tres pilares que sustentan la oferta de Netflix House: explorar, degustar y jugar. Explorar a través de las exposiciones que hoy conducen a sus visitantes a través de los escenarios de Stranger Things, Miércoles, el Juego del Calamar, los Bridgerton o Love is Blind.

Degustar comidas y bebidas temáticas con un toque divertido en el restaurante Netflix Bites. Y jugar a través de los espacios interactivos inspirados en una docena de las series y películas con cuatro atracciones principales: minigolf, sala de escape, recinto de videojuegos y un misterio interactivo para que los visitantes lo resuelvan con sus amigos.

Dentro de los cuales se encuentra el juego interactivo más especial del parque dedicado a la serie manga japonesa One Piece. Pero eso no es todo, ya que el recinto también contará con una tienda, un cine en un gigantesco teatro TUDUM.
¿Cuánto costará disfrutar de Netflix House?
A diferencia de otros parques temáticos de la competencia, desde Netflix han querido democratizar y abrir al gran público sus principales exposiciones, dejando la entrada general al recinto de dos plantas totalmente gratuita. Únicamente habrá que pagar para conseguir las entradas de los juegos y las experiencias, que comenzarán a partir de los 35 € aproximadamente. Además, también tendrán un precio aparte las experiencias virtuales (21,60 €) y el juego de minigolf (13 €).

El éxito de los parques temáticos
Netflix no ha sido ni mucho menos pionero en trasladar al formato presencial el universo fantástico de sus películas. Dos grandes lo hicieron antes que ellos. Incluso el medio Los Ángeles Times, publicaba que el propio Brandon Katz, director de insights y estrategia de contenido de Greenlight Analytics, afirmó que esta estrategia de Netflix busca fortalecer su relación con los fans, comparando esta nueva etapa de la compañía con otros parques temáticos de estudios cinematográficos.
Empezando por el último ejemplo tendríamos el gran proyecto de Universal, inaugurado con su imponente alfombra azul, el pasado mes de mayo. Ni más ni menos que «Cinco Mundos Inmersivos. Un increíble Parque Temático», tal como describen en su propia web, para los que Universal invirtió 7.000 millones de dólares.

Disney sin embargo es quien lidera el ranking de canales presenciales. No hablamos solo de los parques temáticos de Orlando y París, sino que ya solo con eso tendríamos argumentos suficientes para rebatir su liderazgo. Y es que, tal y como publicó la revista Xataka, estos ya suponen el 70% de la facturación de la compañía. Además, Disney también cuenta con todo un conglomerado de experiencias únicas, que incluyen hasta su propia línea de cruceros.

Viendo el éxito de los dos proyectos anteriores, no era de extrañar que las grandes plataformas o que un gigante multimedia como Netflix se haya sumado al carro. Ahora bien, lo que veremos en este escenario es una pequeña muestra cambiante de todas las superproducciones que vayan triunfando entre su cartelera. Y todas ellas con una condición: que sean propiedad intelectual de la casa.
Imperio de Netflix
A quienes nos declaramos fans del cine, ver la evolución de Netflix resulta algo sorprendente. Es buen momento para recordar sus primeros años, remontándonos a 1997, año en el que vería la luz como una empresa de alquiler de DVD por correo fundada por Reed Hastings y Marc Randolph en Scotts Valley, California. Fue en 2007 cuando la empresa tomó un gran punto de inflexión: evolucionar a una plataforma de streaming para poder ver las películas online. Y así fue como dieron con la fórmula del éxito.

Sería en 2013 cuando la plataforma empezaría a hacer realidad sus primeras producciones internas. Hemlock Grove, Arrested Development y Orange Is the New Black y House of Cards fueron algunos de sus primeros nombres. Esta última, marcando un hito en la industria de las producciones de la casa tras alzarse con tres premios Emmy: los primeros para un servicio de streaming. Dos años después llegaría a España y comenzaría a cambiar la forma en la que consumimos películas.

Más allá de nuestros hogares, Netflix ha conseguido dar diferentes experiencias a sus consumidores y llevar sus producciones a formatos más revolucionarios. Comenzando por la adquisición de sus propias salas de cine a lo largo de los Estados Unidos. La celebración en Los Ángeles del festival de Netflix Is a Joke, el mayor evento presencial de Netflix hasta la fecha: 11 días y 295 espectáculos. Además de contar con la adaptación teatral de producciones como Stranger Things: The First Shadow. Con esto podemos afirmar que estamos sólo ante el inicio de un imperio del entretenimiento.
