No hay nada más nuestro que el aperitivo, ni mayor sello de la gastronomía líquida de Madrid que el vermut. El momento más esperado del fin de semana que supone un acto social en sí. Y ni la bebida es de origen nacional, ni seguimos la misma tradición que el resto de Europa. Pero si algo tiene Madrid de especial, es que en sus calles esta bebida se ha vuelto todo un atractivo del turismo gastronómico. Nosotros tenemos nuestros favoritos, esos que cuentan historia y dejan un sabor único a la vez, y les hemos querido reunir todos en un mismo listado.
- Ruta del vermut por Madrid, el clásico que nunca pasa de moda
- Desde Varro hasta Casa Canito: una ruta de tapeo (con clase) por Madrid
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/lagilderia__1686494088_3122861212983180342_43215153367_easy-resize.com_.jpg)
Lejos de los vanguardismos que están influenciando las corrientes gastronómicas, el verdadero vermut no requiere más que una piedra de hielo y una rodaja de algún cítrico. Su llegada a España en el siglo XIX marcó un antes y un después en el abreboca de los fines de semana. En definitiva, en el aperitivo. Hoy Madrid todavía conserva esos locales castizos donde las recetas tradicionales y las tapas siguen configurando el aperitivo. Y para encontrar el mejor no hace falta una lista larga, solo una que realmente recoja los nombres de los auténticos templos vermuteros madrileños.
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/img_20220722_112744_easy-resize.com_.jpg)
El Dos de Sagasta
En Madrid, una fachada roja es indicativo de que algo bueno se sirve en su interior. O al menos, algo con historia, y es que se dice que las fachadas rojas que usaron en el siglo XVII era para avisar a quienes no sabían leer de que eran puntos donde se vendía vino. Así entablamos el primer contacto con el Dos de Sagasta. Se encuentra junto al metro de Bilbao, en la calle Sagasta, sin engaños. Poco ha cambiado su interior respecto al auténtico local de 1880. Al igual que poco ha cambiado el sabor tradicional de su vermut de barril, que bien podemos acompañar con una gilda o con una de las tapas que ofrecen con cada consumición.
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/laesperanzabar_1735732277_3535901084553074702_6557448699_easy-resize.com_.jpg)
La esperanza
Si los primeros documentos del vermut datan que su origen está en Grecia, la experiencia más competa será en un local cuya gastronomía abraza toda la tradición del Mediterráneo. La Esperanza es un local del barrio de la Latina y la apuesta de una de las gurús gastronómicas Vive La Boca (Clau para los amigos). La propuesta encierra un bar de toda la vida dentro de una de las ubicaciones más codiciadas de Madrid para la hora del aperitivo. Perfecto para empezar el día y luego poder disfrutar de una jornada de pinchos por los diferentes locales de la zona.
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/lagilderia__1717092000_3379535147089525362_43215153367_easy-resize.com_.jpg)
La gildería
Otra de las propuestas de la Latina es La Gildería. Su propuesta hace referencia, con creces, a su nombre. Por su variedad de etiquetas y sus sabrosas gildas, el ambiente de este lugar se ha convertido en uno de los más codiciados de la capital. Por hacer convivir en su interior la configuración tradicional de taburetes y mesas altas con un toque de diseño, firmado por Codoo Studio.
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/apropositodemi_1528467713_1797239901215555539_2000916181_easy-resize.com_.jpg)
Casa Camacho
No se entiende el vermut madrileño sin haber probado un yayo de Casa Camacho, en Malasaña. Conseguir un hueco en este local es cuestión de suerte (no hay reservas), pero si consigues abrirte paso a esta cápsula del tiempo. En su interior todo mantiene la atmósfera castiza del Madrid de los años 20. Sus propietarios llevan más de 100 años ofreciendo a los viandantes de Madrid su especial mezcla de casera, vermut y ginebra. Eso sí, sin que falte una buena tapa para acompañar el trago.
![vemut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/vivamadridtaberna_1736758247_3544507541498486527_8563291369_easy-resize.com_.jpg)
Viva Madrid
Es uno de los locales con más solera de Madrid. Fundada en 1856, es el lugar perfecto para disfrutar de, desde mi punto de vista, uno de los mejores vermuts de Madrid. Claro, que todo lo que se sirve en su interior lleva el aval de estar aprobado por el bartender Diego Cabrera, uno de los mejores cocteleros del mundo. Junto a su equipo, no solo se encargaron de configurar una de las cartas más selectas de la zona, sino que lo hicieron aunando la vanguardia con la autenticidad del local, declarado Patrimonio Cultural de Madrid, que conserva los azulejos y los detalles de la taberna original.
![vermut madrid](https://okdiario.com/coolthelifestyle/img/2025/02/07/turismocmadrid_1736786267_3544742588088534759_5381460171_easy-resize.com_.jpg)
Bodega La Ardosa
Otra fachada roja para dar cobijo al Madrid auténtico hecho gastronomía. La Ardosa es una taberna centenaria ubicada en Malasaña donde el vermut está acompañado por tapas auténticas, de las que salen de las cocinas, dignas del recetario tradicional. Y su interior mantiene los azulejos y la madera como escaparate para relucir todo un inventario de recuerdos que a día de hoy aún cuelgan de sus paredes.