• Lifestyle
  • COOL People
  • Relojes & Joyas
  • Arquitectura
  • Motor
  • Wellness
  • Cultura
  • OKDIARIO

Mónica Aránguez: «Unas cejas bien trabajadas mejoran la mirada sin robar protagonismo a tus ojos»

Cejas
(Foto: Mónica Aránguez)
Marta Morales
  • Marta Morales
  • Graduada en Estudios Ingleses por la UA. Tras estudiar el Máster en Comunicación de Moda y Belleza (VOGUE) por la UC3M empecé a escribir para Glamour y Vogue, en ‘print’ y en digital, aunque terminé queriéndome enfocar en el sector del lujo. Por este motivo empecé mi andadura en COOL the lifestyle. Y aquí me encuentro, ejerciendo de redactora y periodista multimedia, especializada en belleza, moda, viajes y estilo de vida. Además, en mi afán por aprender y compartir lo que más me gusta, en junio de 2023 finalicé el Máster en Formación para profesora en la Universidad CEU San Pablo. Puedes seguirme en Instagram @martamoralesb.
    • Actualizado:

Dicen que los ojos son el espejo del alma, pero las cejas son el marco que hace que ese espejo brille. No importa cuánto maquillaje uses o cuán perfecta sea tu piel, unas cejas mal definidas pueden arruinar incluso el look más cuidado. Para evitarlo, hablamos con Mónica Aránguez, una experta en cejas que nos revela sus secretos para lograr unas cejas naturales, armoniosas y atemporales.

Cejas
(Foto: Adriana Ugarte)

La máxima tendencia en cejas: la naturalidad

Olvídate de las cejas finas, ultra arqueadas o exageradamente anchas sólo porque «están de moda». Según nuestra experta, lo que realmente importa es respetar la forma natural de tus cejas. Y es que unas cejas perfectas no son las que siguen una tendencia, sino las que se ven auténticas y equilibradas con tu cara.

«No creo en las modas; creo en la naturalidad de la ceja que uno tiene y en cómo mejorarla para que le quede bien a su rostro»

¿Alguna vez has querido imitar las cejas de tu influencer favorita y has terminado con un resultado extraño? Esto pasa porque cada rostro tiene su propia arquitectura. Por ejemplo, unas cejas planas y anchas pueden no favorecer a una mujer mayor, mientras que unas demasiado finas en una cara con mucha densidad de pelo pueden verse artificiales. La clave está en adaptar la forma a tu rostro, buscando siempre armonía y expresión natural.

Cejas
(Foto: Mónica Aránguez)

Hoy, la micropigmentación y el shading son aliados de la ceja perfecta, pero no todas las técnicas funcionan para todos los tipos de piel o vello. Nuestra especialista recomienda:

  • Micropigmentación pelo a pelo: ideal para dar densidad sin perder naturalidad.

  • Shading o difuminado: aporta profundidad y suavidad sin endurecer la mirada.

Cejas, shading
(Foto: Mónica Aránguez)

La elección depende de factores como la distribución del vello, la densidad y la textura de la piel. Lo importante es que el resultado final se vea natural y duradero, no artificial ni marcado.

Hace unos años, se buscaba una mirada intensa y marcada; hoy, la tendencia es suavizar, despejar y mejorar la forma. Esto significa aportar densidad y definición sin recurrir a tonos oscuros que envejecen y endurecen la expresión.

«Una ceja bien trabajada mejora la mirada sin robar protagonismo a tus ojos»

Mónica Aránguez: «Unas cejas bien trabajadas mejoran la mirada sin robar protagonismo a tus ojos»
(Foto: Blanca Suárez)

Si buscas referencias, algunas famosas han entendido el secreto de la ceja natural: Adriana Ugarte y Blanca Suárez son ejemplos claros. Incluso quienes abusaron de la micropigmentación están volviendo a un look más auténtico, demostrando que menos puede ser mucho más.

No se trata de seguir modas ni copiar a nadie, sino de conocer tu rostro, respetar tu base natural y usar técnicas profesionales que realcen tu mirada. El verdadero truco de experta es simple: naturalidad, armonía y atemporalidad. Con ello, unas cejas perfectas no solo embellecen, sino que también enmarcan tu expresión y reflejan tu personalidad de manera auténtica.