Visitamos la fascinante exposición de Zóbel en el Museo del Prado

Zóbel Museo del Prado
Foto: Fernando Zóbel
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

«Para saber pintar, primero hay que saber mirar. Y a mirar se aprende», solía decir Fernando Zóbel, pintor abstracto español que puso en práctica una asombrosa investigación pictórica. El Museo del Prado recoge gran parte de su obra en la exposición ‘Zóbel. El Futuro del Pasado’. Estará disponible hasta marzo de 2023, así pues, aprovecha estas fiestas para ir a verla si te encuentras en Madrid. Nosotros ya la hemos disfrutado y podemos afirmar que es fascinante. Un total de 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos y obras sobre papel de colecciones españolas, filipinas y norteamericanas. Su obra supuso un papel importante para el arte en el s.XX.

Zóbel
Foto: Fernando Zóbel
Zóbel
Foto: Fernando Zóbel

La exposición se divide en dos partes. Por un lado, entre la modernidad y la tradición, donde se muestran los estudios de Zóbel en diferentes museos; y la otra parte enseña obras en las que se aprecia su original técnica aprendida en Asia, en países como Filipinas, China y Japón.

Zóbel
Estudio del Campus de la Universidad de Harvard. Foto: Museo del Prado

Sus dibujos enseñan a mirar

Fernando Zóbel nació en Manila, en el seno de una familia española, estudió en Estados Unidos y se instaló en España. Desde El Museo del Prado quieren mandar un mensaje claro: «Su obra constituye un apasionante ejercicio de pedagogía artística. Los dibujos de Zóbel enseñan a mirar, lenta, sosegada y analíticamente».

Zóbel Museo del Prado
Foto: Fernando Zóbel
Zóbel Museo del Prado
Foto: Fernando Zóbel

«Sus pinturas tratan de mostrar la voluntad artística que empujaba a artistas como Zurbarán, Sánchez Cotán, Van der Hamen o Velázquez».

Zóbel
Foto: Fernando Zóbel

Podría decirse que su obra es una especie de conversación del artista moderno con los grandes maestros. La siguiente foto se puede contemplar en el Museo del Prado y es un cuaderno de apuntes del artista, titulado ‘Cuaderno de las Hilanderas de Diego Velázquez’. Sin duda, Velázquez era uno de los artistas que más fascinación despertaba a Zóbel.

Zóbel Museo del Prado
Foto: Museo del Prado
Zóbel
‘La vista XXVI’. Foto: Museo del Prado

El paisaje adquirió gran importancia en las últimas obras de Zóbel. «Un paso adelante hacia esa cosa proustiana en la pintura en la que he pensado tantas veces», expresó en una ocasión el pintor para explicar que su pintura no era una imitación de la realidad, sino un recuerdo.

Zóbel
‘El sueño de la doncella’. Foto: Museo del Prado

Concierto especial

El 20 enero de 2023, el Museo del Prado ofrecerá un programa especial que redescubre las referencias de Zóbel en la creación musical contemporánea. ‘Miradas antológicas: La vitalidad del pasado en Fernando Zóbel», así se titula el concierto que dará la formación TRIO Vis-à-vis en el auditorio del museo.

Zóbel Museo del Prado
Foto: TRIO vis-à-vis