¡Bienvenidos a la Escuela Superior de Música Reina Sofía en su 30 aniversario!

  • Ana Fariña
  • Ejerzo el periodismo con honestidad desde hace más de 30 años y con la misma ilusión del primer día.
    • Actualizado:

La Reina Sofía da nombre y es presidenta de Honor del conservatorio privado de música más importante de España: la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Un centro académico creado hace más de 30 años gracias al empeño personal de Paloma O’Shea, su presidenta fundadora. ¡Bienvenidos a la Escuela Superior de Música Reina Sofía!. En COOL hablamos con Julia Sánchez, su directora general, para celebrar este aniversario. 

Escuela Musica Reina Sofia
Paloma O´Shea / Foto: @escuelareinasofi

La excelencia 

Un profesor por cada dos alumnos para conseguir la excelencia y formar así embajadores de la música. Ese es el espíritu. En total, 150 alumnos, minuciosamente seleccionados por su talento, reciben cada año formación gratuita en la Escuela de Música Reina Sofía de Madrid.

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

Más de 300 conciertos al año que dan los propios alumnos de esta escuela. Alumnos que estudian duro durante cuatro años, prolongando la vida del aula al escenario.

Julia, CEO EScuela Musica Reina Sofía
Julia Sánchez, CEO Escuela Música Reina Sofía

«La escuela nació porque Paloma se dio cuenta, hace más de tres décadas, de que no había músicos españoles buenos que llegaran a la final del concurso de piano de Santander que ella organizaba«, explica Julia Sánchez. Y así comenzó la escuela, en un chalé de Pozuelo, en Madrid, como recuerda la propia presidenta.

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia
Escuela reina sofia
Doña Sofía con Paloma O´Shea

Doble misión

«Todo en la escuela está dirigido a ese fin: la selección de profesores y alumnos únicamente por su mérito, la libertad del profesor para diseñar un plan académico personalizado para cada alumno, la intensidad de la convivencia, la consideración del escenario como prolongación del aula, la importancia de la música de conjunto y la búsqueda de fórmulas para acercar a la sociedad el gran poder transformador de la música».

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

 Una doble misión -escrita en piedra- que sigue vigente más que nunca.

Julia Sánchez

Desde 2014, Julia Sánchez es CEO de la escuela. El impacto social, cultural y educativo ha sido el eje de sus 15 años de trayectoria profesional. Ha impulsado la transparencia, ha modernizado el sistema de mecenazgo, ha priorizado las iniciativas sociales y ha puesto en marcha un novedoso Programa de Emprendimiento Musical.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos:  Escuela Reina Sofía de Música

Estudió ICADE y cursó dos años de piano. Su principal reto cada año es conseguir un presupuesto anual de más de 8 millones de euros (con financiación público- privada).

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

«La Escuela comenzó con la misión de desarrollar el talento de los músicos y la de acercar la música a la gente», explica Julia.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos: Escuela Reina Sofía de Música

Pregunta: ¿Una doble misión fundacional que sigue  totalmente vigente?

Respuesta: 30 años de logros y resultados y estamos orgullosos precisamente por ello. Recibimos unos 30 jóvenes nuevos con mucho talento (de los 150 que cursan estudios en la Escuela) que vienen cada año, de distintas nacionalidades, que aprenden música para que puedan tener un empleo en el futuro. Y el segundo objetivo, que es acercar la música a la gente, también sigue intacto.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos: Escuela Reina Sofía de Música

Embajadores musicales

«Hace 30 años comenzó cuando Paloma O Shea fue consciente de que no había españoles que llegaran a la fase final del concurso de piano de Santander que ella misma organizaba, pues le extrañó y ese fue el origen de crear la Escuela para que quienes quisieran tener una carrera  de éxito en la música no tuviesen que irse al extranjero» cuenta Jualia.

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

«A raíz de ahí se creo en el 91 y fue importantísimo el apoyo de la reina doña Sofía. El valor fue atraer y desarrollar talento: 150 músicos de 30 naciones y seleccionados por proceso audiciones. Se les desarrolla su máximo potencial y terminan sus estudios preparados para tocar en la mejor orquesta. El segundo pilar es la innovación. Hay que mejorar constantemente.. Paloma quería hacer la mejor escuela, no una más»  cuenta Julia. Más de 800, con magnificas carreras, comenta Paloma O ´Shea.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos : Escuela Reina Sofía

Cada alumno participa en unos 20 ó 30 conciertos al año «que le hacen perder el miedo al escenario. Y también es importante que sean embajadores de la música, por ello hacemos formación integral. Desde hace 5 años hemos impulsado también un programa de emprendimiento social».

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos: Escuela Reina Sofía de Música

-¿Va más allá de la música culta, lírica, clásica?

-Sí, nuestro repertorio es clásico en su mayoría, pero tenemos conciertos  variados porque hay que llegar a todo tipo de publico. Para jóvenes, hacemos afterworks, concierto también para niños, y a veces , jazz.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos : Escuela Reina Sofía de Música

«Tanto atraer talento como desarrollar talento. Queremos ser una escuela de máxima calidad independiente de los recursos de nuestros alumnos y que consigan un empleo», explica Julia.

Fotos Escuela Reina Sofía de Música
Fotos : Escuela Reina Sofía de Música

«La música me encanta y cada día la disfruto más, por eso creo que hay que acercarla, y así resulta difícil no enamorarse» confiesa Julia en su camino hacia la biblioteca.

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

-¿El mayor éxito de la escuela ?

-Es conseguir que el 99 por cien de nuestros alumnos tengan un empleo dentro de la música y estamos orgullosos de ello. Los profesores aquí no tienen edad de jubilación . ¡Algunos  profesores siguen incluso con 80 años!. La música da vida.

Escuela Musica Reina Sofia
Foto: AF/ Escuela Musica Reina Sofia

Biblioteca con vistas

En la última planta del edificio que alberga la sede de la Escuela  ubicada en el corazón de la capital de España, hay una enorme biblioteca llena de tesoros y con maravillosas vistas al Palacio Real y al Teatro Real de Madrid. En breve, la sede crecerá y se ampliará con 5.000 metros, del edificio contiguo cedido por el Ministerio de Cultura. 

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

«La mayoría  de alumnos vienen aquí buscando partituras para estudiar «, explica África, la responsable. «Tenemos un archivo digitalizado también muy importante», añade Julia.

Escuela Musica Reina Sofia
@escuelareinasofia

Partituras, discos de vinilo, colecciones de CDs y libros que son joyas para amantes de la música que están diligentemente custodiados en este lugar que los atesora para la posteridad. «Recibimos muchas donaciones», comenta la responsable.

@escuelareinasofia
@escuelareinasofia
@escuelareinasofia
@escuelareinasofia
@escuelareinasofia
@escuelareinasofia

«No es una carrera con muchas salidas.. pero cuando te metes en la Escuela , te das cuenta que si tienes ganas y talento, !al final lo consigues¡», concluye Julia con una gran sonrisa de satisfacción. La música es sin duda un estilo de vida propio que aprende en esta Escuela con dedicación y talento un selecto grupo de estudiantes.