• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

María Ortega: «Ahora se llevan las lunas de miel de tres o cuatro semanas para visitar varios países»

María Ortega: «Ahora se llevan las lunas de miel de tres o cuatro semanas para visitar varios países»
(Foto: Adobe Stock)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Olvídate del clásico viaje a Maldivas o de la postal de Santorini al atardecer. Las lunas de miel del futuro se están transformando en auténticas odiseas alrededor del mundo, donde el lujo ya no se mide por el precio de la habitación, sino por la exclusividad de la experiencia y la emoción del descubrimiento. María Ortega, responsable de Honimunn Madrid, lleva más de 16 años diseñando viajes a medida para parejas que buscan algo más que un destino paradisíaco. «La tendencia más clara es la súper luna de miel, en la que la pareja dispone de entre tres y cuatro semanas para hacer el viaje de su vida», explica. «Eso les permite combinar en un mismo recorrido varios países que siempre han soñado con conocer».

lunas de miel viajes
(Foto: Anantara Ubud Bali Resort)

«Países como Namibia, Botsuana o Uganda están ganando muchísimo interés»

El nuevo lujo, según Ortega, es el tiempo. «Cada vez hay más parejas que quieren desconectar por completo, sin prisas ni itinerarios cerrados, y dedicar esas semanas a vivir una experiencia realmente única», añade. Este deseo de vivir algo irrepetible ha impulsado destinos que hasta hace poco eran considerados demasiado exóticos o lejanos. Tal es la tendencia que esta agencia ofrece inclusi viajar a la luna, literalmente, por un millón de euros.

África, por ejemplo, se posiciona como el nuevo continente fetiche para los recién casados. «Países como Namibia, Botsuana o Uganda están ganando muchísimo interés. También Mozambique, con su archipiélago de Bazaruto, es un lugar espectacular para quienes buscan privacidad y naturaleza salvaje», apunta.

lunas de miel safari
(Foto: Honimunn)

«La mayoría de las parejas dividen sus lunas de miel en dos partes: una más activa, cultural e intensa, y otra más relajada, generalmente en playa»

La combinación de aventura y descanso marca el nuevo patrón de viaje nupcial. «La mayoría de las parejas dividen sus lunas de miel en dos partes: una más activa, cultural e intensa, y otra más relajada, generalmente en playa», explica Ortega.

Así surgen fórmulas irresistibles como safari en África + isla del Índico, o Japón urbano + Polinesia francesa. Una de sus creaciones más memorables fue una luna de miel de 28 días que combinaba Japón, Hawaii, Polinesia y San Francisco. «Era una mezcla de lugares muy diferentes, únicos e inolvidables. Eso es lo que buscan hoy las parejas: una historia que contar».

lunas de miel destinos
(Foto: Honimunn)

Y en ese relato no hay cabida para lo predecible. Honimunn trabaja con una red de alojamientos que parecen sacados de un sueño. Ortega menciona algunos de sus favoritos: Capella Lodge, en la isla australiana de Lord Howe, «uno de los rincones más perdidos y románticos del planeta»; Zil Pasyon, en la isla privada de Félicité (Seychelles), o el impactante Six Senses Zighy Bay, en la costa de Omán, «un hotel al que se llega en 4×4 o incluso en parapente».

El concepto es claro: cuanto más remoto, mejor. «Las parejas quieren hoteles diferentes, lejos del turismo masivo, y enclaves naturales que te hagan sentir parte del entorno», afirma.

viaje de novios destinos
(Foto: Honimunn)

«Las villas privadas con piscina siguen siendo un clásico, pero crecen los glampings de lujo»

En el terreno del alojamiento, las tendencias también están cambiando. «Las villas privadas con piscina siguen siendo un clásico, pero crecen los glampings de lujo y los proyectos sostenibles que priorizan la experiencia sobre la ostentación», explica Ortega.

Cita como ejemplo los PurePods de Nueva Zelanda, unas cabañas de cristal en mitad de la naturaleza que garantizan intimidad total y vistas de ensueño. «Son alojamientos que te hacen sentir parte del paisaje. Todo el que se aloja en uno vuelve transformado».

lunas de miel 2026
(Foto: Capella Lodge)

La sostenibilidad y el respeto por el entorno son valores cada vez más presentes en la planificación de estos viajes. «Los viajeros de hoy están más informados y más concienciados. Buscan autenticidad, pero también responsabilidad», comenta.

Así, el nuevo lujo está en observar el amanecer sobre las dunas del desierto de Namibia o escuchar ballenas en Alaska sin ver a otro turista en kilómetros.

lunas de miel africa
(Foto: Honimunn)

Nuevos templos del lujo

En cuanto a aperturas hoteleras, Ortega menciona varias que marcarán tendencia en 2026. «Estoy deseando conocer el Janu Tokio, el nuevo hermano pequeño del Aman, o el Anantara Ubud en Indonesia. También el Cheval Blanc Seychelles promete ser una joya, y las Isaraya Luxury Over Water Villas en Zanzíbar son otro de esos lugares de los que te cuesta volver», confiesa entre risas.

Para Honimunn, la clave está en ofrecer opciones únicas y verificadas. «Sólo recomendamos hoteles que conocemos de primera mano. No se trata de vender, sino de diseñar experiencias memorables y seguras».

viajes de novios playa
(Foto: Six Senses Zighy Bay)

«Con once meses de margen ya se pueden obtener precios exactos y asegurar disponibilidad en los mejores alojamientos»

La antelación, insiste Ortega, es fundamental. «Con once meses de margen ya se pueden obtener precios exactos y asegurar disponibilidad en los mejores alojamientos», explica. En un contexto donde los destinos más exclusivos tienen pocas habitaciones y alta demanda, esperar puede salir caro.

«Y sobre todo, aconsejo confiar en profesionales. Cada país tiene sus particularidades: el clima, la temporada, la afluencia de turistas… No hay nada peor que llegar al paraíso en época de lluvias», advierte.

viajes novios europa
(Foto: Honimunn)