Recordamos el arte de Balenciaga antes del estreno de su serie

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa
Ana Márquez
  • Ana Márquez
  • Mi sueño era convertir mi pasión en profesión, y lo conseguí. En cuanto terminé la carrera de periodismo entré en el mundo editorial y no he parado de escribir sobre moda, belleza, cine y estilo de vida para importantes cabeceras como COOLthelifestyle. Me encanta aprender y enseñar, tanto que soy docente de Periodismo Digital y Redes Sociales en Condé Nast College. Y como curiosidad, añadir que soy imagen de una crema facial de una conocida marca y es posible que me encuentres en algún 'beauty stand'.
    • Actualizado:

El biopic sobre Cristóbal Balenciaga que próximamente se estrenará en Disney+ya va cogiendo forma, sobre todo ahora que han desvelado que el actor Alberto San Juan será quién de vida al modisto. La serie consta de seis capítulos en una única temporada y relata la vida de uno de los diseñadores más importantes de todos los tiempos dentro y fuera de nuestras fronteras. La serie está dirigida por los galardonados cineastas José Mari Goegana, Jon Garaño y Aitor Arregi. Aprovechamos que la producción de la factoría de los sueños calienta motores, y que está en pleno rodaje, para repasar algunos de los momentos más importantes de su carrera.

Balenciaga
Alberto San Juan caracterizado de Balenciaga. / Foto: Disney+

Alberto San Juan confiesa que esta serie es «como rodar tres películas en cuatro meses, en varios idiomas y con un paso de tiempo de varias décadas entre el principio y el final». Con estas declaraciones nos hacemos una idea de que el biopic abarcará la evolución del diseñador, considerado como el ‘padre’ de la alta costura.

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa

El diseñador solía decir que «un modisto debe ser arquitecto para los planos, escultor para las formas, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo en el sentido de la medida».

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa
Cristóbal Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga

Inicios

La carrera del diseñador despegó cuando la marquesa de Casa Torres, abuela de la Reina Fabiola de Bélgica, le pidió que hiciera un vestido con un trozo de tela que ella misma le entregó. El resultado la enamoró y se convirtió en su mecenas y así es como pudo formarse en las mejores escuelas de diseño y moda de San Sebastián.

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa

Cristóbal Balenciaga

Entre 1917 y 1919 abrió dos talleres y en 1924 una tienda en Madrid y otra en Barcelona. Con la llegada de la guerra civil se marchó a París donde pasó treinta años llenos de éxito.

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa

El único diseñador couturier

El modisto no solo hacía los bocetos de sus diseños, sino que también era un maestro de la costura. «Es el único couturier entre nosotros, capaz de diseñar, cortar, montar y coser un vestido de principio a fin», dijo en una ocasión Gabriele Chanel sobre el modisto.

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa

Este años se celebra el 50 aniversario de la muerte del diseñador y el Museo Cristóbal Balenciaga (Guipúzcoa) explora una nueva perspectiva de su obra, «nunca antes vista», aseguran responsables del centro.

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa

«Desde las siluetas ‘historicistas’ de finales de los años 30, hasta las formas más abstractas de los 60, pasando por las líneas icónicas de los años 50, las formas y volúmenes creadas por Balenciaga son sus principales señas de identidad».

Balenciaga
Foto: Cristóbal Balenciaga Museoa