• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Marta Ortega sobre su nueva exposición: «David Bailey, el fotógrafo que rompió las reglas de la moda»

David Chipperfield, Marta Ortega
David Chipperfield y Marta Ortega. (Foto: Fundación RIA)
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

En un gesto que consolida a A Coruña como uno de los nuevos epicentros del arte fotográfico internacional, la Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) acaba de anunciar el que será su próximo gran proyecto expositivo: una retrospectiva dedicada al legendario fotógrafo británico David Bailey, figura clave en la revolución estética de los años sesenta.

Del 28 de junio al 14 de septiembre, el espacio del Muelle de Batería se transformará en un homenaje a quien capturó la esencia de una época irrepetible. Modelos icónicos, músicos convertidos en dioses del pop, actores, bailarines y aristócratas pasaron por el objetivo de Bailey, que rompió las reglas del retrato tradicional para inventar un lenguaje nuevo, provocador y magnético. Ahora, por primera vez en España, su obra se presenta con la amplitud que merece.

Una exposición irrepetible

Bajo el título David Bailey’s Changing Fashion, la muestra reunirá más de 140 imágenes, muchas de ellas jamás vistas por el gran público. El recorrido abarcará las décadas de los 60 y 70, un periodo en el que Londres dejó de mirar hacia París para convertirse en el nuevo faro cultural de Europa. Bailey fue, sin duda, el cronista visual más influyente de aquel fenómeno conocido como el Swinging London.

Marta Ortega, David Bailey
David Bailey en Londres, 1965. (Foto: GTRES)

Entre los grandes atractivos de la exposición se encuentra su legendaria Box of Pin-Ups, publicada en 1965, una selección de retratos que redefine lo que entendemos por una cápsula del tiempo. En ella, Bailey inmortalizó a 36 personalidades que marcaron época: Jean Shrimpton, Mick Jagger, Michael Caine, Rudolf Nuréyev, Cecil Beaton… todos ellos miran a cámara con la intensidad con la que se escribe una nueva historia cultural.

Más que una muestra: una experiencia sensorial

La exposición no solo invita a observar imágenes. Incluirá también una cuidada selección de objetos que recrean el universo personal del estudio de Bailey, sumergiendo al visitante en su proceso creativo. Como guinda, se proyectará un cortometraje inédito que reinterpreta su Box of Pin-Ups, además de una publicación especial inspirada en Ritz, la revista de culto que Bailey fundó en 1976 junto a David Litchfield, y que sirvió como plataforma visual para una generación hambrienta de estilo, actitud y transgresión.

La visión de Marta Ortega

«David Bailey es sin duda dueño de un lenguaje visual absolutamente propio. Desde sus inicios fue coherente con su visión, rompiendo las reglas de la moda y la fotografía, y creando otras nuevas», asegura Marta Ortega Pérez, presidenta de la Fundación y del grupo Inditex, en una declaración que subraya el carácter visionario del fotógrafo. «Esta exposición captura una efímera época dorada que cambió por completo la historia del estilo, la fotografía y la cultura»

Con esta quinta muestra, la Fundación MOP confirma su apuesta por traer a Galicia nombres que han marcado un antes y un después en la historia de la imagen. Antes que Bailey, su espacio acogió exposiciones dedicadas a gigantes como Peter Lindbergh, Steven Meisel, Helmut Newton e Irving Penn. El listado es más propio de una galería de Manhattan o una feria internacional de renombre que de una ciudad gallega, y sin embargo, es precisamente en ese contraste donde reside la fuerza del proyecto.

Marta Ortega, David Bailey
Jean Shrimpton, 1965. (Foto: David Bailey)

La cultura como motor de ciudad

Desde su creación en 2022, la Fundación Marta Ortega se ha definido como un puente entre A Coruña y el mundo, utilizando el arte y la fotografía como lenguajes universales. Sus iniciativas (que incluyen exposiciones, encuentros y publicaciones) tienen como objetivo dar visibilidad a talentos consagrados, pero también a nuevas voces.

Prueba de ello es que, antes de la apertura de la muestra de Bailey, el centro acogerá Future Stories, una exposición colectiva protagonizada por cuatro fotógrafos gallegos emergentes. Durante los meses de verano, el ciclo de conferencias The MOP Talks reunirá a expertos y figuras clave del mundo de la cultura y la imagen para ampliar el debate en torno al arte contemporáneo.