Nos citamos con nuestro entrevistado en su taller clandestino en Madrid, y cuando decimos clandestino no sólo es un decir. El artista plástico Perkys posee su epicentro de trabajo e inspiración en los bajos de un lugar inimaginable cercano a Moncloa. Un sitio único que emana inspiración y en le que uno se puede permitir eso de perderse para encontrarse. De habla pausada y carácter afable, este joven pintor colombiano puede presumir de tener, a pesar de su corta edad, una trayectoria envidiable. De ser discípulo de grandes reconocidos a nivel internacional como Domingo Zapata a pintar un mural en la casa ibicenca de Nacho Cano, su éxito es innegable. De origen humilde -algo que destaca en todo momento con el orgullo del que sabe que comenzó desde abajo y que todo lo consiguió con esfuerzo, dedicación y, obviamente, altas dosis de talento- Perkys puede presumir de ser también profeta en su tierra ya que en 2022 la embajada de Colombia en España lo eligió para diseñar la portada del libro en homenaje a García Márquez, conmemorando el 40 aniversario de la entrega del premio Nobel de Literatura, algo que le «llenó de orgullo».
Sumérgete con nosotros en el universo creativo de este joven colombiano que un día soñó con ser artista y que ha acabado exponiendo en galerías de fama internacional como la David Rosen en Miami durante la prestigiosa feria Art Basel en Miami, Florida una de las más importantes del mundo.

- Guillermo de Osma recibe a la artista Isabel Baquedano, “la pintora de los pintores”
- El Teatro Real de Madrid se nutre con el mayor número de artistas españoles de la historia
«Salí a muy temprana edad de mi pueblo y todas esas vivencias de niño creo que al final me sirvieron de inspiración porque fueron muchos momentos bonitos en mi pueblo del Caribe colombiano que me nutrió y me sirvió muchísimo para mi carrera», comienza contándonos, orgulloso de sus orígenes que ensalza en repetidas ocasiones durante su charla con nosotros.

«Fíjate que he llegado más lejos de lo que en algún momento pude soñar. Me imaginaba siendo artista, pero no llegaba ni siquiera a pensar de dónde podía mostrar mi obra»

Su obra

Mural en la casa ibicenca de Nacho Cano
«Lo del mural en la casa de Nacho fue como un golpe de suerte porque salió en reportajes de revistas. Luego, artistas de talla internacional quisieron también interesarse por mi obra y trabajar conmigo. O sea que fue, digamos, el inicio para mi carrera aquí en España»

«Conocí a Nacho Cano por medio de un amigo hace aproximadamente siete años y cuando supo que pintaba me habló de que quería una obra en una pared de piedra que tienen su casa de Ibiza. Miré el espacio y me inspiré en los atletas de los Juegos Olímpicos de la de la antigua Grecia. Entonces le mostré un boceto de lo que quería hacer y quedó fascinado. Así que a partir de ese momento comenzó a lloverme muchas propuestas», nos explica con, seguramente, la misma emoción que tuvo en aquel entonces.

«Fue como un golpe de suerte porque salió en reportajes de revistas. Luego, artistas de talla internacional quisieron también interesarse por mi obra y trabajar conmigo. O sea que fue, digamos, el inicio para mi carrera aquí en España«, remata.
Perkys y su visión del Macondo de Gabo

Al joven Perkys el reconocimiento también le llegó por parte de sus compatriotas y además, con una propuesta inmejorable: tener la oportunidad de recrear en distintas pinturas todo el universo de realismo mágico del Macondo de Gabriel García Márquez en su obra cumbre: ‘Cien años de soledad’.
«Para mí fue un honor que desde la embajada de Colombia en España quisieran contar conmigo. Yo admiro muchísimo García Márquez ya me había leído la novela en tiempos pasados, pero la volví a retomar y de verdad que fue mágico porque cada vez que leía la obra empezaba mi mente a volar y ya tenía en mi cabeza un boceto desde el minuto cero que comencé la obra.», nos explica con una mirada que denota un orgullo inmenso.

«Con el tiempo me he dado cuenta de que he sido muy feliz como artista. He conseguido muchas cosas que nunca imaginé»

Con Perkys uno puede estar hablando durante horas sin cansarse. Su pasión por lo que hace unido a la paz que transmite hacen de su relato una auténtica exquisitez. Pero sin lugar a dudas lo que lo hace completamente irresistible al trato es su humildad. Siempre recordando sus orígenes, nos confiesa que ha llegado más lejos de lo que en algún momento pudo soñar.

«Me imaginaba siendo artista, pero no llegaba ni siquiera a pensar en dónde podía mostrar mi obra. Recuerdo que cuando era niño pintaba, iba coleccionando mis obras y un día, de repente, un familiar me dice oye, que hay una feria en un pueblecito del Magdalena y me gustaría que todas esas pinturas las llevaras a exponer. Y expuse a orillas del río Magdalena y en su momento dije bueno, por ser pobre, por ser de bajos recursos, no tengo para exponer en una galería, pero a día de hoy lo recuerdo con un gran cariño y me alegra muchísimo porque expuse a orillas del río más importante de Colombia y era algo, vamos a decirlo, ‘Macondiano’, inimaginable exponer a orillas de un río y a día de hoy es realismo mágico puro. Entonces, con el tiempo me he dado cuenta de que he sido muy feliz como artista. He conseguido muchas cosas que nunca imaginé».
