Lorenzo Caprile: «Coco Chanel me fascina porque era políticamente incorrecta»
Lorenzo Caprile vuelve a la televisión con la primera edición Celebrity de Maestros de la Costura, que se estrenó anoche y marca la séptima temporada del programa. Esta vez, el talent show de costura cuenta con doce rostros conocidos, entre ellos Pilar Rubio, Mónica Cruz y Laura Sánchez, quienes competirán bajo la atenta mirada del jurado conformado nuevamente por María Escoté, Alejandro Palomo y el propio Caprile. Hablamos con Lorenzo Caprile sobre su regreso al programa y sobre su pasado, presente y futuro.
- La alfombra roja de los Goya 2025 apuesta por diseñadores de Granada: los vestidos más impactantes
- Fernando García, diseñador y ganador de dos Goya: «La ropa de un personaje debe contar su historia»
El diseñador nos desvela que esta es una de las épocas «más estresantes del año, siempre hay mil frentes abiertos». Sin embargo, reconoce que «el mayor reto aún está por venir», dejando entrever que su agenda sigue repleta de proyectos y desafíos.
El modista, cuya pasión por la costura comenzó a los 14 años en 1981, ha construido una trayectoria basada en la constancia y el esfuerzo. «Desde pequeño me ha gustado la historia de la pintura, visitaba el Museo del Prado… y son cosas que se te quedan».
«Trabajar. Talento tenemos todos, pero al final lo importante es el trabajo y la disciplina. Hay días que te quedarías en casa, pero al final tiras de ti hacia delante», nos dice al preguntarle sobre las claves de su éxito.
El diseñador ha trabajado en teatro y cine, aunque admite que el cine no encajaba con su dinámica de trabajo en el taller. «El teatro es más compatible, al igual que la ópera, aunque en este último caso tiene que ser una propuesta concreta y, por supuesto, conocer al director».
Sus colaboraciones van más allá de la ropa. Hace un tiempo diseñó la botella de vino de una reconocida bodega española y la pasada Navidad, junto con Eugenia Martínez de Irujo y Shushita, presentó MIMI, una vajilla que combina el refinamiento de la porcelana checa. Entonces, tuvimos la oportunidad de hablar con Eugenia y nos confesó que su diseño es «totalmente Caprile». Una vajilla elaborada en una de las mejores fábricas de la República Checa, especializadas en porcelana, con un ribete de pan de oro. «La colección se llama MIMI en honor a mi hermana Paola», reconoce el diseñador.
«Mis influencias vienen de los grandes nombres de los 80 y de maestras destacadas»
Caprile también nos habla sobre sus referentes en la moda, destacando a Coco Chanel no sólo por su trabajo y estilo, sino por su personalidad. «Su vida me fascina, era políticamente incorrecta y, además, era Leo como yo». También destaca de la diseñadora su facultad «de saber lo que necesitaba la gente». Este año se cumplen los 110 años de la diseñadora y en la pasada Fashion Week Alta Costura su legado volvió a pisar fuerte, al igual que esa frase que solía decir Chanel: «Se triunfa con lo que se aprende»
«Mis principales influencias provienen de los grandes nombres de finales de los 80 y de destacadas maestras. Comencé mi trayectoria como becario con María Luisa en su empresa especializada en seda estampada».
«Tuve la suerte de experimentar una época en la que los propios diseñadores eran quienes creaban sus piezas»
Hasta el 30 de marzo, la Sala Canal de Isabel II acoge Caprile Lorenzo, una exposición que celebra la trayectoria del diseñador. Con 120 trajes, incluidos el icónico vestido rojo de la Reina Letizia y el traje de novia de Margot Robbie en El lobo de Wall Street, la muestra refleja su fusión de tradición e innovación, destacando su impacto en la moda y el cine.
Sobre sus orígenes, Lorenzo lo tiene claro: «Tuve la suerte de experimentar una época en la que los propios diseñadores eran quienes creaban sus piezas. Por ejemplo, Jean Paul Gaultier diseñaba personalmente sus colecciones. Sin embargo, a partir de mediados de los 90, el panorama comenzó a transformarse.