• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

El negocio gastronómico con el que Messi ha triunfado en Argentina y exportará a España

messi restaurante milanesa
(Collage: COOLthelifestyle)
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

Lionel Messi siempre ha tenido dos pasiones claras: el fútbol y la comida casera. Entre sus recuerdos de infancia, hay un sabor que nunca lo ha abandonado: la milanesa. Esa receta simple, a base de carne empanada y frita, es un símbolo de la mesa argentina, de domingos familiares y de infancia feliz. Y ahora, lejos de ser sólo una añoranza, se ha convertido en el centro del nuevo negocio con el que el astro argentino ha conquistado a miles de comensales en su país y con el que planea desembarcar en España, en 2027.

Lo que comenzó como un capricho gastronómico se ha transformado en un proyecto empresarial de gran escala. Messi se ha convertido en socio de El Club de la Milanesa, una cadena nacida en Buenos Aires en 2006 y que, en menos de dos décadas, ha crecido hasta superar las 70 sucursales en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. La fórmula es sencilla: un plato tradicional convertido en protagonista absoluto de una carta que combina nostalgia y modernidad, con decenas de versiones de la clásica milanesa, desde las más caseras hasta otras más gourmet.

messi
(Foto: GettyImages)

El negocio gastronómico que Messi traerá a España

Para Messi no es un negocio más. Su relación con este plato viene de lejos, y no son pocas las veces que lo ha reconocido como su favorito. Al asociarse con la cadena, no sólo aporta capital, sino también una carga simbólica que encaja con la esencia de la marca: autenticidad, cercanía y tradición. Es, en cierto modo, el regreso del Messi niño a la mesa familiar, pero convertido en embajador internacional de un sabor tan argentino como el mate o el asado.

La entrada del futbolista en el accionariado ha supuesto un impulso de visibilidad enorme para la compañía. Su imagen refuerza el relato de marca y la dota de una proyección global que pocos negocios gastronómicos pueden soñar. De repente, lo que era una cadena de éxito en Buenos Aires se convierte en un fenómeno mediático con capacidad de seducir paladares en cualquier parte del mundo.

el club de la milanesa
(Foto: El Club de la Milanesa)

Rumbo a España

La estrategia de expansión internacional ya está en marcha y tiene a España como destino prioritario. No es casualidad: el país fue durante casi dos décadas el hogar de Messi, primero en Barcelona y luego en París, con visitas constantes. Su conexión cultural, emocional y gastronómica con la Península es profunda, y ahora quiere trasladar allí un pedacito de Argentina. El plan prevé abrir los primeros locales en 2027, al mismo tiempo que se avanza en Portugal e Italia, dos países que también comparten la tradición de la milanesa bajo otras formas.

España es un terreno fértil para este desembarco: hay una amplia comunidad argentina, un gusto por la cocina internacional y un mercado cada vez más abierto a propuestas gastronómicas con identidad clara. No se trata sólo de vender comida, sino de ofrecer una experiencia cargada de símbolos y de autenticidad, respaldada por el nombre de uno de los iconos más queridos del deporte mundial.

messi restaurantes
(Foto: El Club de la Milanesa)