• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Lisboa, elegido mejor destino gastronómico de Europa

Lisboa
(Foto: Unplash)
Paloma Herce
  • Paloma Herce
  • Periodista especializada en moda, viajes y estilo de vida. Doble graduada en Periodismo y Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad CEU San Pablo, Máster COPE de radio. Llevo más de 10 años escribiendo y hablando sobre desfiles, tendencias, restaurantes, viajes y hoteles. En definitiva, los pequeños placeres de la vida. También he trabajado en la sección de Internacional y en agencias de comunicación. De pequeña escribía poesía pero eso no cuenta. Mi leit motiv en la profesión y en la vida es una frase de Diana Vreeland: 'the eye has to travel'.
    • Actualizado:

En Europa se come bastante bien. Por norma general, hay muchas capitales europeas con un gran nivel gastronómico. Copenhague, Barcelona, Florencia, Londres, París, Viena, Madrid… Pero la que ha ganado, lo ha hecho por primera vez, recordándonos que en nuestro país vecino, Portugal, se come muy bien. Porque sí, Lisboa es el destino gastronómico de Europa. Se ha estrenado ganando premio a la Mejor Ciudad Destino Culinario de Europa en los World Culinary Awards. Unos premios que surgieron para promover la cultura gastronómica mundial y que se entregaron hace unos días en la ciudad de Dubái.

Lisboa
(Foto: Unplash)

«Lisboa es reconocida desde hace tiempo por su oferta diversa y de calidad. Desde restaurantes típicos y locales con comida tradicional, hasta restaurantes de autor y chefs con estrellas Michelin que reinterpretan sabores clásicos, la ciudad alberga una amplia y variada propuesta gastronómica que atrae a visitantes de todos los rincones del mundo» explican desde el certamen. Toda la razón, en Lisboa encontramos de todo. La ciudad del poeta Fernando Pessoa es un buen plan, pero ahora que es el mejor destino gastronómico de Europa… todavía más. Melancolía y platos deliciosos en un mismo lugar.

Bacalhau, platos de Portugal, recetas portuguesas
Bacalhau (Foto: Palacio Chiado)
Francesinhas, recetas portuguesas
Francesinhas. (Foto: Visit Lisboa)

Carlos Moedas, Alcalde de Lisboa, ha explicado: «es un gran orgullo ver cómo se honran por primera vez la identidad y las tradiciones de Lisboa en este sector y cómo la innovación se combina con estas tradiciones gastronómicas». Y continúa: «Es un reconocimiento a la calidad de la gastronomía que ha dado fama a Lisboa y un estímulo para todos los profesionales que la mantienen viva. La economía local es cada vez más un factor distintivo de esta ciudad y la gastronomía contribuye en gran medida a la calidad del turismo lisboeta».

Pastéis de Belém, recetas portuguesas
Pastéis de Belém. (Foto: Visit Lisboa)

En Lisboa encontramos restaurantes clásicos como A Taberna da Rua das Flores, la Cervejaria Trindade, Chapitô à Mesa, D’Bacalhau… Pero también hay otros proyectos gastro más de moda o que salen en la guía Michelin como Alma -con dos estrellas-, Belcanto -también con dos-, 2Monkeys, Loco, Kibuki Lisboa, Cura o Epur con una... Pero también O Talho, Porto de Santa Maria, Prado, SEM, Bahr… hay mucho dónde reservar.

Lisboa
(Foto: Unplash)

Pero de Lisboa, de Portugal, también hay que resaltar algunos de sus platos más famosos. Esos que vemos en los restaurantes tradicionales y que nunca falla: el bacalao -el producto más famoso de la gastronomía portuguesa-, presente en platos como el bacalao à brás o el pastel de bacalhau. También hay que resaltar las francesinhas -deliciosas, en forma de sándwich-, el caldo verde, la carne de cerdo a la alentejana, las sardinas asadas… Y de dulce, por supuesto, los pasteles de Belem, los pasteles de nata, podríamos decir el dulce nacional. ¿Se entiende que Lisboa haya ganado el premio a mejor destino gastronómico de Europa? Habrá que reservar un par de billetes de avión.