A un día de la celebración del Día de los Muertos, es inevitable pensar en México, lo que nos lleva directamente a su bebida más consagrada: el tequila. Primero, porque no hay celebración sin un buen brindis pero, además, porque esta bebida juega un papel fundamental dentro de esta festividad. Hemos recogido las firmas de tequila premium más sibaritas con las que brindar en estos días.
- Todo lo que debes saber para ser un experto catando tequila
- Bulgari rinde homenaje a México con dos joyas de relojería inspiradas en Frida Kahlo y Diego Rivera
Antes de saber por qué el tequila es tan importante en estas fechas, conviene hacer un repaso a uno de los elementos más significativos del Día de los Muertos: el altar. Según la tradición mexicana, los días 1 y 2 de noviembre las almas de los familiares y seres queridos conocidos cruzan al mundo de los vivos. El altar es una manera de darles la bienvenida, ofreciéndoles lo que más les gustaba. Claro está, el tequila no podía faltar en este momento catalogado por quienes lo festejan como un acto de celebración, de disfrute y reunión en familia.

Su importancia radica, aún más, en la importancia y el papel tan importante que esta bebida ha jugado en la cultura mexicana a lo largo de su historia. Por así decirlo, el tequila es para México lo que el vino para España: tradición, herencia, legado e identidad. Ligado estrechamente a determinadas zonas donde la producción de tequila fue sustento social, económico y cultural. De hecho, tiene su propia Denominación de Origen, es decir, sólo el tequila hecho en México puede llamarse así, al igual que el champán sólo puede venir de Francia.

Si bien es cierto que esta bebida ha sido el foco empresarial de muchos famosos a lo largo de la historia. Lo vemos en George Clooney cuando lanzó Casamigos, Michel Jordan y Cincoro o Bryan Cranston y Aaron Paul, los protagonistas de la serie Breiking Bad que decidieron atravesar su «relación empresarial» de la gran pantalla para crear la marca de tequila Dos Hombres. Traspasando también a personalidades de la generación milenial como la modelo y empresaria Kendall Jenner, con drink818.

Hablamos de una bebida noble que cuenta con grandes etiquetas, algunas incluso bajo el sello de bebida de autor pueden considerarse como joyas líquidas. Si antes hablábamos de celebración es porque no puede faltar un buen brindis y ahora nos toca preguntarnos, ¿con qué marcas de tequila brindan los ricos en México?
Clase Azul México Reposado
Es uno de los favoritos entre las estrellas, ¿su secreto? Conectar con la artesanía y las raíces. La primera impresión frente a esta botella hace a cualquiera caer en un flechazo a simple vista, con una licorera elaborada en cerámica con sutiles detalles plumbeados en azul que encierra el suave tequila. La reinterpretación de un icono reposado ocho meses en barricas de whiskey americano que aporta sabores y aromas intensos al tequila. Así como estrellas como Madonna, A$AP Rocky, Shakira, Sofía Vergara, C. Tangana, Joe Jonas, Tom Brady y más ya han caído ante su encanto.

Herradura Selección Suprema
Si hablamos de tradición, hablemos entonces de historia. Concretamente, de la que ha construido el legado de más de 150 años de la familia tras la licorera Herradura. Su historia se remonta a 1870, desde entonces, se han mantenido generación tras generación preservando la elaboración del tequila. Uno de los buques insignia de sus etiquetas lo encontramos en el tequila Herradura Selección Suprema, considerado como uno de los mejores tequilas añejos del mundo. En vaso, nos encontramos frente a un tequila color ámbar oscuro con ricos matices de especias, notas florales y una increíble suavidad.

Don Julio 1942
Don Julio 1942 es un homenaje a sus orígenes, a las primeras andaduras de Don Julio González elaborando esta bebida. Lo han hecho trasladando esta tradición a una bebida suave, compleja, rica e icónica. Se elabora a partir de 100% agave azul y aquí el tiempo en barrica aumenta, casi hasta duplicarse, dejando que la bebida repose durante dos años y medio en roble americano.

Nobleza 33 Reposado
Un puente entre España y México es lo que encontramos en el tequila Nobleza 33 Reposado Legado. Porque para la elaboración de este elixir mexicano se requiere un envejecimiento de 4 a 6 meses en barricas de roble americano previamente utilizadas para barricas de Jerez. De forma que proporciona unas notas y una delicadeza que hacen que esta bebida pueda obtener un sabor único. El resultado es un tequila fuerte, con aromas a frutos rojos, completado a través de los sabores a madera y chocolate negro y notas características de jerez en un retrogusto agradable.

Tequila Poderrosa Blanco
Una de las grandes sorpresas del certamen The 2025 New York World Spirits Competition fue el primer premio como el Mejor Tequila del Mundo a una firma debutante. Poderrosa es una firma creada hace apenas un año por la mexicana Lizbeth Ramírez. En este caso, hablamos de una bebida elaborada por la Destilería El Magnífico, ubicada en Los Valles, Jalisco, que sigue técnicas tradicionales para conseguir un sabor auténtico. Hasta el punto que fue capaz de alzarse con la victoria frente a sus competidores. Parece que estamos ante una nueva generación de maestros del tequila.

