En noviembre, la enóloga y directora técnica de Bodegas Monte La Reina, Carolina Inaraja, vuelve a situar a la D.O. Toro en el mapa de la alta gastronomía con una propuesta tan original como ambiciosa: dos cenas a cuatro manos que cruzan océanos y estilos culinarios. Las citas (el 13 de noviembre en Madrid y el 15 en la propia bodega) reunirán a figuras tan diversas como el chef Ariel Rodríguez, alma creativa del restaurante Ariel en San Juan de Puerto Rico. La chef Lara G. Carretero, chef residente de Monte La Reina y Ricardo Sanz, pionero de la cocina japo-cañí en España.
- Gordon Ramsay, chef estrella Michelin, ficha por Disney para crear una fantasía de menú
- Varios chefs recomiendan: «Conejo para arroces, liebre para judías y la perdiz para escabeches»
El primer encuentro tendrá lugar en Ricardo Sanz Wellington, donde Rodríguez y Carretero presentarán un menú de ocho pases por 170 €, maridado con los vinos más representativos de Monte La Reina. El Claudia Moreno Espumoso Brut, el Verdejo fermentado en barrica, el rosado Pinktone o el Inaraja 2016 serán los hilos conductores de una experiencia que combina la precisión japonesa, la energía caribeña y la elegancia castellana.

Dos días después, el chef puertorriqueño viajará hasta la bodega de la D.O. Toro, donde repetirá experiencia junto a Lara G. Carretero en un entorno completamente distinto: un enclave rodeado de viñedos y naturaleza, ideal para rendir homenaje al producto local. Por 120 €, los comensales podrán disfrutar de una propuesta que incluye el crujiente de lechazo con dulce de zanahoria, el lingote de foie micuit y chocolate blanco con texturas de uva, o el lechón con pastel al caldero, uno de los platos insignia de Rodríguez.

A sus 34 años, la bodeguera más joven de la D.O. Toro lidera un proyecto que fusiona tradición, investigación e innovación, con 300 hectáreas de viñedo propio y una finca de 1.400 hectáreas que alberga bodega, restaurante y hotel boutique.
Un cuatro manos de alta cocina
Ricardo Sanz
Ricardo Sanz, chef con una estrella Michelin y referente indiscutible de la gastronomía fusión en España, es el creador del concepto japo-cañí, una reinterpretación elegante y contemporánea que une la técnica japonesa con el producto mediterráneo. Desde su restaurante Ricardo Sanz Wellington, ubicado en el emblemático Hotel Wellington de Madrid, el cocinero continúa explorando nuevas formas de equilibrio entre precisión oriental y sabor español, consolidándose como uno de los nombres más influyentes de la alta cocina nacional.
Ariel Rodríguez
Ariel Rodríguez es uno de los chefs más reconocidos de Puerto Rico y una figura clave en la evolución de la cocina caribeña contemporánea. Al frente del restaurante Ariel en San Juan, su propuesta combina raíces locales con una visión internacional. Su cocina, marcada por la creatividad y el respeto al producto, se distingue por reinterpretar los sabores tradicionales de la isla con un enfoque sofisticado y emocional.
