Ahora que viajar es más complicado que antes; que sacar un billete a cualquier otro punto del mundo es mucho más complejo que un año atrás, ha llegado el momento de aprender a viajar a través del mundo de la cultura. Espacio SOLO Madrid es uno de esos lugares donde sentirse internacional. Donde poder viajar a más de 28 países a través de la riqueza del arte contemporáneo, además de conocer o comprender historias nuevas gracias a las obras de la muestra en la ciudad de Madrid.
Este museo de colecciones privadas situado cerca de la Puerta de Alcalá tiene detrás a dos emprendedores que han impulsado este proyecto artístico que a día de hoy forma parte de la oferta cultural de la capital que debes visitar. Ellos son los empresarios españoles Ana Gervás y David Cantolla y su objetivo no es otro que permitir a diferentes artistas internacionales compartir su obra en España, además de fomentar apoyar y compartir la obra de arte de hoy.
Ver esta publicación en Instagram
Una idea que comenzó siendo localizar a distintos artistas para apoyarles y servir juntos de inspiración, y que más tarde desencadenó en algo más grande. Este proyecto de patrocinio que cuenta con la experiencia de sus dueños en tecnología, industrias creativas y colaboraciones en bellas artes.
Por tanto, SOLO Madrid es un entorno en el que confluyen diversas corrientes creativas y donde poner en valor la calidad del arte actual de todo el planeta. Entre otros, abarca obras de Keiichi Tanaami, Peter Saul, Miriam Cahn o Neo Rauch.

Colección actual: Still human
Busca la reflexión sobre cómo reaccionamos ante las novedades. En esta época, en la que nos enfrentamos al constante cambio, SOLO Madrid ha creado una forma de generar diálogo sobre la creación, la observación y la interacción frente a lo desconocido.

Se pueden encontrar influencias de más de 40 artistas contemporáneos de renombre internacional procedentes de diferentes lugares. David Altmejd, Mario Klingemann, Tomoo Gokita, Neo Rauch, Nina Saunders, Nam June Paik, Evru / Zush y Miriam Cahn, entre otros. Esta exposición estará disponible para el público hasta el 31 de julio de 2021 y puedes reservar tu entrada aquí. Otra de las características que cabe destacar de la misma es el enfoque multidisciplinario que engloba: pintura, escultura, arte sonoro e inteligencia artificial.

Still human es todo un reto y una experiencia para quien visita la exposición, pues busca abrir nuevos campos estéticos y conceptuales teniendo como idea principal la amplitud y compartición del conocimiento. De este modo, tratar de conseguir poner en común ideas y que surjan otras, a través del acogimiento de la diversidad de perspectivas.
