2020 ha sido un año atípico. Por eso 2021 nos ofrece una enorme oportunidad de reseteo. Será un empezar de cero. Volver a amueblar nuestra cabecita no será sencillo pero hay muchos libros que nos pueden ayudar a conseguirlo. Yoga, alimentación, deporte, meditación y autorreflexión son los temas esenciales de los libros que a continuación te mostramos. Con cariño desde COOL: los libros que adorarán los amantes de la vida sana.

En este libro Mireille Guiliano, una americana afincada en Francia, nos ofrece una visión actual y bien documentada acerca de la salud y la comida. Mediante estrategias sencillas pero eficaces y docenas de recetas de lo más suculentas, desvela los ingredientes para controlar tu peso sin renunciar al sabor de las recetas de la alta cocina francesa. Explica con lujo de detalles las razones por las que las parisinas no engordan. El motivo esencial radica en la manera en la que disfrutan de los alimentos. Así, este libro es un manual excelente para mejorar nuestra relación con la comida.

La doctora Jennifer Ashton, reputada ginecóloga y obstetra de Estados Unidos, nos invita en este libro a descubrir las bases del auténtico ‘autocuidado’. En un tono práctico y cercano nos da las claves para reorganizar nuestras prioridades a partir de retos personales que ella misma ha realizado a lo largo de todo un año. De esta manera, el libro se convierte en una guía anual que podemos leer lentamente y con la que podemos mejorar nuestra calidad de vida. Basta con tratar de superar cada mes una de las pruebas que plantea la autora: desde dormir más hasta reducir el consumo de azúcar en nuestras comidas. Una lectura más que recomendable para el nuevo año que comienza.

La modelo y yogui Vanesa Lorenzo acaba de sacar al mercado su segundo libro. El primero, Yoga, un estilo de vida, nos dejó con ganas de saber más acerca de la manera en la que inculca a sus hijas los valores primordiales de la práctica. Así, en esta segunda publicación, la autora habla de la disciplina positiva, una vía que todo padre debería conocer para educar a sus pequeños desde el optimismo, la calma y el equilibrio entre cuerpo y mente. Respaldada por una psicóloga experta en la materia, Vanesa Lorenzo refleja en cada página, a partir de prácticos ejemplos, la forma en la que acompaña a sus hijas en su crecimiento personal. Reserva unos capítulos al yoga para niños. Así este libro es un perfecto compendio de trucos para estrechar relaciones con nuestros hijos y avanzar en familia hacia una vida en coherencia con nuestra forma de pensar.


No se trata de un libro como tal sino más bien de un diario con páginas ilustradas que tú mismo puedes ir completando para analizar tus hábitos y comprobar si la manera en la que estás velando por tu salud es o no la correcta. En esta publicación, Cristina Andrade y Griselda Herrero nos ayudan a comprender y conocer mejor nuestra relación con la comida, así como a promover nuestra salud alimentaria y emocional. Es un libro que nos hace más sencillo entender por qué comemos como comemos y que nos ayuda enormemente a mejorar nuestra relación con la comida. Esto es lo que nos han contado. Nos encantan los libros que podemos autocompletar y este es uno de ellos.

Inspiración. Inspiración. Y más inspiración. Así es esta joya que firma la grandísima Oprah Winfrey. Se trata de un compendio de frases de la periodista y estrella televisiva estadounidense. Relata el viaje personal y espiritual de la autora y cada historia se complementa con preciosas fotografías. Leer un par de páginas antes de irnos a la cama es una idea maravillosa. Nos ayuda a reflexionar sobre el día a día y a levantarnos con la energía necesaria para hacer frente a una nueva jornada en la que buscar la luz y la motivación en los pequeños detalles. Es uno de esos libros que volverías a leer una y otra vez.

Normalización y naturalidad. Son el adjetivo y el sustantivo que mejor definen este libro firmado por la dietista- nutricionista venezolana Victoria Lozada (más conocida en redes sociales como @nutritionisthenewblack) y su compañero, el psicólogo Carlos Moratilla. Ambos desmitifican, derriban prejuicios y nos ayudan a mejorar nuestra relación con la comida. Nos enseñan a comprender que alimentarse es mucho más que comer y que es necesario mantener una actitud relajada ante determinadas situaciones culinarias que nos generan agobios y cargo de conciencia. Solo desde esta perspectiva lograremos vivir en plenitud. Este es uno de los libros obligados para 2021 si es que no has tenido ocasión de hacerte con él todavía.

Hablar de libros de salud este año es hablar del popular Come bonito, entrena sexy. La periodista, embajadora de firmas de lujo y empresaria Paula Ordovás destapa en este libro su historia personal. Cuenta cómo paso de suspender educación física en el colegio a correr una maratón. De no disfrutar de la comida a hacerla formar parte de su estilo de vida. Nos enseña a organizar nuestra nevera y a entrenar de forma consciente pero, por encima de todo, nos ofrece los mejores consejos de motivación para no rendirnos en el camino de nuestra nueva vida. Empieza hoy.

La nutricionista, trainer de PNL y coach chilena Fran Sabal habla en este libro del ya conocido concepto de la «nutrición emocional». Nos invita a abordarlo como un método probado que trabaja en cuatro niveles: mental, emocional, nutricional y espiritual. Gracias a la autora comprendemos por ejemplo que la ansiedad refleja que hay muchos ámbitos de nuestra vida que necesitamos mejorar. También que gran parte de nuestros comportamientos se producen de forma automática y, sin que nos demos cuenta, pueden estar afectando a nuestra autoestima e impidiendo que alcancemos nuestro peso ideal. Al mismo tiempo, entendemos que la consecución de ese objetivo no es el primordial. ¿Cuál dirías que es entonces?

La antropóloga Izanami Martínez nos enseña fundamentalmente en este libro a dejar de vivir a medias y a entender que todas las relaciones tóxicas que creemos que tenemos no son más que un reflejo de la relación tóxica que mantenemos con nosotros mismos. vivir Notox es ponerse en el centro y vivir de forma consciente, desactivando el modo de supervivencia para desarrollar el potencial de crear la versión más única y extraordinaria de nuestra vida y este libro, la herramienta práctica para conseguirlo. Leer esta obra merece, y mucho, la pena.