Charla con Patricia Kraus: la consolidada cantautora hija del reconocido tenor Alfredo Kraus

Fina Grosso entrevista a Patricia Kraus
Josefina Grosso
  • Josefina Grosso
  • Mi primer regalo de Reyes fue un micrófono y a los 6 años ya hacía mis primeros pinitos en prensa 'editando' un periódico casero con mis primas llamado 'Informakids'. Esto, por aquel entonces, debió hacer saltar todas las alarmas en mi familia, dedicada en lleno al mundo de la medicina, que asumieron desde el primer minuto que abandonaría el barco sanitario sin pensarlo y sin anestesia. Allá por los 90, estaba ya claro que mi destino, iba encaminado al periodismo y la comunicación. Televisiva y 'plumilla' a partes iguales, me considero periodista multimedia y en COOL, disfruto de todos y cada uno de los reportajes que hago. Las entrevistas en profundidad, son mi pasión. Orgullosa de formar parte de este proyecto que hacemos día a día con exquisita dedicación y esfuerzo. Convencida, como Machado, de que 'se hace camino al andar' y de que lo sueños se trabajan todos los días.
    • Actualizado:

Con un legado musical innegable, la cantante y compositora Patricia Kraus es nuestra protagonista de hoy. Consolidada ya como uno de los valores más sólidos en el panorama de la música independiente, el neosoul y el  jazz, tuvo la dicha de contar desde sus inicios con una formación vocal  exquisita a cargo de la soprano Lina Huarte y cómo no, de su padre, el tenor Alfredo Kraus, considerado como uno de los mejores cantantes líricos del siglo XX. Y, como de tal palo tal astilla, Patricia lleva 30 años de carrera demostrando que el talento corre por sus venas. Nacida en Milán y de padres canarios, por sus artísticas venas corre sangre española, austríaca, escocesa e inglesa. Dueña de una personalidad única que apasiona desde el primer momento, participó en Eurovisión en 1987 (y lógicamente, durante nuestra charla hablamos de ello) y formó parte de Operación Triunfo como profesora en 2019.

Nos reunimos con ella en su templo de creación: su estudio de grabación situado en el corazón del madrileño barrio de Chamberí. Un lugar teñido de naranja (que nos confiesa como su color favorito) con una vibra única. Con ella, comenzamos hablando de su nuevo trabajo, Alquimia II y de su atrevida versión del clásico mambo (originalmente de Tito Puente) Oye cómo va.  «Tenía ganas de dar un giro hacia mi parte isleña y mis raíces canarias. Oye como va nace de una manera natural, viene de cuando en mi etapa de formación escuchaba a estos grandes músicos que fusionan su música de raíz con el soul, el jazz y el rock», nos cuenta. DALE AL PLAY y conoce un poco más a Patricia Kraus, una artista de los pies a la cabeza que nunca buscó ser famosa y a la que no le pesa el apellido porque siempre tuvo claro que tenía que volar sola y sin complejos, por sus propios lares.

Fina Grosso charlando con Patricia Kraus

«Yo lo que he querido es empezar mi carrera cuando la empecé y claro, ahí sí que te están diciendo que si eres hija de tal y cual. Pero ya a estas alturas que llevo 30 y tantos años de carrera, ya esa vinculación que a mí me parece estupenda porque yo adoro a mi padre y es el mejor pero yo tengo tu carrera a parte y eso es lo que he pretendido siempre», nos explica sin tapujos y con la naturalidad que parece caracterizarla. Con Patricia Kraus, lo que ves es lo que es, sin trampa ni cartón.

Patricia Kraus, hija de Alfredo Kraus
(Foto: Patricia Kraus)

Alquimia II: su nuevo trabajo con mucho sabor latino

Alquimia II es el nombre de la nueva producción discográfica de Patricia Kraus. Un trabajo cuya base es un formato de cuarteto con batería, contrabajo, piano y voz, al que se van añadiendo distintas colaboraciones musicales, fluctuando desde el sonido más jazz de su anterior álbum Alquimia, hasta un sonido más abierto a otros estilos, como el boogaloo o el soul latino. Un proyecto enfocado en la fusión entre lo moderno y lo clásico, con influencias que van desde Santana, Celia cruz, Ella Fitzgerald, Duke Ellington y Sarah Vaughan. Alquimia II es un disco conformado por grandes temas como: Soy, de la autoría de Patricia Kraus y versiones de clásicos como: Spanish Grease de Willie Bobo y el clásico Oye como va de Tito Puente que ya te adelantábamos.

Patricia Kraus
(Foto: Patricia Kraus)

A través de su nuevo álbum, Patricia Kraus nos muestra que es una de las mejores vocalistas actuales, capaz de hacer más grande cualquier composición con su talento vocal y su magistral dominio de la técnica e interpretación, siempre llena de matices y sofisticación.

Charla con Patricia Kraus: la consolidada cantautora hija del reconocido tenor Alfredo Kraus

Su participación en Eurovisión y su paso por Operación Triunfo

«Cuando empecé y fui a Eurovisión, que no podían ir a por el pan»

Patricia Kraus tocando el piano en su estudio de grabación
Patricia Kraus tocando el piano en su estudio de grabación. (Foto: Fina Grosso)

«La verdad es que para mí lo de Operación Triunfo fue algo novedoso, porque además me llamaron ellos para participar, que me querían para dar clases y como colaboradora y entonces estuve un tiempo con ellos y la verdad la experiencia de estar es como un Gran Hermano, cuando estás ahí es como un pequeño Gran Hermano porque tú entras y estás todo el rato monitorizada por cámaras y todo, cualquier cosa que haces o que dices y tal. Entonces al principio estaba muy cortada pero luego fue una experiencia muy buena», nos confiesa sobre su paso como coach en el conocido talent show español.

Sobre Eurovisión también le preguntamos y aunque no recuerda con especial cariño su paso por el reconocido festival porque al final el revuelo que ya se formaba por aquel entonces la abrumada, tiene claro que el concurso de la canción Europea ha ido ganando mucha notoriedad con el paso del tiempo pero nos confiesa que no lo sigue. «Cuando empecé y fui a Eurovisión, que no podían ir a por el pan», nos confiesa entre risas.